Noticias:

Atención! Guí­a Para no Perderse en el Foro ACTUALIZADA: http://www.latiapascuala.com/smf/index.php?topic=4340.0

Main Menu

Pequeñas Joyas de la Música Electronica ...

Iniciado por Nelman Music System, 13 de Febrero de 2008, 11:28:45 AM

« anterior - próximo »

ElectronicaNewAgeDark

www.facebook.com/ElectronicaNewAgeDark

amigos esta es mi nueva pagina en facebook, pongale "me gusta" para los q le gusta este tipo de arte

Umbopo

Pues ya escuché el disco More That Idle Chatter de Paul Lansky que caerá fijo.
El disco oscila entre dos vertientes, ambas con la voz humana como protagonista: una muy "disparatada" por llamarla de alguna manera, tres piezas a simple vista caóticas, pero que escuchadas detenidamente estan llenas de un ritmo endiablado y muchas armonias que a mi personalmente me recuerdan un poco a Philip Glass. Tambien recuerda un poco a las partes mas enloquecidas del Zoolook de Jarre.
La segunda vertiente son otras tres piezas mas ambientales, tipo "spoken word", cercano al trabajo de Laurie Anderson.

Gracias Afkal por la recomendación  :wink:

AFKAL


Por lo que he podido leer, en su álbum Smalltalk hay dos piezas del mismo corte, pero no he sido capaz de encontrarlo.

Me alegro de que te haya gustado. :wink:

____________________________________________________

Escuchando: Harold Budd & John Foxx, Drift Music [2003, Edsel]
"Si no lo captas, es que no tenías que captarlo." Frank Zappa

ElectronicaNewAgeDark

#183
MENSAJE ELIMINADO POR ADMIN Y USUARIO ADVERTIDO

RAZON: SPAM

Dzoolook


TURIA

Ante todo quisiera agradeceros la creación de este hilo pues por lo poco que he visto, me ha parecido uno de los temas más interesantes del foro. Me he leído las 13 páginas y he tomado nota de varias cosas que realmente no conocía de nada pero que parecen de gran interés, algunas otras si que las conocía desde hace mucho ( Oystein Sevag o Steve Roach por ejemplo ) y ha sido muy reconfortante volver a redescubrirlas por aquí. Mención en especial para los foreros David y Umbopo que han sido los que más y mejor se han encargado de mantener vivo este hilo con el pasar de los años !. 

En próximas ocasiones intentaré aportar algunas cosillas poco conocidas que no haya visto mencionar por aquí y que creo que valen la pena ....



Cita de: Umbopo en 25 de Septiembre de 2010, 12:28:46 PM
Quiero añadir el Ouroboros del grupo Zorch (en la Cripta desde hace unas pocas horas).  Acabo de descubrirlo y desde ya me ha parecido un disco de los grandes, a la altura de lo mejor de Tangerine Dream, Klaus Schulze o Tim Blake...  sobre todo este último y su Crystal Machine me lo recuerda en algunos pasajes.  El último tema no se por que pero me ha recordado a Jarre.

Decir que este disco es del año 1973...  asi que ya estais perdiendo el culo para bajarlo.  :-)

David, te va a encantar  :wink:


Mientras tanto aprovecho el comentario del compañero sobre este disco para informaros de que ya está disponible de manera íntegra a través del youtube !:




"Ella mueve todos los hilos invisibles desde las sombras ... Ella será mis ojos y verá por mi cuando yo ya no pueda ..."

Umbopo

#186
Cada vez que hago una compra en Amazon o sitios similares miro si está ese Ouroboros de Zorch...  pero nada, llegará un dia en que practicamente todos los discos estén descatalogados y esté disponible solo en descarga...  a mi personalmente me parece una pena...  sobre todo sabiendo que aún existe mucha gente que compra discos.   :|

Cita de: TURIA en 27 de Mayo de 2012, 01:30:06 PM
Mención en especial para los foreros David y Umbopo que han sido los que más y mejor se han encargado de mantener vivo este hilo con el pasar de los años !. 

Se hace lo que se puede, todos hemos puesto nuestro granito de arena...   :-)

David

#187
Yo tengo asumido que este disco de Zorch no lo voy a tener original :| Creo recordar que sólamente se vendió a través de la web de Gong y en ediciones limitadísimas. La única esperanza que queda es que vuelvan a reeditarlo para comprarlo a través del sitio oficial.

También pasé una época que miraba por ebay, amazon y tal... pero nunca salía nada. Es un disco que no se editó en su día, por lo que ni siquiera existe en vinilo. Por lo tanto, quien comprara ese disco, o es un fan completista de Gong, o una persona muy entendida en música electrónica. En cualquiera de los dos casos dudo que quiera deshacerse del disco a través de las citadas web, salvo que comprara más de una copia con esa intención.

La ventaja de internet es que podemos tener acceso a obras como este disco de Zorch. Por contra, las descargas han propiciado que cada vez se editen menos discos físicos y sea más complicado encontrar ciertas obras originales.

Gracias por tus palabras, TURIA :-), pero creo que hay foreros que pueden aportar y aportan mucho más que yo. Mencionar mi último descubrimiento o algún disco olvidado que merezca la pena rememorar es lo menos que puedo hacer como agradecimiento.

TURIA

Cita de: Umbopo en 28 de Mayo de 2012, 10:06:33 AM


Cita de: TURIA en 27 de Mayo de 2012, 01:30:06 PM
Mención en especial para los foreros David y Umbopo que han sido los que más y mejor se han encargado de mantener vivo este hilo con el pasar de los años !. 

Se hace lo que se puede, todos hemos puesto nuestro granito de arena...   :-)


Cita de: David en 28 de Mayo de 2012, 03:27:26 PM

Gracias por tus palabras, TURIA :-), pero creo que hay foreros que pueden aportar y aportan mucho más que yo. Mencionar mi último descubrimiento o algún disco olvidado que merezca la pena rememorar es lo menos que puedo hacer como agradecimiento.


No hay de qué, sólo quería destacar vuestro interés por mantener vivo el hilo a pesar de los años transcurridos. No sé si tenéis mayores o menores conocimientos que otros foreros aunque tampoco es que importe eso  :-)



Ya que estoy aquí aprovecho para recomendaros el primer trabajo del austriaco Gandalf ( no lo he visto nombrado a lo largo del tema ), álbum que data del año 1980 y que está muy interesante. Unas melodías preciosas, muy sutil y bello, en una linea a lo Kitaro pero más obviamente occidentalizado. Luego este hombre se iría perdiendo más entre los recovecos de la new age más ñoña, con momentos realmente soporíferos. A destacar que en al menos un disco fue coautor junto al ex-guitarrista de Genesis Steve Hackett:




Gandalf - "Journey to an Imaginary Land"





Dos muestras del disco bien distintas:

http://www.youtube.com/v/GoFLegzuV7M&feature=relmfu


http://www.youtube.com/v/LcMTJpdv-Zo


"Ella mueve todos los hilos invisibles desde las sombras ... Ella será mis ojos y verá por mi cuando yo ya no pueda ..."

David

TURIA, de Gandalf tengo por ahí el Reflection (Masterworks 1986-1990) y el Echoes From Ancient Dreams. Los escuché porque cada cierto tiempo un primo mío me pide música new age para ambientar su sala de masajes. Yo, encantado de la vida por su petición, de vez en cuando voy buscando discos y artistas de este estilo, pero con criterio, huyendo de las series de supermercado, y añadiendo a la lista aquellas recomendaciones de los foreros. Así, por ejemplo, en el último cd que le preparé entraron discos completos de Gandalf, Ray Lynch, Oystein Sevag, Lito Vitale, Kitaro, Eddie Jobson, Ed Alleyne-Johnson, Chris Spheeris y Himekami.

Ya que hablamos de new age, desde hace un tiempo vengo escuchando más discos de este estilo que de música electrónica propiamente dicha. De hecho, muchos de los discos que se han incorporado en el último año a mi "lista de favoritos" pertenecen a esta etiqueta. En estos días estoy escuchando mucho a Kitaro, concretamente su época de principios de los 90: Kojiki, Dream, Heaven & Earth y Mandala, todos ellos discos gloriosos!!! :wink: Ah, y un último descubrimiento reciente que me tiene enganchado: Culture, de Chris Spheeris.

Umbopo

Cita de: David en 25 de Junio de 2012, 09:26:18 PM
TURIA, de Gandalf tengo por ahí el Reflection (Masterworks 1986-1990) y el Echoes From Ancient Dreams. Los escuché porque cada cierto tiempo un primo mío me pide música new age para ambientar su sala de masajes.

Juas...  a mi el otro dia me pidieron discos para unas clases de meditación...  les pasé es Neroli y Thursday Afternoon, ambos de Brian Eno...  aún desconozco como les ha ido.   

SyntheticMan

Cita de: Umbopo en 26 de Junio de 2012, 11:15:31 AMJuas...  a mi el otro dia me pidieron discos para unas clases de meditación...  les pasé es Neroli y Thursday Afternoon, ambos de Brian Eno...  aún desconozco como les ha ido.

En cuanto se despierten te llamarán para decírtelo...   :evil:

Umbopo

Cita de: SyntheticMan en 26 de Junio de 2012, 04:31:16 PM
Cita de: Umbopo en 26 de Junio de 2012, 11:15:31 AMJuas...  a mi el otro dia me pidieron discos para unas clases de meditación...  les pasé es Neroli y Thursday Afternoon, ambos de Brian Eno...  aún desconozco como les ha ido.

En cuanto se despierten te llamarán para decírtelo...   :evil:

Espero que no los hayan puesto en modo "repeat"...   :-P

TURIA

Cita de: David en 25 de Junio de 2012, 09:26:18 PM
TURIA, de Gandalf tengo por ahí el Reflection (Masterworks 1986-1990) y el Echoes From Ancient Dreams. Los escuché porque cada cierto tiempo un primo mío me pide música new age para ambientar su sala de masajes. Yo, encantado de la vida por su petición, de vez en cuando voy buscando discos y artistas de este estilo, pero con criterio, huyendo de las series de supermercado, y añadiendo a la lista aquellas recomendaciones de los foreros. Así, por ejemplo, en el último cd que le preparé entraron discos completos de Gandalf, Ray Lynch, Oystein Sevag, Lito Vitale, Kitaro, Eddie Jobson, Ed Alleyne-Johnson, Chris Spheeris y Himekami.





Muy buena selección David. Hay mucha calidad detrás de algunos artistas que han sido injustamente infravalorados por la etiqueta "new age". Gandalf es uno de ellos, pero hay más ....


Saludos a todos, me alegro de al fin poder volver por aquí, la verdad es que no tenía muchas ganas de escribir durante las últimas semanas por circunstancias de la vida personal de uno. A la próxima os explicaré una historia triste relacionada con uno de los discos que se comentaron en este tema .... Nos vemos.


"Ella mueve todos los hilos invisibles desde las sombras ... Ella será mis ojos y verá por mi cuando yo ya no pueda ..."

Umbopo

Podemos seguir añadiendo disco?.  Es que a raíz del tema Juan Manuel Cidrón estamos descubriendo obras de este músico Almeriense...  todavía no he digerido su Sonidos Para Acciones lo cual no significa que me parezca malo, pero hace falta degustarlo despacio...  pero si me gustaría añadir su "De la sombra y de la espuma".