Noticias:

Rendez-Vous 2016, Madrid!!! Toda la información aquí: http://www.jeanmicheljarre.es/foro/index.php?board=6.0

Main Menu

Steve Jobs ha fallecido

Iniciado por Aeronaut, 06 de Octubre de 2011, 08:30:18 AM

« anterior - próximo »

LeSoleil

Cita de: zopa en 10 de Octubre de 2011, 11:02:55 PM
Yo, como no tengo ni puta idea sobre el tema, solo diré que me extraña que el Jefazo, maquero de pro, no haya puesto algo por aquí...

DIOS no tiene por qué dar explicaciones ni intervenir en discusiones pueriles.

zopa

Cita de: LeSoleil en 10 de Octubre de 2011, 11:57:02 PM
Cita de: zopa en 10 de Octubre de 2011, 11:02:55 PM
Yo, como no tengo ni puta idea sobre el tema, solo diré que me extraña que el Jefazo, maquero de pro, no haya puesto algo por aquí...

DIOS no tiene por qué dar explicaciones ni intervenir en discusiones pueriles.

Pues sí... Estará creando Foros por ahí...
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

MacGyver

Como decía Jack, el destripador, "Vayamos por partes":

Cita de: Aeronaut en 10 de Octubre de 2011, 07:37:16 AM
Aqui cabe aclarar, que la llegada de Office a Mac se debio a una alianza entre Microsoft y Apple en 1997, en donde por cierto, los de redmon tienen o tenian acciones sin derecho a voto.

Estoy seguro que mucha gente se terminó de decidir por una Mac al saber que seguiría usando el Office.  ¡Y pensar que el tio Steve siempre ha despotricado de Microsoft!  Qué sujeto tan desleal.


Cita de: Saqman en 10 de Octubre de 2011, 07:54:01 AM

  • Steve Jobs fue un visionario. Puede que del marketing. Puede que como empresario. Pero consiguió que su nombre fuera sinónimo de calidad, algo que Bill Gates (a pesar de tener tanto o más talento) no ha podido. Demos al César lo que es del César. De ahí a emprender un viaje a la Meca por Steve Jobs hay un trecho. Yo siento la muerte de Jobs como sentí la de John Barry hace poco. Como personas cuyo trabajo ha influido en mi vida. Nada más.

Steve fue un excelente marketero y vendedor.  Eso no se puede negar.


Cita de: Saqman en 10 de Octubre de 2011, 07:54:01 AM
  • Los sistemas operativos. Resulta que soy usuario de Windows de toda la vida. Es más, también he sido durante diez años programador para Windos (de aplicaciones de gestión, web, aplicaciones en flash, etc.). Reconozco que Windows 7 es un GRAN sistema operativo. Muy funcional, cómodo y sobre todo estable. Yo lo instalé y no he tenido problemas. Por otro lado, actualmente estoy programando en un proyecto de defensa. Se está utilizando Linux como sistema operativo. Aseguro que programar para Linux es más cómodo que para Windows. Eso es innegable. ¿Pero que Linux Ubuntu o Red Hat son los sistemas más estables? JAJAJAJAJAJAJAJA... no se lo cree nadie. Linux dejó de ser esable el día que implementó una interfaz gráfica del estilo Windows. Aquí en la empresa abundan ingenieros de telecomunicaciones, informáticos, matemáticos y físicos, y todos coincidimos en que Linux también da un por culo que no veas. Acaba uno muchas veces desesperándose. Aparte de ser muy pero que muy poco intuitivo. Y respecto a Snow Leopard, o Lion, el OS X es muy buen sistema operativo, aunque quizá no es mejor que el Windows 7, sí que es más cómodo (por ejemplo desinstalar un programa es arrastrar un icono a la papelera, ya está) y es de todos los que conozco el único que mi madre ha sido capaz de medio entender y manejar. Y creo que esa es la prueba empírica definitiva.

A ver, partamos de la premisa de que no existe sistema operativo perfecto.  Ni Windows, ni Linux mi MacOSX.  Cada uno tiene sus virtudes y defectos.  De Win 7 me encanta su estabilidad e hipercompatibilidad.  De Linux, su gran solidez, seguridad, y la gran cantidad de software libre que los equipos desarrolladores te ponen a disposición sin que te cueste ni un euro.  MacOSX es estético y agradable a la vista, pero lo que me raya es que es un sistema muy cerrado, tampoco puedo jugar y siempre me tropiezo con algún programa que no se puede usar.

Por otro lado, personalmente Linux Ubuntu no se me vuelve inestable a causa de la GUI.  Pero si en tu caso tienes problemas, es sencillo: descarga las últimas actualizaciones o cambia de distribución de Linux.


Cita de: Saqman en 10 de Octubre de 2011, 07:54:01 AM
  • Apple te hace pasar por caja. ¿No te gusta? ¿Tienes otra filosofía? Vale, no te compres un Apple. Pero eso no quita que el producto en cuestión, Y ME REFIERO AL HARDWARE es cojonudo. Para empezar no se sobrecalienta, NO SUENA NADA DE RUIDO, ni tiene uno que estar cambiando ventiladores, ni desmontando la torre para meter memoria RAM ni nada. Yo también tengo un larguísimo historial de usuario, y desde que me compré el Apple estoy encantado. No voy a cambiar. ¿Eso significa para muchos que he entrado en una secta elitista? Eso son chorradas. Es como si te compras una lavadora que no te da ningún problemas. ¿Al cabo de veinte años no te comprarías otra de la misma marca?

Te aseguro amigo que en el mundo de las PCs compatibles se pueden armar verdaderas maravillas del hardware seleccionando componentes de muy alta gama.  Existen fuentes silenciosas, cases de diseño futurista, mainboards muy superiores a las archiconocidas Intel, discos duros silenciosos (sólidos), sistemas de enfriamiento por agua, etc, etc.  Personalmente no hay nada de hardware realmente novedoso que me muestre Apple que no lo encuentre en el mundo compatible.


Cita de: Saqman en 10 de Octubre de 2011, 08:55:24 AM
El iTunes es de Apple y funciona en Windows ¿no? Yo al menos lo tenía instalado en Windows...

Claro, el iTunes se puede instalar en Windows, pero la verdad es un programa de ínfimo valor, si lo comparamos con el Office para Mac que Microsoft te pone a disposición.  Y ya que mencionas a iTunes pues, la verdad siempre me ha parecido poco intuitivo y un verdadero dolor de cabeza al momento de reproducir diversos archivos de video pues hay que reconvertirlos, y eso sin contar todo el tiempo que tienes que esperar a que se acabe la dichosa sincronización.


Cita de: LeSoleil en 10 de Octubre de 2011, 11:29:58 AM
CitarWin XP, Win 2000, Win 2003, Win 2008 y porsupuesto, Win 7, también pueden hacer eso.
Para tí que tienes buenos conocimientos informáticos... díselo a mi padre, que es bastante cazurro el hombre en estos asuntos, aunque lleve años usando ordenadores. Durante años, para él era casi una "pesadilla" configurarse una conexión a internet. "Es que solo me conecta después de un buen rato y reiniciar unas cuantas veces" "tuve que llamar al servicio técnico y no entiendo lo que me dicen sobre números raros y DNS". Imagínate su cara cuando encendió su MacBook, metió la contraseña de su WiFi y a los 5 segundos estaba navegando por la red.

Lo que te ha pasado LeSoleil en realidad no es para alarmarse.  Tanto Windows como MacOSX tienen dos modos para conectarse a una red inalámbrica: el manual y el automático.  Si Windows no se conectó automáticamente, que es la opción por defecto, es muy probable que de manera inconsciente hayan alterado la configuración inicial, y es allí cuando te pide números DNS y Puerta de Enlace.  Lo mismo también le pudo haber pasado a MacOSX.

Saludos!



Ñáñaro