jolin, si el Jarre ya no echa cuenta de su publico que tiene unos 60 o 70 años, o lo que es lo mismo, equivalente, la gente el publico que sigue esto de internet, eso significa que a esto de las discografica y venta de cds y demas le queda mucho menos de lo que se creia ....
ni se esfuerzan para nada en su sector internet, y el otro sector ni existe
... mal muy mal le van las cosas, esta gente tiene empresas y nóminas que pagar detras de las que hay algunas familias que viven de esto, se basan en resultados no en gustos y hobbies y pasarlo bien, se llamaba industria eso 
Ese es uno de los problemas principales: Demasiada industria y poco Arte.
Yo lo que no entiendo es ese afán que parece haber por parte de la industria de "monopolizar" el formato en que se ha de escuchar la música. Supongo que es para restar alternativas al consumidor, acorralarlo y que no tenga otra opción que pasar por caja. Tal vez debería tenerse un poco de ojo a la hora de determinar el stock del formato físico o bien crearlo a demanda para evitar la sobreproducción y el exceso de stock. Hace muchos años se hablaba de unas máquinas dispensadoras de música que hasta te imprimían el cd, carátula, contraportada y libreto.
En mi caso escucho música igualmente en formato físico que vía streaming. Creo que son compatibles ambas cosas y que cada persona es libre de decidir cómo escuchar música y cómo distribuir su dinero en este ocio, si pagando por una conexión a internet, comprando discos físicos, o ambas cosas a la vez.