Noticias:

Atención! Guí­a Para no Perderse en el Foro ACTUALIZADA: http://www.latiapascuala.com/smf/index.php?topic=4340.0

Main Menu

Jarre en estado de gracia.

Iniciado por rendez_jesus, 28 de Enero de 2013, 01:53:46 PM

« anterior - próximo »

THE_FLY

Cita de: Manu1613 en 30 de Enero de 2013, 08:47:26 PM
Otro simil es por ejemplo cuando una película vieja que en su época estaba bien, la ves ahora y dices "Te ries, vaya mierda" pero mola porque se hizo para el año en que se hizo y luego hacen otra versión (sea clavada a la original o no) y no es lo mismo no... Ni siquiera cuando se abusa de las remasterizaciones jejeje. :wink:

Que quieres que te diga, habiendo conocido los discos en forma cronologica, la primera vez que escuche MF2 en mi vida (la version de album) pense que era cutre y feisima, que no sonaba tan producida como MF1 y ni porsiacaso cerca del nivel de produccion de Oxy y Equinoxe.

Esas baterias me dan pesadillas hasta el dia de hoy, fue como el patito feo que se convirtio en cisne con conciertos en china.

Manu1613

Cita de: THE_FLY en 30 de Enero de 2013, 09:19:02 PM
Cita de: Manu1613 en 30 de Enero de 2013, 08:47:26 PM
Otro simil es por ejemplo cuando una película vieja que en su época estaba bien, la ves ahora y dices "Te ries, vaya mierda" pero mola porque se hizo para el año en que se hizo y luego hacen otra versión (sea clavada a la original o no) y no es lo mismo no... Ni siquiera cuando se abusa de las remasterizaciones jejeje. :wink:

Que quieres que te diga, habiendo conocido los discos en forma cronologica, la primera vez que escuche MF2 en mi vida (la version de album) pense que era cutre y feisima, que no sonaba tan producida como MF1 y ni porsiacaso cerca del nivel de produccion de Oxy y Equinoxe.

Esas baterias me dan pesadillas hasta el dia de hoy, fue como el patito feo que se convirtio en cisne con conciertos en china.

Y la pena es que desde AERO 2002 hasta a día de hoy vuelve a usar esa cutre versión del disco con "cuatro arreglos" por encima y un solo penoso...
Conciertos asistidos:
21/04/08 Oxygene 30th Anniversary Tour - Teatro Liceo, Barcelona -
11/12/10 Indoors Tour - Zénith, Pau -

jota6979

Pues Kraftwerk ha restaurado toda su obra y sinceramente, para escuchar con un buen equipo de Hi-Fi o con unos auriculares decentes yo prefiero las versiones modernas, más producidas. Aunque es verdad que las versiones originales de las canciones tienen su encanto, en general lo que pasa es que había menos medios que ahora y desde luego dudo que alguien como Jarre buscara darle un sonido enlatado a propósito a nada...
Yo soy de los que piensa que artistas como Jarre o Kraftwerk concibieron obras en su época para las cuales usaron los instrumentos que había, pero que quizás en su mente sonaba distinto y con las tecnologías de ahora se pueden aproximar a lo que buscaban, ergo no destruyen una obra original, sino que la interpretan como querían originalmente. Sé que esto suena al nota-a-nota-5.1, pero igual eso era verdad, ¿quién sabe?

Manu1613

Seguro que coincidimos todos que Magnetic Fields 2, peor que la versión del 12 DOTS no se puede hacer dejando la versión estudio del 81 como una obra de arte. :P
Conciertos asistidos:
21/04/08 Oxygene 30th Anniversary Tour - Teatro Liceo, Barcelona -
11/12/10 Indoors Tour - Zénith, Pau -

zopa

Y de hecho, el single edit de Magnetic Fields 2 suena bastante mejor que el original del disco...
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

Pinchos.doc

El arte es un medio de expresión literal. Cualquier variación, por muy pequeña que sea, transforma una obra de cualquier índole en otra cosa. Hoy en día, donde la tecnología prima por encima de otros valores, vemos muy lógica la idea de mejorar tecnológicamente lo que se hacía dos o tres décadas atrás. Pero esa misma lógica no se debe emplear con el arte, porque si fuera así, podríamos re-escribir 'El Quijote' sin arcaísmos, re-pintar el 'Guernica' en color o re-grabar Magnetic Fields porque, a algunos, les suena a lata.


No creo que sea una cuestión de medios. Cuando Jarre graba Magnetic Fields sabe lo que está haciendo. Jarre no es un negado de los sonidos (es de lo poco que me gusta de él como músico) y, si hubiera visto que algo no se ajustaba a lo que él deseaba, no lo hubiera hecho. Magnetic Fields 2 suena así porque Jarre quería que sonara así.

ZZERO

"Magnetic Fields" es de esos discos brillantes de JARRE que no precisa que le quiten ni una nota. Es mi opinión, por supuesto. Este disco manifestaba un cambio radical frente a los dos discos anteriores. Seguramente podría haber explotado la fórmula un poco más y haber anticipado el "Oxygene 7-13" 15 años, pero ahí JARRE optó por sonoridades más ritrmicas, más basadas en cajas de ritmos que en colchones atmosféricos.

Para mi no es que suene a lata: Suena como sonaban esos instrumentos. Cajas de ritmos, sintes analógicos clásicos de JARRE como el AKS y el ARP2600 y la inclusión novedosa del CMI Fairlight. Cualquier disco es mejorable a nivel  de sonido si lo vuelves a grabar hoy aprovechando las tecnologías digitales, pero pierde su identidad original. Cierto es que "Magnetic Fields 2" pierde enteros si se compara con la versión remix, pero también es cierto que es una pieza pegadiza y con un cuerpo ritmico muy bueno y que si hoy nos parece "densa" es porque estamos cansados de escucharla y puede parecer infantil frente a la compejidad de otras obras no solo de JARRE sino de otros artistas.

Y el cierre del disco que no me lo toquen. Esa maravilla de "The Last Rumba" (por cierto, ZOPA, felicidades por la adquisición del single) es el broche de oro para un disco brillantísimo de JARRE.

Manu1613

Cita de: ZZERO en 30 de Enero de 2013, 11:50:10 PM
Y el cierre del disco que no me lo toquen. Esa maravilla de "The Last Rumba" (por cierto, ZOPA, felicidades por la adquisición del single) es el broche de oro para un disco brillantísimo de JARRE.

Eso eso, que para un tema que sé tocar... :P
Conciertos asistidos:
21/04/08 Oxygene 30th Anniversary Tour - Teatro Liceo, Barcelona -
11/12/10 Indoors Tour - Zénith, Pau -

phaedrax

¿¿Magnetic Fields 2 es la versión instrumental de la versión del tema mundialmente conocido.. "No te vayas papá, no te vayas de mi......"??

Fuera de coña,

Sin duda de este gran álbum, me quedo con la parte uno. Completamente brillante que gana cada nueva escucha. Del disco lo único que sobra es "The Last Rumba", que parece más bien un descarte de algún disco de Peret de la época (lo siento Zzero, parece música de feria gitana... pero de gitanos muy gitanos) Siempre que he bailado este tema en la intimidad de mi hogar, le he pedido la cabra a la vecina del 4º piso (sí, ella tiene una cabra en lugar de un gato, un perro, o un ornitorrinco)...

Saludos

Pinchos.doc

Yo creo que 'The Last Rumba' es una pieza que hay que mirarla en un contexto diferente al resto del trabajo musical. Es evidente que la pieza no encaja en el resto del disco, pero parece ser que nadie se pregunta por qué esto es así.


Creo que con Magnetic Fields 5 Jarre no quiere transmitir que la música electrónica es mucho más cercana de lo que imaginamos, que casi cualquiera puede hacerla sencillamente usando un 'casiotone'. El mensaje de Jarre aparenta ser 'hasta en tu casa vas a poder hacer música electrónica de forma rápida y sencilla'. No olvidemos que las intenciones de 'Magnetic Fields' son el mirar a la tecnología y al ser humano desde un punto de vista de común.




Umbopo

Cita de: phaedrax en 31 de Enero de 2013, 08:29:36 AM
¿¿Magnetic Fields 2 es la versión instrumental de la versión del tema mundialmente conocido.. "No te vayas papá, no te vayas de mi......"??

Fuera de coña,

Sin duda de este gran álbum, me quedo con la parte uno. Completamente brillante que gana cada nueva escucha. Del disco lo único que sobra es "The Last Rumba", que parece más bien un descarte de algún disco de Peret de la época (lo siento Zzero, parece música de feria gitana... pero de gitanos muy gitanos) Siempre que he bailado este tema en la intimidad de mi hogar, le he pedido la cabra a la vecina del 4º piso (sí, ella tiene una cabra en lugar de un gato, un perro, o un ornitorrinco)...

Saludos

A mi no es que me lo parezca, es que creo que los tiros de Jarre a la hora de hacerla iban por ahí, en todo caso un homenaje a la música que le gustaba de pequeño, sobre todo en ferias y músicos ambulantes.

MacGyver

Cita de: ZZERO en 30 de Enero de 2013, 11:50:10 PM
"Magnetic Fields" es de esos discos brillantes de JARRE que no precisa que le quiten ni una nota. Es mi opinión, por supuesto. Este disco manifestaba un cambio radical frente a los dos discos anteriores. Seguramente podría haber explotado la fórmula un poco más y haber anticipado el "Oxygene 7-13" 15 años, pero ahí JARRE optó por sonoridades más ritrmicas, más basadas en cajas de ritmos que en colchones atmosféricos.

Para mi no es que suene a lata: Suena como sonaban esos instrumentos. Cajas de ritmos, sintes analógicos clásicos de JARRE como el AKS y el ARP2600 y la inclusión novedosa del CMI Fairlight. Cualquier disco es mejorable a nivel  de sonido si lo vuelves a grabar hoy aprovechando las tecnologías digitales, pero pierde su identidad original. Cierto es que "Magnetic Fields 2" pierde enteros si se compara con la versión remix, pero también es cierto que es una pieza pegadiza y con un cuerpo ritmico muy bueno y que si hoy nos parece "densa" es porque estamos cansados de escucharla y puede parecer infantil frente a la compejidad de otras obras no solo de JARRE sino de otros artistas.

Y el cierre del disco que no me lo toquen. Esa maravilla de "The Last Rumba" (por cierto, ZOPA, felicidades por la adquisición del single) es el broche de oro para un disco brillantísimo de JARRE.

Coincido con la esencia del mensaje del amigo Zzero. 

Por mi parte he de decir:

MF1a:  Intro genial y espectacular.  Suena como a una carrera trepidante y espacial de motonaves sobre un fondo oscuro de espirales rojos.  Me acuerdo que este tema se lo puse a un vecino a toda caña y volumen en una madrugada, porque no me dejaba dormir con su música pachanguera.  Santo remedio, ejeje.

MF1b:  Esta parte me resulta muy abstracta, como música de elementos de un sueño pesado.  Siendo honesto, es la parte que menos me gusta del disco.

MF1c:  Los sonidos de jet rompen con el ambiente denso y de pesadilla anterior, mientras este tema rítmico se abre paso de modo apabullante.  Es muy bueno en términos generales.  Quizás lo único que me disgusta son los sonidos de gato de ese instrumento con antena, y que fusiona con el saxofón.

MF2:  Track muy pegadizo.   Como lo hemos escuchado hasta el cansancio, puede que esté sucediendo ese efecto que menciona Zzero.  La parte central de este track me recuerda bastante al tema "Johnny can't read" (1982) de Don Henley (pueden ubicarlo en Youtube).

MF3:  Tema apacible y relajante.  Suena como a cañas en un río.

MF4:  Este es el tema estrella del disco.   Es un tema de caracter tranquilo-optimista, muy electrónico, geométrico y simétrico.  Uno de mis favoritos, que no sé porqué no sonó más en otros conciertos, aparte del de China.

MF5:  A diferencia de muchos de vosotros que ningunean este tema (alguna vez leí que les recordaba a un mono pidiendo propinas con su taza, juas!), simplemente es la antítesis del MF1.  Es como una coda sencilla y simple, que cierra el disco después de haber sido expuestos a bombardeos de múltiples sonidos electrónicos.  Y no sé si a ustedes, pero alguna vez mis padres se echaron un bailecito con esta canción.

En fin, es lo que puedo decir.

Saludos!

THE_FLY

Cita de: スキュアー.doc en 30 de Enero de 2013, 11:02:56 PM
El arte es un medio de expresión literal. Cualquier variación, por muy pequeña que sea, transforma una obra de cualquier índole en otra cosa. Hoy en día, donde la tecnología prima por encima de otros valores, vemos muy lógica la idea de mejorar tecnológicamente lo que se hacía dos o tres décadas atrás. Pero esa misma lógica no se debe emplear con el arte, porque si fuera así, podríamos re-escribir 'El Quijote' sin arcaísmos, re-pintar el 'Guernica' en color o re-grabar Magnetic Fields porque, a algunos, les suena a lata.


No creo que sea una cuestión de medios. Cuando Jarre graba Magnetic Fields sabe lo que está haciendo. Jarre no es un negado de los sonidos (es de lo poco que me gusta de él como músico) y, si hubiera visto que algo no se ajustaba a lo que él deseaba, no lo hubiera hecho. Magnetic Fields 2 suena así porque Jarre quería que sonara así.

2 cosas:

Primero, cuando escuchas el Dies Irae de Mozart, dependiendo si lo escuchas en version de uno o de otro director, tienes variaciones de tiempo y orquestacion. El Dies Irae sigue siendo el Dies Irae a pesar de los matices.

Segundo, es el propio jarre quien en menos de un año le da la baja poco honrosa a la version del album en beneficio de una version en vivo que a dia de hoy se mantiene... sera que el tema del disco estaba inacabado para las fechas en que se publico? posiblemente. sera que no quedo conforme el propio jarre con el ruido a lata? lo mas seguro (que ojo, es en este tema, de todo el album, donde mas sintetico se siente).

Personalmente soy de los que prefiere que existan mil versiones diferentes a solo una, que que si el resto no me gusta, no me cuesta abrir el album, sacar el vinilo y voila :evil:

Pinchos.doc

Y dos cosas más ;D


La música escrita no es igual que la grabada. Todo lo que está escrito en partitura es literal. En un trabajo de orquesta se puede aumentar el tiempo, se pueden quitar, añadir o modificar secciones, pero lo que no se puede hacer es añadir o quitar notas a una partitura y decir que la música que genera sigue siendo la misma. Por eso, aunque se hagan mil y una versiones de temas musicales escritos, nunca dejan de ser literales porque no se modifica la partitura, únicamente se modifica el sonido que produce la orquesta. Creo que es un error comparar en este sentido la música escrita con la grabada. La diferencia es notable, puesto que el autor de música grabada no-escrita, nunca podría volver a repetir literalmente su obra, ni tampoco otros podrían hacerlo a la manera en que se concibió. Una vez que se graba, no hay marcha atrás.


Respecto a la conducta de Jarre con sus grabaciones pues... Poco tengo que decir. También quitó el Revolution Revolutions original y lo sustituyó por la versión de La Defense en una de las últimas ediciones. No creo que fuera una buena maniobra, al menos a mi me lo parece así.

ZZERO

No se si será porque es un perfeccionista. Todo apunta a eso. JARRE es un tipo que acaba un disco, lo publica y en muchas ocasiones poco ha tardado en sacar versiones distintas (en algunos casos mejoradas) de algunos de los temas que lo componen.

Lo ha hecho con ese "Magnetic Fields 2", también con la parte 4, pero anteriormente con "Equinoxe IV". Tiempo más tarde con "Zoolook" y "Zoolookologie". Remata en 1988 con el tema "Revolutions". Eso sin contar las nuevas versiones de "Images" y "Aero".