¡Hasta que por fin!, ¡Por fin hay normas!.
La gran mayoría de los foros que conozco tienen reglas estrictas, y todo va como la seda. Hace varios años conversé con Juan sobre esta problemática de antaño y del porqué no se era estricto con los posts de mala leche, y me dijo literalmente que “cada uno era mayorcito para saber cómo comportarse”. El tiempo ha demostrado que el ser “mayorcito” no es indicador absoluto de madurez ni de cómo comportarse. Al contrario, las peores maldades son maquinadas por la gente adulta.
Espero que el problema del foro de que “LA REGLA, ES QUE NO HAY REGLAS”, quede para siempre en el olvido.
Ahora, algunos comentarios y sugerencias de alguien que los observa siempre detrás de cámaras:
1) Si hay algo que ha sido predominante en el foro, es la abundancia impresionante del uso de lenguaje procaz. Términos como: “coños”, “¡joder!”, “que te cagas”, “mierda”, “puta”, “¡cabrón!”, etc. En otras latitudes fuera de España, esas palabras son consideradas como ofensivas, y las personas las usan en exceso son consideradas vulgares. A no ser que en España su uso sea tan natural y que pueda ser usado hasta en situaciones formales, entonces entendería que su uso sería hasta cierto modo comprensible. No es mi intención impartir clases de etiqueta, pero este foro es consultado desde diversas partes del mundo, y la primera impresión es que aquí reina un ambiente beligerante ante tanto léxico soez. No es difícil en lo absoluto, escribir en un lenguaje correcto y diplomático.
2) Eviten en lo posible la redundancia al responder los posts precedentes. No hay nada más cansino cuando al leer sus respuestas, se incluye en las mismas todo el discurso y el pack de fotos de la persona contigua precedente. La inclusión de las citas tiene sentido cuando piensan comentar alguna frase que se encuentre varias casillas arriba (no adyacente) ó que responden a un texto que encuentra en otra página del hilo.
3) Se observa que el foro se ha estado comportando como un chat. En consecuencia esto hace que el 90% del contenido de un post sean charlas triviales e irrelevantes.
4) Considero que las críticas y puntos de vista opuestos sobre un tema en particular deben indicarse con un simple “es malo”, ó “no me gusta”, y punto. Si algo no nos gusta no es necesario referirnos a eso con adjetivos hirientes y epítetos recargados de acidez, pues lo único que se conseguirá es que el forero contrario sea proclive a contestarnos de mala leche.
5) Particularmente creo que infestar un post que va de otro tema con “derrieres” es innecesario. Si alguien quiere ver “culos” que se meta a una web porno y asunto arreglado. O en todo caso abran un hilo exclusivo y cuelguen allí las fotos, armen sus galerías y hagan sus concursos. Pero sugiero, en lo posible, no mezclar los temas, simplemente por cuestión de orden.
6) Y por último y lo más importante de todo, no seais hipersensibles con los posts. Hacerse hígado porque el forero X dijo algo del forero Y, y viceversa para luego armar un tinglado, pues crea la adicción de estar pendiente sobre lo que te van a responder y eso crea un círculo vicioso que no vale la pena. Este foro es un simple mundo virtual, y los verdaderos problemas están allá afuera: en el mundo real.
Saludos a todos, y a empezar de nuevo con el pie derecho.