Fairlight Jarre cierra sus puertas. Tenéis el comunicado oficial en portada http://www.jeanmicheljarre.es/
Lo de siempre con este tío. Me deja más frío que el iceberg que hundió al Titanic.
Pues imaginadlo en pleno mes de diciembre, con temperaturas bajo cero, en su querida Alemania...
Cita de: LeSoleil en 12 de Septiembre de 2012, 02:34:46 amLo de siempre con este tío. Me deja más frío que el iceberg que hundió al Titanic.Lo escucho por el mero hecho de que en este santo foro tiene su propio apartado... cosa que no logro entender por mas que lo intento. Me deja igual de frio o tal vez mas...
Cita de: Umbopo en 12 de Septiembre de 2012, 12:41:20 pmCita de: LeSoleil en 12 de Septiembre de 2012, 02:34:46 amLo de siempre con este tío. Me deja más frío que el iceberg que hundió al Titanic.Lo escucho por el mero hecho de que en este santo foro tiene su propio apartado... cosa que no logro entender por mas que lo intento. Me deja igual de frio o tal vez mas... ¿Un ghetto para Schiller? Es la puta mejor idea que ha tenido el puto Juan Gomis en su puta vida.
Quizás Schiller sea lo más decente en cuanto a música nueva que se pueda escuchar de aquí a 15 años (cuando todos los grandes hayan palmado o vivan de las rentas...dígase Vangelis, JMJ, Oldfield, Mecano, etc...)
Básicamente porque si el futuro de la Música Electrónica depende de este chico... para pegarse un tiro, vamos. Menos mal que siempre nos quedarán nuestros everkindness o Complexystems, que se lo follan a base de bien.
Cita de: phaedrax en 12 de Septiembre de 2012, 05:18:56 pmQuizás Schiller sea lo más decente en cuanto a música nueva que se pueda escuchar de aquí a 15 años (cuando todos los grandes hayan palmado o vivan de las rentas...dígase Vangelis, JMJ, Oldfield, Mecano, etc...)Hombre, aún tengo mucha confianza en gente como Air, Röyksopp o Björk. Espero que aún tengan mucho que ofrecernos.Básicamente porque si el futuro de la Música Electrónica depende de este chico... para pegarse un tiro, vamos. Menos mal que siempre nos quedarán nuestros everkindness o Complexystems, que se lo follan a base de bien.
Cita de: LeSoleil en 12 de Septiembre de 2012, 08:07:58 pmCita de: phaedrax en 12 de Septiembre de 2012, 05:18:56 pmQuizás Schiller sea lo más decente en cuanto a música nueva que se pueda escuchar de aquí a 15 años (cuando todos los grandes hayan palmado o vivan de las rentas...dígase Vangelis, JMJ, Oldfield, Mecano, etc...)Hombre, aún tengo mucha confianza en gente como Air, Röyksopp o Björk. Espero que aún tengan mucho que ofrecernos.Básicamente porque si el futuro de la Música Electrónica depende de este chico... para pegarse un tiro, vamos. Menos mal que siempre nos quedarán nuestros everkindness o Complexystems, que se lo follan a base de bien.Ostien LeSoleil... a los otros no los sigo mucho pero a estas alturas esperar algo de AIR... bufff madre mía!!! Si esos chicos sólo sacaron algo medio decente hace añisimossss, están más acabados que los pet shop boys, y ya es decir... Saludisss
Cita de: djcasero en 13 de Septiembre de 2012, 01:31:29 amCita de: LeSoleil en 12 de Septiembre de 2012, 08:07:58 pmCita de: phaedrax en 12 de Septiembre de 2012, 05:18:56 pmQuizás Schiller sea lo más decente en cuanto a música nueva que se pueda escuchar de aquí a 15 años (cuando todos los grandes hayan palmado o vivan de las rentas...dígase Vangelis, JMJ, Oldfield, Mecano, etc...)Hombre, aún tengo mucha confianza en gente como Air, Röyksopp o Björk. Espero que aún tengan mucho que ofrecernos.Básicamente porque si el futuro de la Música Electrónica depende de este chico... para pegarse un tiro, vamos. Menos mal que siempre nos quedarán nuestros everkindness o Complexystems, que se lo follan a base de bien.Ostien LeSoleil... a los otros no los sigo mucho pero a estas alturas esperar algo de AIR... bufff madre mía!!! Si esos chicos sólo sacaron algo medio decente hace añisimossss, están más acabados que los pet shop boys, y ya es decir... SaludisssNo debería responder porque me da yuyu entrar en este barrio pero en fin... lo curioso es que AIR si han dado en 15 años discos que no han perdido ni un ápice de frescura como Moon Safari, que desde el mismo dia que salió a la venta parecía que ya llevaba con nosotros 20 o 30 años. O "10.000 Hz Legend", disco rompedor donde los haya... y de ahí en adelante todo han sido aciertos. Quizás les pase lo mismo que a Schiller que no parece evolucionar pero en el caso de AIR cada disco siempre parece mejor que el anterior. El problema que le veo a Schiller o a PSB (ya que los pones como ejemplo) es la de querer sonar siempre frescos y originales cosa que a AIR se la trae al pairo y sus creaciones parecen haber sido rescatadas de alguna época ya pasada.