Que tu y yo no nos enteremos, no quiere decir que no existan, ni que no lo hayan hecho. Incluso en los conservatorios sigue habiendo compositores muy talentosos, pero probablemente porque otras actividades les reditúen más, quizás no les interese involucrarse en la difusión de su material.
Esa es la clave. Hoy escuchas a J.S.Bach que es considerado la cumbre de su época. En vida, apenas pasó de ser conocido como un gran organista. ¿cuántos músicos contemporáneos de Bach sois capaces de mencionar sin consultarlo en ningún sitio? ¿cinco? ¿seis?. Es absurdo comparar la obra de los cinco o seis mejores músicos de una época determinada con la de hoy en día. Por pura estadística, si hoy conocemos a 1000 o 2000 músicos, nuestra impresión global de la época ha de ser peor que la de otra de la que sólo recordamos a los, pongamos, diez más destacados.
Los genios de hoy en día, que los hay, igual que los ha habido siempre, probablemente serán descubiertos varias décadas más tarde.
Shostakovich es, probablemente, uno de los más grandes músicos de todos los tiempos. No es de hace tres siglos: estaba vivo aún cuando Tangerine Dream grababan "Phaedra". Arvo Pärt es un compositor superlativo y está vivo hoy. Sólo en el mundillo de la música "académica" podría seguir citando nombres que seguro que serán recordados dentro de muchos siglos.
Afirmaciones como las de "hoy no se hace buena música" se dan en todas las épocas y me recuerdan a la gente mayor que dice cosas como:
"Los jóvenes de hoy aman el lujo, tienen manías y desprecian la autoridad. Responden a sus padres, cruzan las piernas y tiranizan a sus maestros. Los jóvenes hoy en día son unos tiranos. Contradicen a sus padres, devoran su comida, y le faltan al respeto a sus maestros."
o:
"¿Qué les pasa a nuestros jóvenes? No respetan a sus mayores, desobedecen a sus padres. Ignoran las leyes. Hacen disturbios en las calles inflamadas con pensamientos salvajes. Su moralidad decae. ¿Qué será de ellos?"
La primera frase es de Sócrates y la segunda de Platón.