Foros Fairlight Jarre

General => Jean Michel Jarre => Mensaje iniciado por: Eqvinoxe en 05 de Agosto de 2010, 12:21:00 AM

Título: Playback
Publicado por: Eqvinoxe en 05 de Agosto de 2010, 12:21:00 AM
¿Alguien sabe si el capullín del notas este ha reconocido públicamente el uso de su playback?

¿Algún concierto ha sido INTEGRAMENTE pregrabado?

¿alguien conoce la causa?

¿el playback es sólo suyo o de otros de sus músicos también?

¿desde cuándo viene haciéndolo?

¿en Santiago lo hizo?

Buen post para que se explaye todo el que quiera meterse con él, aunque si antes alguien sabe y me responde, pues se agradecería xD

Ssssaludines!
Título: Re: Playback
Publicado por: ZZERO en 05 de Agosto de 2010, 12:33:32 AM
Este asunto es tan viejo como el mismo Foro, aunque creo que con el tiempo todos hemos sabido situar a JARRE en su sitio, con playback y sin él. Por eso espero realmente que este nuevo tema no derive en otra eterna discusión polémica.

EQVINOXE (permiteme una sugerencia: Cambia de nick; hay un EQUINOXE y es fácil confundirse), por poner un ejemplo el concierto de La Concorde de 1979 era integramente cinta magnética. El single de vinilo que saldría ese mismo año con supuestos temas de ese concierto es una marcianada. Nada que ver.

El resto de conciertos tiene de todo un poco. Por ejemplo en La Defense batería y bajo son de riguroso directo, el resto es discutible aunque está claro que JARRE toca más bien poco (ni siquiera el vocoder en "Revolution, Revolutions". Luego, en el otro extremo, está por ejemplo el de Pekin, que es el puto "Aero" pinchado en versión 5.1 con los chinos haciendo un poco lo que les dejan hacer (el de la flauta en "Tiannanmen" y la china del arpita de dos cuerdas). El concierto en la Plaza de Tiannamen es playback con sintes apagados incluso.

Y bueno, lo de Santiago no ha tenido tanta cantidad de directo como la gira de 2007-2008, por ejemplo, pero la proporción teniendo en cuenta los antecedentes de JARRE son mucho más que aceptables.
Título: Re: Playback
Publicado por: ghostgoblins64 en 05 de Agosto de 2010, 12:39:32 AM
Cita de: ZZERO en 05 de Agosto de 2010, 12:33:32 AMestá por ejemplo el de Pekin, que es el puto "Aero" pinchado en versión 5.1 con los chinos haciendo un poco lo que les dejan hacer.El concierto en la Plaza de Tiannamen es playback con sintes apagados incluso.

Que tiempos oscuros esos del Aero :x , todo sonaba igual, en Gdansk también metió mano del cd.
Algo que me alegra es que abandonó esa versión horrible de Equinoxe 4 descafeinado y sin fuerza, un tema tan bueno merecía algo mejor, al estilo de la Extended Version :-)

   
Título: Re: Playback
Publicado por: Eqvinoxe en 05 de Agosto de 2010, 12:41:45 AM
Pero en China tocó con Rondat, no? Algo tendría de directo.

Alguien sabe por qué lo hace?

Y ZZERO, no era por flamear, es más bien curiosidad porque no lo sé, no por hacer valoraciones más que evidentes sobre un tema más que evidente también.

Danke!
Título: Re: Playback
Publicado por: Eqvinoxe en 05 de Agosto de 2010, 12:42:56 AM
Cita de: ghostgoblins64 en 05 de Agosto de 2010, 12:39:32 AM
Cita de: ZZERO en 05 de Agosto de 2010, 12:33:32 AMestá por ejemplo el de Pekin, que es el puto "Aero" pinchado en versión 5.1 con los chinos haciendo un poco lo que les dejan hacer.El concierto en la Plaza de Tiannamen es playback con sintes apagados incluso.

Que tiempos oscuros esos del Aero :x , todo sonaba igual, en Gdansk también metió mano del cd.
Algo que me alegra es que abandonó esa versión horrible de Equinoxe 4 descafeinado y sin fuerza, un tema tan bueno merecía algo mejor, al estilo de la Extended Version :-)

   

Sí, por eso sonaba tan bien, algo era ello...

Por cierto, me gustaría que tocara Equinoxe 4 con los tamborcitos del final del videoclip aquel, recordais?
Título: Re: Playback
Publicado por: Mr. Punch en 05 de Agosto de 2010, 12:41:40 PM
Cita de: Eqvinoxe en 05 de Agosto de 2010, 12:21:00 AM
¿Alguien sabe si el capullín del notas este ha reconocido públicamente el uso de su playback?

No. Le debe de dar vergüenza. Sin embargo cuando con la gira de Oxygene empezó z tocar en directo bien que lo repetía, así que es una forma disimulada de reconocer que antes no, porque no me imagino un artista al uso destacando que va a tocar en directo, es algo que se da por hecho.

Cita de: Eqvinoxe en 05 de Agosto de 2010, 12:21:00 AM
¿Algún concierto ha sido INTEGRAMENTE pregrabado?

En cuanto a la parte de sintes sí, la mayoría.

Cita de: Eqvinoxe en 05 de Agosto de 2010, 12:21:00 AM
¿alguien conoce la causa?

En parte porque así podía hacer monerías con los teclados de luces que antes usaba, en parte porque es muy mal intérprete, y en parte porque al ser espectáculos únicos lo que prima es el espectáculo y con todo grabado el sonido luce mucho más... Esto es lo que yo supongo, él evidentemente no ha hecho declaraciones al respecto.

Cita de: Eqvinoxe en 05 de Agosto de 2010, 12:21:00 AM
¿el playback es sólo suyo o de otros de sus músicos también?

Antes hacía playback hasta el Tato, seguro que los otros músicos no hubieran tenido problema en tocar en directo, pero donde manda patrón no manda marinero. Los que sí que han tocado siempre han sido los baterías, bajistas y Rondat con la guitarra, el meter esos elementos en directo le da un aire de frescura que puede hacer que más de uno se piense que es todo directo, de todos modos quedaba bien. Yo personalmente echo de menos que meta a esos músicos.

Cita de: Eqvinoxe en 05 de Agosto de 2010, 12:21:00 AM
¿desde cuándo viene haciéndolo?

Creo que ya desde que tomaba clases de piano cuando chico su profe le regañaba por hacer como que tocaba y empezar a saltar y a dar palmas... Pues desde su primer concierto, como ya dice ZZERO. Los conciertos en China son una gloriosa excepción, así como la reciente gira de Oxygene.

Cita de: Eqvinoxe en 05 de Agosto de 2010, 12:21:00 AM
¿en Santiago lo hizo?

Iba alternando, hay cosas que las toca y otras que no. Fíjate como en el Calypso 3 a mitad de la canción incluso pasa de disimular y levanta los dos brazos, así que como no tocara con el nardo... En otras como Oxygene 2 (no la parte del estribillo) y Oxygene 5 y su Variation sí que tocaba. Un poco de cada cosa.

Efectivamente éste es un tema architratado en el foro, ya poco más hay que decir, cada cual se lo toma como quiere, lo que no se puede es negar lo evidente.
Título: Re: Playback
Publicado por: SnowGoose en 05 de Agosto de 2010, 12:45:12 PM
La Concorde 79 es, tal y como se ha comentado aquí, un espectáculo visual con música de fondo sonando desde una cinta magnetofónica, un playback total en el que Jarre hacía una interpretación teatral bastante penosa.

La gira de China en 1981 parece que fue en directo total (no el disco de la gira, que ya se sabe que es más de estudio que otra cosa).

Todo lo que vino a partir de 1986, con los sintetizadores y secuenciadores digitales a todo trapo, es más discutible.

Actualmente, no sólo Jarre sino buena parte de los grupos de música moderna electrónica, utilizan secuenciadores en donde se graban las pistas básicas de las canciones. Técnicamente no es un playback, pero tampoco es una interpretación en directo, pues es música almacenada en secuenciadores digitales que tienen las notas programadas y simplemente las ejecutan cuando el músico las dispara.

Sobre esta base secuenciada Jarre hace sus típicos solos "chorra" que sí son en directo, pero el 90% es una base secuenciada, por eso suena siempre perfecto e idéntico en todos los conciertos. Los músicos hacen mucho teatro simulando que tocan arpegios complejos y demás que en realidad ya están programados.

El propio Mike Oldfield, David Bowie, Tangerine Dream o Lady Gaga utilizan bases programadas sobre las cuales se canta y se tocan percusiones, fraseos de guitarra y otros adornos, pero el esqueleto de las canciones está secuenciado. De hecho, hay grupos que sólo hacen realmente en directo las voces (y no siempre, aveces están sampleadas, sobre todo coros o armonías vocales complejas)

Jarre por lo tanto es tan playbackero como el resto, ni más ni menos. El que quiera directo total, que vaya a un concierto de blues rural, de folk tradicional o música clásica, donde no haya ni rastro de electrónica :-D

hawklord
playing: TREVOR RABIN - Can't Look Away (Elektra 1989)
Título: Re: Playback
Publicado por: Memoscope en 05 de Agosto de 2010, 02:17:41 PM
Cita de: hawklord en 05 de Agosto de 2010, 12:45:12 PM
La Concorde 79 es, tal y como se ha comentado aquí, un espectáculo visual con música de fondo sonando desde una cinta magnetofónica, un playback total en el que Jarre hacía una interpretación teatral bastante penosa.

La gira de China en 1981 parece que fue en directo total (no el disco de la gira, que ya se sabe que es más de estudio que otra cosa).

Todo lo que vino a partir de 1986, con los sintetizadores y secuenciadores digitales a todo trapo, es más discutible.

Actualmente, no sólo Jarre sino buena parte de los grupos de música moderna electrónica, utilizan secuenciadores en donde se graban las pistas básicas de las canciones. Técnicamente no es un playback, pero tampoco es una interpretación en directo, pues es música almacenada en secuenciadores digitales que tienen las notas programadas y simplemente las ejecutan cuando el músico las dispara.

Sobre esta base secuenciada Jarre hace sus típicos solos "chorra" que sí son en directo, pero el 90% es una base secuenciada, por eso suena siempre perfecto e idéntico en todos los conciertos. Los músicos hacen mucho teatro simulando que tocan arpegios complejos y demás que en realidad ya están programados.

El propio Mike Oldfield, David Bowie, Tangerine Dream o Lady Gaga utilizan bases programadas sobre las cuales se canta y se tocan percusiones, fraseos de guitarra y otros adornos, pero el esqueleto de las canciones está secuenciado. De hecho, hay grupos que sólo hacen realmente en directo las voces (y no siempre, aveces están sampleadas, sobre todo coros o armonías vocales complejas)

Jarre por lo tanto es tan playbackero como el resto, ni más ni menos. El que quiera directo total, que vaya a un concierto de blues rural, de folk tradicional o música clásica, donde no haya ni rastro de electrónica :-D

hawklord
playing: TREVOR RABIN - Can't Look Away (Elektra 1989)

  Igual hay que agregar que es musica echa con maquinas...o sea un 100% directo nunca va a ser, por que siempre va a venir con una preprogramacion previa...ademas que el formato de Jarre son canciones, no improvisaciones como Tangerine Dream, lo que exige un trabajo previo, tanto de programacion, como sampleo de sonidos o de frases del tema original (como lo que hace Jarre).
 
Título: Re: Playback
Publicado por: LeSoleil en 05 de Agosto de 2010, 03:49:26 PM
Coincido con el compadrazo Punch, yo también echo de menos los bajos acústicos y las baterías en los conciertos de Jarre. De hecho, la música del Josmar con un buen bajo acústico gana enteros. El concierto de Lyon o Docklands reafirma mi teoría. Me gusta más que los bajos sintéticos.

Por otra parte, lo que comenté con algunos foreros en persona: Josmar ha mejorado su técnica interpretativa. Manda huevos que tenga que ocurrir a los 60 años... pero está claro que una gira en directo "curte", hasta hace poco el tío fallaba hasta con la melodía de Oxygene IV.

Título: Re: Playback
Publicado por: rendez_jesus en 05 de Agosto de 2010, 04:48:56 PM
a pesar de los pesares,me quedo con la gira oxygene del año pasado,concierto que ví en Barcelona,en la que disfruté de lo lindo en uno de mis discos favoritos de siempre,y en el concierto de Santiago,en el que he pegado botes ,he flipado,gozado y casi llorado de emoción.Lo del playback se sabe de siempre,pero eso no me ha impedido disfrutar de sus conciertos en video o en vivo.
Jarre es grande y punto.
saludos
Título: Re: Playback
Publicado por: GUILLEthnicolor en 05 de Agosto de 2010, 09:44:16 PM
al final llegas a la conclusión de que Jarre es un gran compositor, un artista del medio pero no es un gran interprete, aunque con las últimas giras va mejorando


o ¿quien no ha soñado que Jarre tocase un solo de algunos de sus temas con sólo un piano y un micrófono?  8-)
Título: Re: Playback
Publicado por: Dzoolook en 06 de Agosto de 2010, 03:10:07 PM
[quote author=LeSoleil link=topic=10020.msg182238#msg182238 date=1281016166
   pero está claro que una gira en directo "curte", hasta hace poco el tío fallaba hasta con la melodía de Oxygene IV.


[/quote]    comentar que en está gira 2010, incluyendo Santiago, la melodía de Oxygene 4 es Playback
Título: Re: Playback
Publicado por: SnowGoose en 06 de Agosto de 2010, 03:29:27 PM
Cita de: Dzoolook en 06 de Agosto de 2010, 03:10:07 PM
[quote author=LeSoleil link=topic=10020.msg182238#msg182238 date=1281016166
   pero está claro que una gira en directo "curte", hasta hace poco el tío fallaba hasta con la melodía de Oxygene IV.


comentar que en está gira 2010, incluyendo Santiago, la melodía de Oxygene 4 es Playback
[/quote]

más que un playback de un CD, seguro que está secuenciado en la memoria de algún sinte workstation o en un ordenador con pro tools o similares, digamos que está sonando algo ya programado; el concierto de China 2004 es claramente todo programado también, se nota mucho en Oxygene II cuando Jarre hace que toca el lead de esa forma tan rara, pero bueno, yo en su lugar haría lo mismo, te evitas meter la gamba y el público no se entera y lo que es peor, le da igual.

Vamos a dejar ya el tema del playback, que parece que sólo Jarre hace estas cosas, cuando en realidad lo hace casi todo el mundo en los directos. Jarre fue uno de los pioneros en los 80, pero ha hecho escuela :-D
Título: Re: Playback
Publicado por: Memoscope en 06 de Agosto de 2010, 04:13:45 PM
 Ni Vangelis se salva...es cosa de ver el concierto Eureka...ni siquiera hace versiones, pone play al disco y listo, jejejeje.
Título: Re: Playback
Publicado por: Xethis en 06 de Agosto de 2010, 04:27:45 PM
Cita de: GUILLEthnicolor en 05 de Agosto de 2010, 09:44:16 PM
¿quien no ha soñado que Jarre tocase un solo de algunos de sus temas con sólo un piano y un micrófono?  8-)

Bueno, es cosa de afeitar al Yanni de los 90's y ahí lo tienes... algo como Jarre tocando sus temas al piano...

Por cierto: quién de los argentinos se apunta para ir a a ver a Yanni al Gran Rex en setiembre?
Título: Re: Playback
Publicado por: SnowGoose en 07 de Agosto de 2010, 12:01:25 PM
Cita de: Memoscope en 06 de Agosto de 2010, 04:13:45 PM
Ni Vangelis se salva...es cosa de ver el concierto Eureka...ni siquiera hace versiones, pone play al disco y listo, jejejeje.

En efecto, es un playback casi total, hasta el coro y las partes de Jon y Markella, aunque Vangelis tocaba alguna cosa por encima de vez en cuando y al menos se molestó en grabar nuevas versiones arregladas del Hymne y Carros de Fuego para este evento, pero teniendo en cuenta lo singular del concierto y que el público estaba muy lejos del escenario, más que un concierto era un espectáculo de fuegos artificiales, luces y música, en el más puro estilo "Jarre" :-D

Por otro lado, salvo este "light-show", todos los conciertos de Vangelis son en riguroso directo, desde la época de Forminx, Aphrodite's Child y sus recitales en los 70, 80 y 90s, con la excepción del Eureka de 1991. Lo de Mythodea en 2001 fue en directo, otra cosa es que en el DVD del evento se hiciesen retoques o se sustituyese directamente el audio por el disco original (lo cual no me he molestado en verificar, pero hay rumores al respecto) :-D

hawklord
Playing: KING CRIMSON - Red 1974
Título: Re: Playback
Publicado por: CitizenErased en 09 de Agosto de 2010, 11:06:57 AM
Cita de: hawklord en 05 de Agosto de 2010, 12:45:12 PM
de China en 1981 parece que fue en directo total (no el disco de la gira, que ya se sabe que es más de estudio que otra cosa).

Te me has adelantado  :-D

Si se escucha el "bootleg" del primer concierto en China, se puede apreciar claramente que cualquier parecido con el disco de directo es pura casualidad (lo saben los chinos  :-D Incluso el repertorio es radicalmente diferente). Ahora bien, dice la historia que esto estuvo motivado por los ya famosos problemas que tuvo el equipo de Jarre para dar electricidad a todo su equipo. Es decir, que nada de Fairlight, nada de secuenciadores ... No obstante, la diferencia es TAN brutal, en mi opinión canta bastante que el doble disco tiene muuuucho de regrabado (si no todo). El ejemplo más claro: Fishing Junks at Sunset: se escucha en el bootleg (y si os fijais en los detalles es la versión del disco, exactamente igual, pero solo la parte de orquesta), pero los sintes estan completamente regrabados.
Título: Re: Playback
Publicado por: OXYBOY 2 en 09 de Agosto de 2010, 11:21:53 AM
Lo que más me importa,es que el doble disco de los conciertos en China sea una joya y lo es!!!.
Título: Re: Playback
Publicado por: CitizenErased en 09 de Agosto de 2010, 11:32:26 AM
Cita de: OXYBOY 2 en 09 de Agosto de 2010, 11:21:53 AM
Lo que más me importa,es que el doble disco de los conciertos en China sea una joya y lo es!!!.

Una cosa no quita la otra :wink:

Pero desde el punto de vista musical, si fuese una joya y estuviese tocado en directo ... ¿no? :-P
Título: Re: Playback
Publicado por: OXYBOY 2 en 09 de Agosto de 2010, 11:35:48 AM
Cita de: CitizenErased en 09 de Agosto de 2010, 11:32:26 AM
Cita de: OXYBOY 2 en 09 de Agosto de 2010, 11:21:53 AM
Lo que más me importa,es que el doble disco de los conciertos en China sea una joya y lo es!!!.

Una cosa no quita la otra :wink:

Pero desde el punto de vista musical, si fuese una joya y estuviese tocado en directo ... ¿no? :-P

Ah claro,pero aún así,no me quita el sueño,te digo la verdad :wink:
Título: Re: Playback
Publicado por: tardis en 09 de Agosto de 2010, 11:55:41 AM
Cita de: OXYBOY 2 en 09 de Agosto de 2010, 11:21:53 AM
Lo que más me importa,es que el doble disco de los conciertos en China sea una joya y lo es!!!.



Es verdad. A mí lo que más me importa es que suene bien.  Directo o playback? casi que me da lo mismo. Mientras mis oídos lo agradezcan ya tengo suficiente.

Un abrazo.
Título: Re: Playback
Publicado por: Mr. Punch en 09 de Agosto de 2010, 12:22:32 PM
Pues yo me alegro de que los Conciertos en China se regrabaran. Son una maravilla muy superior a lo que allí sonó. A pesar de que mi emoción por su música ha ido bajando varios peldaños, siempre soñaré con una caja donde se incluyan los Conciertos en China tal y como lo conocemos más las grabaciones de los cinco conciertos tal cual...  :-P
Título: Re: Playback
Publicado por: Umbopo en 09 de Agosto de 2010, 12:25:02 PM
Yo me conformo con un The Concerts in China con un Magnetic Fields 1 tal y como aparece en el video oficial.
Título: Re: Playback
Publicado por: CitizenErased en 09 de Agosto de 2010, 01:41:22 PM
Cita de: Umbopo en 09 de Agosto de 2010, 12:25:02 PM
Yo me conformo con un The Concerts in China con un Magnetic Fields 1 tal y como aparece en el video oficial.

Muy cierto, ... curioso que ese corte no se incluyese en el disco, porque suena de vicio ... Cuestión de espacio en el vinilo supongo ...
Título: Re: Playback
Publicado por: rendez_jesus en 09 de Agosto de 2010, 02:03:17 PM
Cita de: tardis en 09 de Agosto de 2010, 11:55:41 AM
Cita de: OXYBOY 2 en 09 de Agosto de 2010, 11:21:53 AM
Lo que más me importa,es que el doble disco de los conciertos en China sea una joya y lo es!!!.



Es verdad. A mí lo que más me importa es que suene bien.  Directo o playback? casi que me da lo mismo. Mientras mis oídos lo agradezcan ya tengo suficiente.

Un abrazo.
esto es siempre cierto mientras escuhas un disco o cd en casa de un DIRECTO O LIVE,y en ese caso te da un poco igual si es un verdadero directo o está retocado;otra cosa es ir a ver un concierto donde todo lo que se toca es playback;ahí hay que llevarse las manos a la cabeza.Al menos esa es mi forma de verlo.
Título: Re: Playback
Publicado por: ZZERO en 09 de Agosto de 2010, 04:41:37 PM
Echad un vistazo a esto:

http://www.latiapascuala.com/smf/index.php?topic=10034.new#new (http://www.latiapascuala.com/smf/index.php?topic=10034.new#new)

Título: Re: Playback
Publicado por: zopa en 09 de Agosto de 2010, 11:09:35 PM
Cita de: Umbopo en 09 de Agosto de 2010, 12:25:02 PM
Yo me conformo con un The Concerts in China con un Magnetic Fields 1 tal y como aparece en el video oficial.

Totalmente de acuerdo, compadre, qué maravilla de versión!!