Es una comparación lógica, son 2 mitos de los setenta y parece que se han puesto de acuerdo en hacer lo mismo.
A mi desde luego el de Oldfield, a primera vista, me parece mucho más interesante. De hecho estoy deseando volver a escucharlo, aunque me contengo porque no me gusta escuchar repetidas veces un mismo disco en un corto espacio de tiempo, lo cual ni de coña me ocurre con el "Oxygene 3". Y mira que el trance me gusta ...

Una puntualizacion: En mi escalón de gustos, Oldfield siempre estuvo muy por encima de Jarre o Vangelis. Seguramente por haberse acercado el primero mucho más al Rock, y al rock sinfónico progresivo en particular, que el francés o el griego, normalmente estos más centrados en el mundo electrónico. Hago esta aclaración para resaltar que mi opinión no es para nada objetiva, como supongo que no es la de nadie.