Es curioso ver lo increíblemente heterodoxas que son las opiniones sobre este artista. Creo que eso prueba la cantidad de variables que existen en su música, y que cada uno aprecia unas diferentes.
Yo me fijo principalmente en: 1/ la calidad de las melodías y 2/ la espectacularidad de los arreglos.
Y desde esa forma de juzgar creo que sus mejores discos son:
1º RendezVous, considerando también las versiones de los conciertos (RV1, 2 y 4 son excepcionales, aunque los coros de RV3 y el estribillo inicial de RV5 son muy buenos tb)
2º Equinoxe
3º Chronologie (la overtura y la segunda parte de C1 son excepcionales, C2, C5 y C6 son buenas, C4 excepcional)
Pero es que todos sus discos hasta Chronologie son buenísimos, algunos evidentemente no tanto como los anteriores, pero todos muy buenos. Otra cosa son los bajones que tiene, la desigualdad entre temas, pero eso le pasa a todos los compositores. Por ejemplo, Ethnicolor es una obra maestra, Diva y Zoolookologie muy buenos, pero el resto de Zoolook no tanto, pese a que la melodía de Blah Blah Cafe se la copió -y mejoró- su padre en los end credits de Ghost.
Y creo que baja el nivel en Oxygene 7-13, con ese estilo retro-misiónimposible típico de finales de los 90 y que no le pega nada, ni a su música, ni al tema de Oxygene. Pese a eso, el single, O8, es otro clasicazo.
A partir de ahí va en pendiente descendente. Metamorphoses tiene también un gran single, CestLaVie, y algún que otro momento interesante, pero en general baja bestialmente en todo. Y solo remonta parcialmente con los Electrónica, que entre los dos sí que tienen 4 o 5 temas muy buenos. Desde Electrónica1, creo que sus temas buenos son:
1 The Heart of Noise 2
2 Oxygene 17
3 Brick England
4 Why This, WhyThat.... (no le saca todo el partido a la melodía que podría sacarle variando ligeramente los acordes. Carne de versión mejorada)
5 EquinoxeInfinity Movement5 If the Wind Could Speak
Incluyendo temas interesantes como Stardust o Herbalizer, y momentos musicales buenos como el final de The Time Machine (momento casualmente usado para la promoción del álbum...), el maravilloso solo instrumental de Swipe to the Right, o una pequeña melodía de piano difícil de encontrar en medio del tema The Train & The River.
Jarre suele tener una querencia hacia arreglos con poco o ningún efecto Reverb, le gustan los sonidos secos y en primer plano, no sé si también influenciado por Geiss. Esto se nota en los temas de estudio de Rendez Vous, y especialmente en Revolutions. Pero creo que en este último es totalmente intencionado, buscando esa sequedad y aspereza de los sonidos, lo cual por cierto le sale muy bien en temas como Industrial Revolutions, otra obra maestra.
Lo que hace a Jarre ser el mejor, por encima de Vangelis, es la alta cantidad de temas que son obras maestras durante su carrera, no su regularidad. Talento bien aprovechado por una parte, porque ha conseguido temas muy originales, pero mal por otra porque no ha sido tan prolífico ni su calidad tan regular como podía haber sido.