Foros Fairlight Jarre

General => Tertulia => Mensaje iniciado por: Astropop en 17 de Octubre de 2005, 06:31:59 PM

Título: La dureza del cuerpo humano.
Publicado por: Astropop en 17 de Octubre de 2005, 06:31:59 PM
Estos dias atrás ví uno de esos reportajes de National Geographic sobre catástrofes aereas.

En 1990 un avión inglés con destino a Málaga que lleva a bordo a unas 90 personas, pierde el parabrisas del lado del capitán a los 15 minutos de haber despegado. En ese momento se encontraba a 5000 metros de altura y se desplazaba a unos 600 km/h.

El capitán acaba siendo expulsado del avión pero sus pies quedan enganchados en los mandos, desactivando así el piloto automático y haciendo descender el avión sin control alguno.
Ahora el capitán se encuentra en el exterior siendo apretado fuertemente contra la parte superior de la cabina, a 600 km/h y una temperatura de 17 grados bajo cero.

Un sobrecargo acude rápidamente para sujetar los pies del capitán mientras el copiloto intenta hacerse con el control del avión. Al cabo de cierto tiempo y con la ayuda de otro tripulante, logran desenganchar al capitán pero siguen sujetándolo.

Mientras el copiloto que ya tiene el control, decide seguir bajando hasta una altura en la que haya suficiente oxígeno.
Cuando se encuentra a una altura prudencial desciende la velocidad a 300 km/h y el cuerpo del capitán se desliza por un lateral, viéndose su cara a través de la ventanilla izquierda.
Los tripulantes que lo sujetan piensan tras ver que el capitán está ensangrentado y con los ojos completamente en blanco, que está muerto y lo mejor es soltarlo para poder aterrizar con la mayor probabilidad de éxito posible y salvar a todos los pasajeros. Pero el copiloto les advierte de que si hacen eso su cuerpo puede acabar destrozando uno de los motores, que se encuentran en los alerones traseros.

Avisan a la torre de control más cercana, preparan el aterrizaje y los servicios de socorro.
El copiloto piensa que la pista disponible no es lo suficientemente larga para aterrizar en esas condicciones, el avión lleva los tanques repletos y pesa mucho. Pero lo acaba logrando sin causar daños a nadie.

Lo más increible de esta historia es que el capitán sobrevive con daños menores, a pesar de haber estado 15 minutos fuera del avión. Aparece en la TV varios dias despues, sonriente, con unos cuantos moratones  :oops:  

La investigación concluyó que los tornillos que sujetaban el parabrisas eran más cortos de lo requerido. Este habia sido cambiado un dia antes.
Título: La dureza del cuerpo humano.
Publicado por: Umbopo en 17 de Octubre de 2005, 09:52:13 PM
Joer...  es increible.  

Al hijo de un compañero mio le ocurrio lo siguiente hace poco mas de un año.  Se encontraba navegando en un barco por las costas de Portugal, iba como Di Caprio y la Winslet justo en la parte delantera.  De repente el barco tropezó con un banco de arena, el muchacho perdió el equilibrio y cayó al agua, el barco le pasó por encima, le aplastó contra el fondo del mar y de postre la elice le atravesó por completo. Bueno, la recuperación ha sido larga pero el chico vive.

En los tiempos en los que estudiaba FP un compañero se cayó desde la septima planta de un edificio en construcción mientras miraba a traves del visor de una camara buscando el mejor angulo....  sin querer fue a parar al hueco del ascensor.  Tampoco le pasó gran cosa.

Yo un dia resbalé y me hice una esguince   8)
Título: La dureza del cuerpo humano.
Publicado por: ZZERO en 18 de Octubre de 2005, 02:20:47 PM
Joer, después de leer estos dos relatos me ha venido a la cabeza aquellas cosas que de niños unos a otros se decían: Ã,¿Tú qué prefieres, que te pille la polla un piano o que te metan una bombona de butano por donde no brilla el sol?...
Título: La dureza del cuerpo humano.
Publicado por: Aliado Estratégico en 18 de Octubre de 2005, 05:59:42 PM
A la mierda...somos de fierro algunos, o somos gatos con 7 vidas.! hace poco un niño cayo de un edificio no recuerdo que piso, y sobrevivio sin ningun rasguño,  :shock: cosas de mandinga!
Título: La dureza del cuerpo humano.
Publicado por: Epos en 18 de Octubre de 2005, 07:16:07 PM
Pues yo sobrevivo a los telediarios todos los dias. 8)
Título: La dureza del cuerpo humano.
Publicado por: zopa en 19 de Octubre de 2005, 12:24:33 AM
Cita de: Aliadincosas de mandinga!
ó de Mandingo y su tubería!! :lol:
Título: La dureza del cuerpo humano.
Publicado por: Mr. Punch en 19 de Octubre de 2005, 12:38:28 AM
Cita de: zopaó de Mandingo y su tubería!! :lol:

Supongo que Juan ya no tiene ninguna duda sobre quién es Mandingo :lol:
Título: La dureza del cuerpo humano.
Publicado por: Martenot en 19 de Octubre de 2005, 12:54:48 AM
Más mérito tienen los jarreros: la creatividad de su ídolo se ha ido a la mierda, sus playbacks son más evidentes que la alopecia de Starink, solo saca refritos de sus propias obras y ellos siguen dale que te pego asistiendo a sus shows, haciendo acopio de dvd's y pidiendo nuevos discos.

A eso sí le llamo yo tener moral de acero y lo demás son tonterías.
Título: La dureza del cuerpo humano.
Publicado por: Deckard en 19 de Octubre de 2005, 04:00:58 PM
Yo a eso le llamo ilusión.
Título: La dureza del cuerpo humano.
Publicado por: Deckard en 19 de Octubre de 2005, 04:04:50 PM
<----- Mirad como nos sonríeeee... Ã,¡sí Jarre en el fondo es un ente de luz y ternura! Nos regala ilusión, magiaaaaaa...  :lol:  :lol:  :lol:  :roll:  :lol:  :lol:  :lol:
Título: La dureza del cuerpo humano.
Publicado por: Angel en 23 de Octubre de 2005, 12:43:17 PM
Según me contaron un pariente mío (no muy cercano) era aviador. Una vez tuvo problemas con su aeronave y tuvo que presionar el famoso botoncito de salir disparado de la cabina. A unos 6000 metros se lanzó pero luego no se abrió el paracaídas. Se pegó una guarrazo que lo tuvo varias semanas en el hospital. Sobrevivió y continuó con su vida normal.

Esta vida loocaaaa loca locaaaaaaaaaaa :roll:
Título: La dureza del cuerpo humano.
Publicado por: Sigfrid von Schrink en 23 de Octubre de 2005, 01:01:55 PM
No es mi intención hacer creer a nadie lo que a mí me pasó, pero con poco más de 11 años levanté un trozo de valla de unos 300 kg que había aprisionado una pierna a mi madre.

Ahora no sería capaz de levantar ni 50 kg... Bueno, siendo cerveza y dentro de un vaso quien sabe...  :lol:
Título: La dureza del cuerpo humano.
Publicado por: Juan en 23 de Octubre de 2005, 02:09:42 PM
Cita de: Mr. Punch
Supongo que Juan ya no tiene ninguna duda sobre quién es Mandingo :lol:

:(  :oops:
Título: La dureza del cuerpo humano.
Publicado por: Deckard en 23 de Octubre de 2005, 04:00:13 PM
Cita de: Sigfrid von SchrinkNo es mi intención hacer creer a nadie lo que a mí me pasó, pero con poco más de 11 años levanté un trozo de valla de unos 300 kg que había aprisionado una pierna a mi madre.

En momentos de desesperación y necesidad se hacen proezas heroicas.
Título: La dureza del cuerpo humano.
Publicado por: ZZERO en 23 de Octubre de 2005, 10:45:15 PM
Casos como el que comentas, SIGFRID, han querido ser interpretados por parapsicólogos como casos de psicoquinésis, o movimiento de objetos con la mente.

No se, igual tienes cualidades extrasensoriales. Prueba a servirte una birra con la mente.  :D
Título: La dureza del cuerpo humano.
Publicado por: zopa en 24 de Octubre de 2005, 01:27:18 AM
Cita de: ZZERO
No se, igual tienes cualidades extrasensoriales. Prueba a servirte una birra con la mente.  :D
yo lo he probao y no me funciona!! 8)
Título: rayos
Publicado por: ummo en 24 de Octubre de 2005, 08:56:28 AM
Otro caso conocido sobre la resistencia del cuerpo humano es la del guardaparques Ray Sullivan, q fue golpeado por 7 rayos durante su vida y sobrevivió. Terminó suicidándose.