Para mi el vejete esta en uno de sus periodos mas productivos y aplaudo que asi sea, es verdad, no esta en sus mejores años, pero reconozcamos al menos que salimos del pozo sin fondo que fue el periodo 2000-2015.
El caso es que yo creo que sí está en sus mejores años.
Tuvo una época magnífica, de Oxígeno a Zoolook (algunos dirán que a Rendez-Vous).
Bajón con Revolutions y Waiting for Cousteau.
Tuvo otra de gran cantidad y calidad, pero breve, con Chronologie y Oxígeno 7-13 (algunos dirán que hay que añadir Metamorphoses).
Bajón con Geometry of Love, Sessions 2000, Teo & Tea y Aero, etc. Largo período zombi de más de 15 años.
Y ahora ha vuelto a crear mucha música de gran calidad (Electronica 1 y 2, Oxígeno 3 y Infinity).
Como siempre, hay de todo, dentro de cada período.
Jarre no va a hacer cosas radicalmente distintas, pero dentro de su estilo (que combina en cada disco temas pegadizos y otros experimentales) ha ido evolucionando siempre.
Es verdad que los cuatro discos recientes miran al pasado explícitamente, en varios sentidos, pero también es verdad que se alinean perfectamente con los grandes clásicos de Jarre y que incorporan novedades.
Pero el que no se queja por una cosa se queja por otra.
Jarre no es muy relevante para la chavalería de hoy, que ya no compra música, pero que va a conciertos y demás. Pero con la edad que tiene Jarre y su trayectoria no tiene sentido que tratara de conectar con ellos. A pesar de todo ha hecho guiños (van Buuren, Jeff Mills, Peaches, etc.). Ha hablado de tú a tú a otros clásicos (Froese, Pep Shop Boys, Moby, Zimmer, Vince Clarke). Ha conectado también con jóvenes que hacen cosas muy buenas en electrónica hoy (Rone, Siriusmo, Fuck Buttons, Little Boots). Después ha vuelto a "su" estilo propio, incorporando muchas cosas nuevas (el Oxígeno 3 es una variante del clásico, pero diferente, y el Infinity se separa aún más de su referencia).
La verdad, no veo por dónde atacarle. Se puede decir que este tema o aquel no me gusta demasiado, como me ha pasado siempre con Jarre. Se puede decir también que no ha hecho un disco rompedor y novedoso, como lo fueron Oxígeno y Zoolook, pero es que eso ocurre solo al principio, hasta que empiezas a influir en los demás. ¿Quién da giros radicales en su carrera con éxito? Desde un punto de vista artístico eso solo tiene sentido además si te lo pide el cuerpo. Esperar que Jarre reinvente -otra vez- la música electrónica es absurdo. Es más, si lo hiciera probablemente se enterarían en esta generación cuatro gatos.
Yo veo a Jarre como un clásico, y ahora más que nunca, combinando su propio estilo, evolucionado, con influencias ambientales muy variadas que él mismo ha ayudado a crear.