Mientras que haya gente sepa apreciar la calidad, el formato cd seguirá estando ahí.
Esta frase suena demasiado 'elitista', ¿no crees? Como si los que escucharan solamente CDs tuvieran un paladar y un gusto exquisito para la música...
...
Seguro que más de uno te podría decir lo mismo de los vinilos: 'MIentras que haya gente que sepa apreciar la calidad, el formato vinilo seguirá estando ahí'...
Yo no considero que esa frase sea "elitista", más bien creo que es la pura realidad, mientras haya gente que prefiera la calidad de un cd o de un vinilo antes que escuchar música a través del cutrecillo altavoz de un móvil, seguirán habiendo soportes discográficos.
Fijaos si no en la mayoría de los críos/adolescentes de hoy en día que consumen música de usar y tirar, muy pocos disponen de buenos equipos para escuchar música y casi todos tiran de aparatillos de mp3 o de los altavoces de su móvil, los críos ya no se reúnen en casa de uno para escuchar música como hacíamos antaño, van todo el día pegados a sus ipods y si se reúnen en casa de alguien es para machacarse la sesera ante la play station.
Las cosas han cambiado muchísimo en comparación a tan sólo 20 años para atrás. En los 80 la gente joven se movía por la música y se aficionaba a éste o aquel estilo, habían punks, rockers, tecnos, mods, heavys, industriales, etc... Yo sólo sé que si a principios de los 80, cuando yo contaba con 15 ó 16 años, hubiera habido alguien de mi clase al que le gustara la canción ligera o las cancioncillas romanticonas, fijo que más de uno se hubiera tirado de los pelos. En aquellos años todo el mundillo de la canción ligera/romanticona/pegajosa era cosa del pasado, viejos clichés de los 60 y 70 que nadie quería recordar, en cambio hoy en día lo que escuchan la mayoría de los críos es canción ligera y/o grupos prefabricados de pop light e inocuo.
¿Os imaginais un programa como "La Edad de Oro" de la actualidad? Traerían a la Oreja de Van Gogh, a Bisbal, a Melendi, a Tamara, al de la camisa negra, al de "a mi mulataaa, a mi morenaaaa...", a los grupos más punteros del reageton... En el mejor de los casos traerían a una caducada Alaska o a cualquier grupito de esos que versionean viejos éxitos de los 80, cuando no algún grupo antiguo cuyos componentes rozan ya la cincuentena. Sea como sea, hay una mano negra que se ha cargado la afición a la música por parte de los jóvenes y eso le está costando la vida a los soportes discográficos en cuanto a medio de venta masivo de música, por eso y, salvo que las cosas cambien, de ahora en adelante la música masiva se concentrará en el territorio mp3 y la música imperecedera seguirá contando con soporte físico, acumulable y coleccionable.
Yo no me tiro las manos a la cabeza en este sentido, en todo caso me exclamo del
poco nulo interés que tienen la mayoría de críos y adolescentes de descubrir qué es lo que hay más allá de las fronteras de los 40 principales, pero por lo visto interesa más tenerlos aborregados delante de las play station escuchando música basura en sus emepetreses antes que dejar que se revolucionen con músicas transgresoras.
Qué pena...