Ã,¿No os parece fantástica esta banda sonora?, Además de ser una gran pelÃÂcula.
Pues sÃÂ. Una muy buena BSO. En el antiguo foro se abrió un post sobre ella. Ã,¿Te acuerdas Ever? :wink:
Siempre me ha encantado el Mystery Man" de Terje Rypdal. Y también destacan "Always Forever Now" de Passengers (Brian Eno y U2), "La Bas" y "Gloradin" de Lisa Gerard... Muy recomendable esta BSO.
Por supuesto la pelÃÂcula también lo es. :)
Hola.
Deckard, los temas que comentas de ese disco no se pueden calificar como BSO, osea banda sonora original, ya que son temas que ya hexistÃÂan antes de hacer la pelÃÂcula.
Lo que si es BSO, son los fragmentos que corresponden a la música de Elliot Goldenthal, tremendo compositor cinematográfico y tengo que decir que uno de mis favoritos. Con una capacidad de combinar guitarras electricas, electrónica y orquesta de una forma impresionante y con unos resultados increÃÂbles.
Y sÃÂ, el disco en conjunto es una pasada.
Otras obras de Elliot Goldenthal en las que demuestra su enorme talento:
Frida. Por la que le dieron el oscar
Final Fantasy
Titus
Sphere
In dreams
Batman Forever
Cobb
Interview whith the vampire
En fin que como todo lo que me gusta de verdad, pues lo recomiendo.
Un saludo.
Cita de: EposHola.
Deckard, los temas que comentas de ese disco no se pueden calificar como BSO, osea banda sonora original, ya que son temas que ya hexistÃÂan antes de hacer la pelÃÂcula.
Lo que si es BSO, son los fragmentos que corresponden a la música de Elliot Goldenthal,
Ã,¡Jejeje! Hombre... eso ya lo sabÃÂa. Han utilizado una recopilación de temas ya existentes. De hecho... en el hollywood actual se da mucho este caso, dando un poco de lado a los score originales. Esto es fácilmente explicable. Son bandas sonoras mucho más vendibles y comerciales. (cosa con la que no estoy de acuerdo... pero no es difÃÂcil escuchar a personas decir "qué chula la canción tal de tal pelÃÂcula... "
Son muchÃÂsimas las pelÃÂculas que han utilizado canciones ya existentes... como por ejemplo Ghost. Su tema principal... una archiconocida canción de los Righteous Brothers...
Incluso Cantando Bajo la Lluvia no era original de la pelÃÂcula... ya existÃÂa con anterioridad... ahora... la pelÃÂcula la dió a conocer.
Saludos.
Cita de: EposOtras obras de Elliot Goldenthal en las que demuestra su enorme talento:
Frida. Por la que le dieron el oscar
Vaya, mira tu por donde.... estoy interesado en saber si en la BSO de esta pelicula aparece la música de la escena del sueño, justo despues del accidente en el autobus.
Hola Umbopo.
No te puedo ayudar mucho por que no he visto la pelÃÂcula.
Pero por lo que me comentas de un sueño y un accidente, tengo el disco delante y hay tres temas que por el tÃÂtulo puede que sea la música, a saber, el 2Ã,º corte se titula The floating bed, el 18Ã,º, Still Life y el 23Ã,º otra vez hace referencia a una cama, Burning bed.
No sé si esto te servirá de algo
Gracias Epos... es que precisamente esta banda sonora contenÃÂa muy poco material de Elliot Goldenthal siendo el resto canciones o músicas compuestas con anterioridad. Una pena que un trabajo ganador de un Oscar no sea publicado... eso siempre vende, me extraña que en Hollywood no hayan tenido en cuenta este detalle. Me recuerda el caso de Anne Dudley y su Oscar por Full Monty... en realidad su música sonaba muy poco en la pelicula ya que la partitura no daba ni para 5 minutos.
(http://wodehouse.ru/pix/andud.jpg)
Ã,¿A qué escena concretamente te refieres Umbopo?, no caigo ahora... :roll:
Pues es en los priemros 5 minutos de pelicula mas o menos, justo despues del accidente con el autobus.... secuencia animada de sueño / pesadilla .... y Frida despierta en el hospital.
Umbopo, yo creo que los temas comentados anteriormente deben ser los que buscas. A riesgo de equivocarme, claro.
Hablando de esta banda sonora es curiosa su edición en disco, ya que sólo la mitad de los temas son de Goldenthal. Cosa que no entiendo teniendo en cuenta que se llevó un oscar. En fin.
Lamentablemente es algo que sucece a menudo, la pésima edición de las música de pelÃÂculas en disco. Un ejemplo: la de AlÃÂ, a màme han hecho la puñeta, porque a màlo que me interesaba era la música de Lisa Gerrad y Pieter Bourke y resulta que han editado dos discos y en los dos están mezcladas los temas de canciones con la música. Un sinsentido, lo lógico hubiera sido editar un disco de canciones y el otro con la música.
O por ejemplo, bandas sonoras que van ya por la 3Ã,º nueva edición como la de ET de John Williams, con nuevos añadidos de fragmentos antes no editados y que seguro que no es la última.
Y otra cosa curiosa, como bien apuntas Deckard, es la capacidad del cine de popularizar composiciones musicales.
El ejemplo del comienzo de Asi habló Zaratrusta de Richard Straus utilizado en 2001: Una odisea espacial es especialmente significativo, de hecho yo he visto ediciones de la obra con las portadas de los discos con ilustraciones del espacio o de planetas.
O los primeros compases de Tubullar Bells en el Exorcista. Me pregunto que porcentaje de popularidad le debe ese disco al hecho de que se utilizara en la pelÃÂcula.
Cita de: EposO los primeros compases de Tubullar Bells en el Exorcista. Me pregunto que porcentaje de popularidad le debe ese disco al hecho de que se utilizara en la pelÃÂcula.
Y viceversa. Mucha gente aunque no sabe de quién es lo que suena en "El Exorcista" cuando escuchan Tubular Bells lo asocian directamente con la pelÃÂcula.
_______________________________
Escuchando:
The Plateaux of Mirrors, Ambient#2, Eno/Budd.
Me pregunto porque los productores de "El Exorcista, El Comienzo" no incluyeron el fragmento de Tubular Bells (la versión 2003 tambien hubiera valido) en su pelicula.... era lo que le faltaba para rematar la faena.
Otra apunte cinéfilo... la canción As Time Goes By de la pelÃÂcula Casablanca ya existÃÂa. ProvenÃÂa de un show de Broadway de 1931. La pelÃÂcula es del 42. :roll:
No hace falta decir que a raÃÂz de Casablanca se hizo famosa.
Cita de: DeckardPues sÃÂ. Una muy buena BSO. En el antiguo foro se abrió un post sobre ella. Ã,¿Te acuerdas Ever? :wink:
Siempre me ha encantado el Mystery Man" de Terje Rypdal. Y también destacan "Always Forever Now" de Passengers (Brian Eno y U2), "La Bas" y "Gloradin" de Lisa Gerard... Muy recomendable esta BSO.
Es que esta banda sonora es de impresión, tanto las partes incidentales compuestas por Godenthal como los diferentes temas recopilados de otros discos para acompañar otros momentos del film.
El señor Michael Mann tiene un gusto exquisito la verdad.