Noticias:

Atención! Guí­a Para no Perderse en el Foro ACTUALIZADA: http://www.latiapascuala.com/smf/index.php?topic=4340.0

Main Menu

Pequeñas Joyas de la Música Electronica ...

Iniciado por Nelman Music System, 13 de Febrero de 2008, 11:28:45 AM

« anterior - próximo »

Umbopo

Cita de: SyntheticMan en 29 de Marzo de 2010, 06:42:24 PM
Cita de: Umbopo en 29 de Marzo de 2010, 11:34:05 AMa mi me encantó cuando lo encontré hace la tira de años, todavía no había firmado ninguna de sus bandas sonoras mas conocidas

Pero seguro que ya había firmado su colaboración con Jarre en aquella época...

Pues si, este disco data de 1988...  como dato curioso (si es que no lo he dicho ya) es que el disco comienza con unos sonidos muy caracteristicos de Industrial Revolutions  :lol:

David

Pues otro disco que vengo escuchando mucho estos días es Deep Breakfast de Ray Lynch, que ya se recomendó en este mismo tema. De principio a fin, no tiene desperdicio, y además, luego me enteré que el disco contiene unos cuántos clásicos de la música electrónica (Celestial Soda Pop, The Oh Of Pleasure, Pastorale o Tiny Geometries)

Pero el tema más entrañable del disco es Kathleen's Song. Puro sentimiento:

Kathleen's Song - Ray Lynch (132 BPM)

P.D.: la imagen del video no tiene nada que ver con el tema.

Umbopo

#137
Quiero añadir el Ouroboros del grupo Zorch (en la Cripta desde hace unas pocas horas).  Acabo de descubrirlo y desde ya me ha parecido un disco de los grandes, a la altura de lo mejor de Tangerine Dream, Klaus Schulze o Tim Blake...  sobre todo este último y su Crystal Machine me lo recuerda en algunos pasajes.  El último tema no se por que pero me ha recordado a Jarre.

Decir que este disco es del año 1973...  asi que ya estais perdiendo el culo para bajarlo.  :-)

David, te va a encantar  :wink:

David

#138
Pues acabo de empezar con la tercera escucha del disco, que como puedes deducir, me ha parecido una GOZADA!!! Me ha encantado desde la primera escucha!!!

El primer tema, Mother Earth, de 12 minutos, tiene unos solos ESPECTACULARES, en la línea de la suite Synthese Intemporel del Crystal Machine, de Tim Blake. Muy espectacular.

El siguiente corte, Electro Flow, es el más divertido del disco, una especie de Zig Zag Dance :lol:

Con Elohim 1 el disco se pone mucho más serio. Lo que empieza como una especie de "latido de corazón" va adquiriendo poco a poco formas imposibles, transformándose en una secuencia que se va volviendo loca. Psicodelia pura!!!

Elohim 2 es un tema totalmente cósmico. Un sonido cristalino, efectos "espaciales" de todo tipo, voces extraterrestres, y unos acordes que van y vienen por los altavoces. Hipnótico y orgásmico total.

Elohim 3 es el tema más corto, una especie de transición entre Elohim 2 y 4, muy "Tomitera", con sonidos de naves despegando (qué me gustan esas marcianadas :lol:)

Y llegamos a Elohim 4, el último corte del disco. El tema básicamente son varias notas sostenidas que van sumándose poco a poco, dando como resultado un sonido de órgano muy parecido al de Oxygene 5 de Jarre. Deja esa sensación "misteriosa" que envuelve toda obra.

Estoy encantado con Ouroboros, Umbopo, MUCHÍSIMAS GRACIAS!!!!!!! :wink:

Por cierto, según la wikipedia en el año 2001 editaron un segundo disco llamado Glastonbury Live. En su página web aparece reflejado: http://www.zorchmusic.com/music/cd.htm Llevo un buen rato buscándolo pero lo único que he podido encontrar es un vídeo en Youtube:

Zorch Pacific

Umbopo

Me alegro que te haya gustado...   :wink:  Que lástima que esté descatalogado, pero lo han vendido desde la web oficial del grupo Gong.  Estaré atento porque me gustaría tenerlo original.

SyntheticMan

Pongo este tema para los que no lo conozcais. Es la composición que abría el disco de debut del teclista noruego Oystein Sevag. 20 años después, el tema me sigue pareciendo una auténtica maravilla... desde la melodía principal, a la linea de bajo de Jan Erik Salater y los espectaculares solos finales a partir del minuto 4. Un clásico de un músico injustamente catalogado como new age (tiene discos que van desde la clásica contemporanea al jazz pasando por el ambient).

Oystein Sevag - Horizon

David

Precioso tema de Oystein Sevag!!! Me lo apunto :wink:

LeSoleil

A veces descubro cosas de ese "gran desconocido" que es Edvard Artemiev ("el monje"), que me dejan literalmente flipando...

Edward Artemiev (Early 80's)

Este tema es puro Vangelis a su mejor nivel... lástima de la calidad de sonido.

LeSoleil


David

Ese primer tema de Artemiev que has puesto está brutal :-o :-o :-o

David

#145
Últimamente estoy escuchando mucho a Andy Pickford, un compositor inglés de música electrónica. Lo conocí hace algo más de un año gracias a una recomendación de Memoscope, pero no ha sido hasta hace unos meses cuando realmente le he prestado atención.

Empezó su andadura musical a principios de los 90, y aunque su estilo suele catalogarse como "Escuela de Berlín", creo que su música guarda más coherencia, a veces muy enérgica con momentos melódicos brillantes, y otras veces de una new age menos acertada. Sólamente dispongo de su disco Maesltrom, ya que es difícil encontrar algo de este hombre, pero en youtube hay muchísimos temas de él, aunque dicho sea de paso, pocos son los temas que llegan a la altura de lo que contiene Maelstrom.

Dejo un par de temas de Andy Pickford:

Andy Pickford - Get Dyson

Andy Pickford - Cathedral

Memoscope

 Considero a Maelstrom un joya de disco y la verdad es lo mejor que ha hecho Pickford. Los demas son trabajos un poco mas irregulares con momentos notables, pero tambien con algunos temas flojillos. Pero Maelstrom es un disco redondo.
Hace poco logre conseguir el disco Simbiont, que grabo junto a otro grande de la musica electronica: Ian Boddy. Gran disco, con unos temas potentes...como este

Enigmagic ~ Ian Boddy & Andy Pickford

David

Cita de: Memoscope en 01 de Noviembre de 2010, 10:27:26 PM
Considero a Maelstrom un joya de disco y la verdad es lo mejor que ha hecho Pickford. Los demas son trabajos un poco mas irregulares con momentos notables, pero tambien con algunos temas flojillos. Pero Maelstrom es un disco redondo.
Hace poco logre conseguir el disco Simbiont, que grabo junto a otro grande de la musica electronica: Ian Boddy. Gran disco, con unos temas potentes...como este


En Gran Bretaña surgió una generación de músicos electrónicos que apostaron por una línea continuista de la clásica "escuela de Berlín" (curiosamente en los años en que Tangerine Dream ya no apostaba por ese estilo). Ian Boddy, Mark Shreeve/Redshift/ARC, Ron Boots, Radio Massacre International, Airsculpture... lo que pasa es que me da miedo profundizar en la discografía de esta gente, no vaya a ser que me de un nuevo empacho y vuelva a tener al género en mala estima. Algo sí he escuchado de ellos y no tiene mala pinta, aunque sea lo mismo de siempre.

¿Alguna recomendación en especial?

phaedrax

Cita de: David en 03 de Noviembre de 2010, 02:43:49 PM
Cita de: Memoscope en 01 de Noviembre de 2010, 10:27:26 PM
Considero a Maelstrom un joya de disco y la verdad es lo mejor que ha hecho Pickford. Los demas son trabajos un poco mas irregulares con momentos notables, pero tambien con algunos temas flojillos. Pero Maelstrom es un disco redondo.
Hace poco logre conseguir el disco Simbiont, que grabo junto a otro grande de la musica electronica: Ian Boddy. Gran disco, con unos temas potentes...como este


En Gran Bretaña surgió una generación de músicos electrónicos que apostaron por una línea continuista de la clásica "escuela de Berlín" (curiosamente en los años en que Tangerine Dream ya no apostaba por ese estilo). Ian Boddy, Mark Shreeve/Redshift/ARC, Ron Boots, Radio Massacre International, Airsculpture... lo que pasa es que me da miedo profundizar en la discografía de esta gente, no vaya a ser que me de un nuevo empacho y vuelva a tener al género en mala estima. Algo sí he escuchado de ellos y no tiene mala pinta, aunque sea lo mismo de siempre.

¿Alguna recomendación en especial?

Ron Boots, "Accoustic Shadows". Impresionante (mejor album EM de 2009...)

LeSoleil

Cita de: phaedrax en 03 de Noviembre de 2010, 03:24:24 PM
Cita de: David en 03 de Noviembre de 2010, 02:43:49 PM
Cita de: Memoscope en 01 de Noviembre de 2010, 10:27:26 PM
Considero a Maelstrom un joya de disco y la verdad es lo mejor que ha hecho Pickford. Los demas son trabajos un poco mas irregulares con momentos notables, pero tambien con algunos temas flojillos. Pero Maelstrom es un disco redondo.
Hace poco logre conseguir el disco Simbiont, que grabo junto a otro grande de la musica electronica: Ian Boddy. Gran disco, con unos temas potentes...como este


En Gran Bretaña surgió una generación de músicos electrónicos que apostaron por una línea continuista de la clásica "escuela de Berlín" (curiosamente en los años en que Tangerine Dream ya no apostaba por ese estilo). Ian Boddy, Mark Shreeve/Redshift/ARC, Ron Boots, Radio Massacre International, Airsculpture... lo que pasa es que me da miedo profundizar en la discografía de esta gente, no vaya a ser que me de un nuevo empacho y vuelva a tener al género en mala estima. Algo sí he escuchado de ellos y no tiene mala pinta, aunque sea lo mismo de siempre.

¿Alguna recomendación en especial?

Ron Boots, "Accoustic Shadows". Impresionante (mejor album EM de 2009...)

Pues deja de comer coños, y a la Cripta.