(http://nelmanmusic.files.wordpress.com/2010/07/simfonia-mare-nostrum-portada.jpg)
Os presento un proyecto que estoy llevando a cabo, el de el acercamiento a otros estilos musicales, tales como el minimalismo y la música contemporánea.
Esta obra lleva por titulo "Simfonia Mare Nostrum" y estará compuesta por un numero de movimientos todavía desconocido, pero de los cuales tengo algunos ya realizados. Aquí os presento a los primeros para que les podáis echar una escucha, y decirme que os parecen.
Esta obra en su conjunto es un acercamiento a las vanguardias musicales surgidas de los movimientos contemporáneos orquestales, tales como el minimalismo. Es también una forma de alejarme de las sonoridades electrónicas clásicas que siempre utilizo, dándole un aire orquestal o de cámara al sonido.
La obra esta inspirada en el mar junto al que he nacido y he vivido desde siempre, el Mediterráneo. Toda ella tiene un aire nostálgico, con sonoridades de cuerdas y pianos.
Aqui teneis los tres movimientos realizados de momento; espero vuestros comentarios. :wink:
http://nelmanmusic.wordpress.com/temes-2/simfonia-mare-nostrum/ (http://nelmanmusic.wordpress.com/temes-2/simfonia-mare-nostrum/)
La portada me encanta, cuando tenga un hueco escucho la música, gracias!!!
saludos desde Alicante
Nelman, arregla los links a los movimientos 2 y 3 que no son correctos (da el típico error 404).
Respecto al movimiento 1, me ha parecido demasiado corto (un minuto) y muy parco en sonidos... no sé cómo será el resto de la obra, pero me ha dejado un poco indiferente :|
Upps :|...... Arreglado :-D
Y si, es parco en sonidos y es corto, ya que el primer movimiento solo es una entrada al "leit-motiv" de la sinfonia. :-)
Escuchatelo, y ya me diras algo. :wink:
tiene buena pinta Manel :-)
Y reitero lo que te ha dicho coñophaedrax de la portada:PRECIOSA!!
Escucho y comento. :wink:
El movimiento que más me ha gustado con diferencia es el tercero ("La barca s'endinsa a la mar"). Excelente y evocadora combinación de cuerdas y piano, que llega a su punto álgido cuando toma protagonismo en 4:07 el sonido de violín agudo, perfectamente secundado por el resto de cuerdas.
Ciertamente el primer movimiento es una introducción a lo que viene después en esta tercera parte. Lo que pasa es que si no escuchas esta continuación, el primer movimiento suena bastante soso, le falta el crescendo que aquí podemos disfrutar.
El segundo movimiento no me gusta tanto, la melodía de cellos (y su posterior réplica con violines) no me dice gran cosa :| Lo que sí me gustan son los sonidos de violines en trémolo que suenan muy de fondo. En general es un tanto sosa esta pieza.
Así que una de cal y otra de arena, espero escuchar los siguientes movimientos a ver cómo evoluciona la obra :wink:
Gracias Ever. :wink:
Precisamente esa es la idea, todos los movimientos como una unidad, que te llevan el estado de animo de uno a otro, y por ello cada movimiento ha de fluir al siguiente, y por separado no tienen sentido.
Estoy en proceso de los siguientes dos movimientos. Os mantendre informados :wink:
Hombre, un poco simple sí que es, pero no está mal para haber utilizado un AMD con solo "4 MB" de RAM :)
Al menos, tiene melodía. No quedaría mal como banda sonora de un drama cinematográfico español.
Lo mejor para mí: la portada.
Saludos.
Gracias por tu escucha. :-)
Pero no creo que sea simple, sino de instrumentación y estructura muy minimalista, efecto buscado adrede (asumiendo las consecuencias estilisticas :lol: ) pero no obligado por la maquinaria utilizada, ya que con este mismo hardware y software he construido otros temas muchisimo mas complejos.
Lo dicho, gracias por dedicar unos minutos a escuchar y comentar mi música. :wink:
Por cierto, parece que hay unanimidad con el grafismo. :lol:
Le he dado una primera escucha -muy "por encima"- y me ha gustado. Esa simplicidad, o minimalismo, o como se quiera llamar, aplicada a instrumentos "acústicos" siempre me gustó. Cuando se usa un piano y un violín, si se hace bien, a veces cualquier otro elemento es superfluo.
Queda pendiente una escucha más profunda, pero tras un primer "vistazo", me ha gustado. :wink: