Ante todo me gustaría quitarle un poco de hierro a la ausencia de criticas a este "ET5". Ni es algo nuevo ni algo que vaya a dejar de pasar en un futuro. Es simplemente costumbre: Nos acostumbramos a escuchar música como quien respira aire, pasando de un disco a otro a golpe de botoncito en el reproductor mp3 de almacenamiento masívo.
Descargamos música a patadas de decenas de artistas, y quizás hemos perdido el sentido de la gratitud. Ojo, esto es una autocrítica: Es tan facil escuchar un disco recién publicado, ya sea de un cantante consumado y de primera linea como de un músico que empieza su trayectoria discográfica, sin pasar por caja que se nos olvida que esa gratuidad no quita la obligación moral de corresponder de alguna manera al disfrute -o martirio.- que la obra nos ha proporcionado.
No hace mucho teníamos activo en el Foro un
tema sobre los discos que habíamos comprado en nuestra vida y que no soportábamos. A no ser que reflotemos el tema se quedará en 6 páginas llenas de comentarios. Con esto sólo quiero señalar que si aparece un disco, sobre todo si es de amigos o conocidos de este Foro que todos formamos, qué menos que le dediquemos unas palabras, tanto si nos gusta como si no -y en este sentido siempre se ayuda a mejorar-. Se trata además de potenciar la empatía -sentimiento que siempre nos será útil en la vida- y ponernos en el sitio de aquel que ha dedicado unas horas de su vida para hacernos un regalo.
Y por supuesto también ocurer que ante criticas concienzudas como las de JUANMA o LOS SAUCES poco más se puede añadir que no se haya dicho. Pero bueno, que incluso así se pueden vertir opiniones, como muy bien lo han hecho a posteriori LOTUS, ZOPA, JUAN y todos los que después lo haremos, que seguramente serán recibidas por los músicos con entusiasmo. No nos quepa la menor duda.
Y volviendo al motivo principal de este asunto, la música contenida en el "ET5", tras varias escuchas me he percatado que definitivamente hay músicos que ya gozan de su impronta personal, de su sonido definitorio. Si se sigue de manera regular todo lo que se publica en este apartado del Foro es fácil identificar los magníficos arreglos orquestales de RAÚL GONZALO (ya sea en versión electrónica o "unplugged"), el sonido cósmico retro de JUANMA y GROK, la producción exquisita y en continua superación de CYBORGDRIVE, los sinidos altamente sintéticos y robóticos de PSGIRL o los leads ambient de COMPLEXYSTEMS. Y por supuesto, y por meritos propios siempre merece mención aparte, las atmósferas altamente envolventes de EVERKINDNESS.
También encontramos a devotos del sonido JARRE, que no dudan en tirar de sus más populares soniquetes o técnicas compositivas para usarlos como esqueleto principal de sus obras. Es el caso de ECLIPSIS, con su híbrido entre "Oxygene 7-13" y "Geometry Of Love", o COSMIC SOUND, buscando su camino en las bases ritmicas de "Magnetic Fields". Por otro lado, hablando de infuencias, MEMOSCOPE no se esconde y rinde su particular tributo a TANGERINE DREAM con su planeador tema que bien representa a su vez las últimas aportaciones musicales de su banda SCOPE.
Pero para mi la aportación más interesante a este "ET5" es precisamente la de un músico que ha mutado de una manera copletamente sorprendente. Ignoro si este nuevo sonido sera representatívo de sus próximas producciones, pero ciertamente le animaría a ello. DIE STADT me ha dejado con la boca abierta. La brevedad no es precisamente su característica habitual, y aún así en los 5 minutos de "Neontoshi" ha sabido condensar elementos fascinantes de la música electrónica como siempre ha sido la elevación del ruido a la categoría de notas musicales (hasta la llegada del sampler esto era poco usual y muy laborioso) o usados como bases ritmicas y la inserción de un brillante lead. Y un añadido extra que potencia aún más la brillantez de esta pieza, la guitarra (real) de CYBORGDRIVE. Espero que la cosa no quede en un experimento, en una paradita en el camino, y que la música futura de DIE STADT discurra por estos ambientes experimentales a la vez que melódicos.
También tengo que decir que hay temas que me han dejado frio, quiza porque esperaba por parte de sus autores una evolución en sonido y producción a la altura de su veteranía. NELMAN MUSIC SYSTEM debe reforzar el uso de bases ritmicas más consistentes. El bombo no solo sirve para marcar el tempo del tema; como el bajo pueden tener una relevancia mayor y enriquecer su música. DIVIDED BY, el amigo RUBÉN, necesita actualizar sus presets y bancos de sonidos. No tiene excusa seguir usando pianos y flautas de hace 30 años, porque aunque las melodías compuestas sean buenas se acaban cargando el resultado: Hay que trabajar más la producción. Y finalmente, y con todo el dolor de mi corazón, tirón de orejas para XETHIS. Un tío que ha demostrado ser un gran productor (la vuelta de 180º que le dio a "Holding On To Eternety" de JAVIER LEAL es la prueba definitiva) no puede caer el el error de usar elementos musicales que no pegan. Esa batería de "Losing My Mind" merece ser pateada por el baterista de THE WHO. Se pueden pasar por alto las voces en plan ENIGMA y la simplicidad del lead, pero no la batería. Y lo malo del asunto es que el resto del tema es muy interesante, un boceto prometedor a la altura de sus producciones dance más representatívas entre las que siempre destaco "Scape From Black Hole". Espero que para el prometido nuevo disco estos aspectos los tengas en consideración, amigo.
Como conclusión particular este no es el mejor de los ET publicados -el "ET3" puso el listón muy alto, es cierto-, aunque contienen piezas que siempre animaran a meterlo en el reproductor mp3. Ahí, que unicamente es donde cabe porque ¿CÓMO SE ENTIENDE QUE SE PUBLIQUE UN DISCO CUYA DURACIÓN SON 83 MINUTOS Y QUE NO ENTRA EN UN CD? Detalle que pido a los organizadores se tenag en cuenta para próximas compilaciones,q ue muchos aún quemamos CDs en el Nero.
Mi más sincero agradecimiento a los músicos que han dedicado su arte y tiempo para confeccionar este recopilatorio. El trabajo no acaba aquí, más allá de difundirlo y promocionarlo hay que marcar la continuidad, bien con trabajos en solitario o colaboraciones o en un futuro ET6 que espero tenga un parto más breve que este ultimo. Animo a todos a seguir apostando por vuestra música.