¿Se sabe el motivo de que la gira fuese tan ruinosa a nivel económico? ¿Tan mala fue la planificación?
En primer lugar hay que tener en cuenta que se trataba de la primera gira "por cuenta y riesgo" de JARRE. Nada de conciertos financiados por instituciones y gobiernos.
Seguramente no se sopesaron correctamente los costes de producción de una gira que, no olvidemos, sólo contó con 14 conciertos más dos cancelados y cuyas entradas tenían un precio de entre 30 y 15 euros.
A eso hay que sumarle que cada concierto contaba con una agencia promotora distinta, lo cual elevó los gastos. Sólo por poner un ejemplo, la productora Helios era la que organizó los conciertos en España (salvo el de Santiago creo recordar) y EDUARDO BANALOWSKI era su gerente. La empresa quebró estrepitosamente y según pude saber BANALOWSKI desapareció de España.
JARRE supo tomar nota de aquella lección. Sus próximas giras (Oxygene Tour en 1997, Oxygene Sur Scene en 2008, Indoors Tour 2010...) se realizaron en salas de menor áforo, con un montaje efectista pero lejano a las dimensiones mastodónticas de 1993 y un equipo reducido que se movía con los artistas por toda Europa.