Noticias:

Rendez-Vous 2016, Madrid!!! Toda la información aquí: http://www.jeanmicheljarre.es/foro/index.php?board=6.0

Main Menu

¿Qué llevas ahora mismo en el MP3?

Iniciado por Pinchos.doc, 29 de Marzo de 2007, 10:32:32 PM

« anterior - próximo »

AFKAL


John Cale and Terry Riley - Church of Anthrax [1971]
Fripp & Eno - (No Pussyfooting) [1973]
Eno - Here Come the Warm Jets [1973]
Eno - Taking Tiger Mountain (By Strategy) [1974]
Eno - Another Green World [1975]
Brian Eno - Discreet Music [1975]
Fripp & Eno - Evening Star [1975]
Lou Reed - Metal Machine Music [1975]
Brian Eno - Before and After Science [1977]
Cluster & Eno [1977]
Jon Hassell - Vernal Equinox [1977]
Brian Eno - Ambient 1: Music for Airports [1978]
Brian Eno - Music for Films [1978]
Eno with Moebius and Roedelius - After the Heat [1978]
Harold Budd - The Pavilion of Dreams [1978]
Harold Budd and Brian Eno - Ambient 2: The Plateaux of Mirror [1980]
Jon Hassell and Brian Eno - Fourth World, Vol. 1: Possible Musics [1980]
John Foxx - Metamatic [1980]
David Byrne and Brian Eno - My Life in the Bush of Ghosts [1981]
Jon Hassell - Fourth World, Vol. 2: Dream Theory in Malaya [1981]
Brian Eno - Ambient 4: On Land [1982]
Brian Eno with Daniel Lanois & Roger Eno - Apollo: Atmospheres and Soundtracks [1983]
Brian Eno - More Music for Films [1983]
Jon Hassell - Aka / Darbari / Java: Magic Realism [1983]
Harold Budd and Brian Eno - The Pearl [1984]
David Sylvian - Brilliant Trees [1984]
David Sylvian - Alchemy: An Index of Possibilities [1985]
Brian Eno - Thursday Afternoon [1985]
Michael Brook with Brian Eno & Daniel Lanois - Hybrid [1985]
Jon Hassell - Power Spot [1986]
Harold Budd - Lovely Thunder [1986]
Harold Budd with Simon Raymonde, Robin Guthrie and Elizabeth Fraser - The Moon and the Melodies [1986]
David Sylvian - Gone to Earth [1986]
David Sylvian - Secrets of the Beehive [1987]
Jon Hassell - The Surgeon of the Nightsky Restores Dead Things by the Power of Sound [1987]
Jon Hassell with Farafina - Flash of the Spirit [1988]
Harold Budd - The White Arcades [1988]
David Sylvian and Holger Czukay - Plight & Premonition [1988]
David Sylvian and Holger Czukay - Flux and Mutability [1989]
John Cale - Words for the Dying [1989]
Brian Eno and John Cale - Wrong Way Up [1990]
Lou Reed and John Cale - Songs for Drella [1990]
Harold Budd with Ruben Garcia and Daniel Lentz - Music for 3 Pianos EP [1991]
David Sylvian and Russell Mills - Ember Glance: The Permanence of Memory [1991]
David Sylvian and Robert Fripp - The First Day [1993]
David Sylvian and Robert Fripp - Darshan (The Road To Graceland) [1993]
Andy Partridge and Harold Budd - Through the Hill [1994]
John Cale - Inside the Dream Syndicate, Vol. I: Day of Niagara [2000]
John Cale - New York in the 1960s: Sun Blindness Music [2001]
John Cale - Inside the Dream Syndicate, Vol. II: Dream Interpretation [2001]
John Cale - Inside the Dream Syndicate, Vol.III: Stainless Gamelan [2001]
Harold Budd and John Foxx - Translucence/Drift Music [2003]
Harold Budd and Robin Guthrie - Mysterious Skin [2005]
Harold Budd and Robin Guthrie - After the Night Falls [2007]
Harold Budd and Robin Guthrie - Before the Day Breaks [2007]
Lou Reed - Hudson River Wind Meditations [2007]
John Foxx and Robin Guthrie - Mirrorball [2009]
John Foxx and Theo Travis - Torn Sunset [2011]
Harold Budd and Robin Guthrie - Bordeaux [2011]
Harold Budd with John Foxx and Ruben Garcia - Nighthawks [2011]
Harold Budd with Eraldo Bernocchi and Robin Guthrie - Winter Garden [2011]
"Si no lo captas, es que no tenías que captarlo." Frank Zappa

TURIA

Cita de: Deckard en 25 de Mayo de 2012, 10:20:06 PM
Cita de: David en 20 de Mayo de 2012, 01:21:13 PM

- Björk - Homogenic. Mi primera toma de contacto con Björk fue con el disco Debut, un album "pop" (estilo que no tiene nada de malo) pero que a mí no me gustó un pelo. Al poco tiempo descubrí, por una recomendación, su tercer trabajo, Homogenic, y mi percepción de esta mujer cambió radicalmente. Homogenic sí es lo que esperaba escuchar de la islandesa, una especie de pop experimental, electrónico, intimista y elegante a la vez. De Björk no he escuchado en profundidad más trabajos a parte de éste, pero quedo pendiente de ello, y eso incluye una nueva oportunidad a su primer disco.



Yo te recomendaría su disco Vespertine. Es un disco que funciona a la perfección de principio a fin. Tiene verdaderos temazos como "Hidden Place" o "Pagan Poetry" (esta última una obra de arte). Tiene un estilo más pausado que Homogenic, y los ritmos no son tan frenéticos como en aquel. La utilización de los coros me parece sublime, llegando a momentos de un intenso lirismo. Los arreglos son preciosistas y de un gusto exquisito. Vaya... me han entrado unas ganas increíbles de revisitarlo.


Es muy buen disco "Vespertine" aunque mi favorito de ella sigue siendo "Homogenic". Otro de su época dorada es "Post". Hace años seguía bastante su carrera aunque hace un tiempo que ando algo desconectado de ella.

Yo tengo dos mp3 pero me confundo lo que hay en ellos con lo que hay en las memorias USB, este tipo de memorias son el futuro !  :-D


"Ella mueve todos los hilos invisibles desde las sombras ... Ella será mis ojos y verá por mi cuando yo ya no pueda ..."

David

Cita de: Deckard en 25 de Mayo de 2012, 10:20:06 PM
Cita de: David en 20 de Mayo de 2012, 01:21:13 PM

- Björk - Homogenic. Mi primera toma de contacto con Björk fue con el disco Debut, un album "pop" (estilo que no tiene nada de malo) pero que a mí no me gustó un pelo. Al poco tiempo descubrí, por una recomendación, su tercer trabajo, Homogenic, y mi percepción de esta mujer cambió radicalmente. Homogenic sí es lo que esperaba escuchar de la islandesa, una especie de pop experimental, electrónico, intimista y elegante a la vez. De Björk no he escuchado en profundidad más trabajos a parte de éste, pero quedo pendiente de ello, y eso incluye una nueva oportunidad a su primer disco.



Yo te recomendaría su disco Vespertine. Es un disco que funciona a la perfección de principio a fin. Tiene verdaderos temazos como "Hidden Place" o "Pagan Poetry" (esta última una obra de arte). Tiene un estilo más pausado que Homogenic, y los ritmos no son tan frenéticos como en aquel. La utilización de los coros me parece sublime, llegando a momentos de un intenso lirismo. Los arreglos son preciosistas y de un gusto exquisito. Vaya... me han entrado unas ganas increíbles de revisitarlo.

Me lo apunto. Gracias por la recomendación :wink:

Deckard

Cita de: David en 28 de Mayo de 2012, 08:25:07 PM
Cita de: Deckard en 25 de Mayo de 2012, 10:20:06 PM
Cita de: David en 20 de Mayo de 2012, 01:21:13 PM

- Björk - Homogenic. Mi primera toma de contacto con Björk fue con el disco Debut, un album "pop" (estilo que no tiene nada de malo) pero que a mí no me gustó un pelo. Al poco tiempo descubrí, por una recomendación, su tercer trabajo, Homogenic, y mi percepción de esta mujer cambió radicalmente. Homogenic sí es lo que esperaba escuchar de la islandesa, una especie de pop experimental, electrónico, intimista y elegante a la vez. De Björk no he escuchado en profundidad más trabajos a parte de éste, pero quedo pendiente de ello, y eso incluye una nueva oportunidad a su primer disco.



Yo te recomendaría su disco Vespertine. Es un disco que funciona a la perfección de principio a fin. Tiene verdaderos temazos como "Hidden Place" o "Pagan Poetry" (esta última una obra de arte). Tiene un estilo más pausado que Homogenic, y los ritmos no son tan frenéticos como en aquel. La utilización de los coros me parece sublime, llegando a momentos de un intenso lirismo. Los arreglos son preciosistas y de un gusto exquisito. Vaya... me han entrado unas ganas increíbles de revisitarlo.

Me lo apunto. Gracias por la recomendación :wink:

De nada amigo, para eso estamos. Ya nos contarás que te pareció.

Umbopo

Acabo de meterle toda la discografia de Ozric Tentacles...  excepto primeras "cassettes". Viene bien para drenar un poco de ira...   :-P

David

Pues yo lo último que le he metido al mp3 ha sido el recopilatorio "1" de los Beatles, disco que he ripeado del original de mi hermana. Estoy disfrutando de lo lindo con él. Qué 27 canciones más bonitas, aunténticas joyas.

jarre98


Umbopo

Cita de: David en 14 de Julio de 2012, 01:43:39 PM
Pues yo lo último que le he metido al mp3 ha sido el recopilatorio "1" de los Beatles, disco que he ripeado del original de mi hermana. Estoy disfrutando de lo lindo con él. Qué 27 canciones más bonitas, aunténticas joyas.

Creo que te iba a gustar igualmente el disco "Love"...  no es que sean las mismas canciones de siempre, es que han sido mezcladas entre ellas (nada de ritmos modernos, todo con material original) para formar una sola pieza de 80 minutos...  a mi me parece un disco la mar de interesante.

David

Cita de: Umbopo en 14 de Julio de 2012, 08:28:45 PM
Cita de: David en 14 de Julio de 2012, 01:43:39 PM
Pues yo lo último que le he metido al mp3 ha sido el recopilatorio "1" de los Beatles, disco que he ripeado del original de mi hermana. Estoy disfrutando de lo lindo con él. Qué 27 canciones más bonitas, aunténticas joyas.

Creo que te iba a gustar igualmente el disco "Love"...  no es que sean las mismas canciones de siempre, es que han sido mezcladas entre ellas (nada de ritmos modernos, todo con material original) para formar una sola pieza de 80 minutos...  a mi me parece un disco la mar de interesante.

He de reconocer que soy un completo profano en los Beatles. No conozco ningún sólo album de estudio de ellos, ni ninguna otra canción que no venga en el recopilatorio "1", así que todo disco que suponga una retrospectiva o muestra representativa de su carrera la acojo con los brazos abiertos. Apuntado queda (ya lo estoy escuchando vía Youtube), gracias Umbopo :wink:

Manu1613

Pues a mi me ha dado por oir la música de Boney M en mi mp3 (hacía lustros que no lo hacía) :P
Conciertos asistidos:
21/04/08 Oxygene 30th Anniversary Tour - Teatro Liceo, Barcelona -
11/12/10 Indoors Tour - Zénith, Pau -

SyntheticMan

Pequeña actualización:

Air - Le Voyage Dans la Lune
American Composers Orchestra - Philip Glass 75th Anniversary Concert
Brad Meldhau, Kevin Hays, Patrick Zimmerli - Modern Music
Gavin Bryars - Piano Concerto
Henryk Gorecki - Concerto Cantata
John Cage - Music for an Aquatic Ballet
John Cage - Piano Music Vol.4 (Giancarlo Simonacci)
Opeth - Heritage
Pat Metheny - Unity Band
Pet Shop Boys - Format
Philip Glass - Chamber Music at the MET
Philip Glass - In the Penal Colony
Philip Glass - Symphony No.9
Steven Wilson - Catalogue / Preserve / Amass
Steven Wilson - Grace for Drowning
Storm Corrosion - Storm Corrosion
Tori Amos - Night of Hunters
Wim Mertens - Open Continuum
Wim Mertens - Struggle for Pleasure 30th Anniversary Edition

David

Cita de: SyntheticMan en 22 de Julio de 2012, 07:49:48 PM
Pequeña actualización:

Air - Le Voyage Dans la Lune

Hace unos días le metí ese disco. Tiene un sonido un poco soso, pero a mí me gusta.

David

#402
Yo sigo con los Beatles, un pasito más... le he metido al mp3 el disco rojo (1962-1966) y el azul (1967-1970), ambos recopilatorios pero mucho más completos que el "1". No empezaré con los álbums de estudio hasta que no deguste bien estos discos, que de momento me están literalmente E-N-C-A-N-T-A-N-D-O.

Umbopo

Yo acabo de meterle al iPod los 5 primeros del grupo Devo mas un EP en directo...  luego algunas cosas clásicas como The Wall de Pink Floyd y el "666" de los Aphrodite Child. También el Time is the Key de Pierre Moerlen´s Gong...  eso unido a los otros 300 y pico de discos que ya hay claro...   :-P

AFKAL


Cita de: David en 25 de Julio de 2012, 02:32:25 PM
Yo sigo con los Beatles, un pasito más... le he metido al mp3 el disco rojo (1962-1966) y el azul (1967-1970), ambos recopilatorios pero mucho más completos que el "1". No empezaré con los álbums de estudio hasta que no deguste bien estos discos, que de momento me están literalmente E-N-C-A-N-T-A-N-D-O.

Antes de ayer se publico exclusivamente en iTunes un nuevo recopilatorio llamado Tomorrow Never Knows, que reune las canciones mas rockeras de la banda. En newalbumreleases está disponible. Si te interesa lo puedo criptear. :wink:
"Si no lo captas, es que no tenías que captarlo." Frank Zappa