Autor Tema: Equinoxe Infinity  (Leído 112666 veces)

Desconectado alpedue

  • Josmar
  • *****
  • Mensajes: 629
    • Ver Perfil
Re:Equinoxe Infinity
« Respuesta #510 en: 13 de Marzo de 2019, 09:40:51 pm »
Pues no está nada mal el disco, con las sucesivas escuchas y la perspectiva del tiempo mejora mucho. Al principio me resultó insulso y poco interesante, como si siguiera la línea del flojete "Oxygene 14 - 20" ( excesivamente maquinero y plano ), la parte 6, el típico tema hortera y comercial de Jarre, me resultó infame en primera instancia, y sin embargo ahora me tiene enganchado, al igual que las dos siguientes partes que van excelentemente enlazadas. Ese leit motiv que se repite en el primer y último tema, en distinta tonalidad, se convirtió en algo emocionante y fascinante para mi, Ese extenso final cuántico a base de algoritmos .... Muy completo álbum, desde luego el mejor de estos 4 discos que publicó tan seguidos.

Y que decir de la maravillosa parte 5?, tan sumamente breve como cautivadora, podría escucharla en bucle durante horas. Quizás su mayor encanto resida precisamente en su corta duración, ya que uno siempre está deseando volver a escuchar ese momento. Diría que Jarre captura de manera inusitada en este tema la magia fugaz de ese sueño tan especial que enseguida vamos olvidando al despertar, no me esperaba algo tan increíble de un señor que parecía estar un poco acabado desde hace tanto tiempo, vaya!. Seguramente sea lo mejor del disco.

Difiero en el primer párrafo. El disco no es tan bueno. En favor de jarre he de decir que Flying Totems, sin ser nada del otro mundo, es bastante mejor que Alexander, su equivalente de Vangelis.....

Totalmente de acuerdo en el segundo párrafo... la número 5 es maravillosa...

Umbopo

  • Visitante
Re:Equinoxe Infinity
« Respuesta #511 en: 14 de Marzo de 2019, 02:20:36 pm »
Pues no está nada mal el disco, con las sucesivas escuchas y la perspectiva del tiempo mejora mucho. Al principio me resultó insulso y poco interesante, como si siguiera la línea del flojete "Oxygene 14 - 20" ( excesivamente maquinero y plano ), la parte 6, el típico tema hortera y comercial de Jarre, me resultó infame en primera instancia, y sin embargo ahora me tiene enganchado, al igual que las dos siguientes partes que van excelentemente enlazadas. Ese leit motiv que se repite en el primer y último tema, en distinta tonalidad, se convirtió en algo emocionante y fascinante para mi, Ese extenso final cuántico a base de algoritmos .... Muy completo álbum, desde luego el mejor de estos 4 discos que publicó tan seguidos.

Y que decir de la maravillosa parte 5?, tan sumamente breve como cautivadora, podría escucharla en bucle durante horas. Quizás su mayor encanto resida precisamente en su corta duración, ya que uno siempre está deseando volver a escuchar ese momento. Diría que Jarre captura de manera inusitada en este tema la magia fugaz de ese sueño tan especial que enseguida vamos olvidando al despertar, no me esperaba algo tan increíble de un señor que parecía estar un poco acabado desde hace tanto tiempo, vaya!. Seguramente sea lo mejor del disco.

Difiero en el primer párrafo. El disco no es tan bueno. En favor de jarre he de decir que Flying Totems, sin ser nada del otro mundo, es bastante mejor que Alexander, su equivalente de Vangelis.....

Totalmente de acuerdo en el segundo párrafo... la número 5 es maravillosa...

Yo difiero en tu primer párrafo. Turia no dice (en el párrafo que dices) que el disco sea bueno, dice que 'no es tan malo' o que 'es el mejor de los últimos 4'.

Desconectado Deckard

  • En Realidad, yo soy Josmar
  • ***********
  • Mensajes: 6539
    • Ver Perfil
Re:Equinoxe Infinity
« Respuesta #512 en: 14 de Marzo de 2019, 02:32:25 pm »
Pues no está nada mal el disco, con las sucesivas escuchas y la perspectiva del tiempo mejora mucho. Al principio me resultó insulso y poco interesante, como si siguiera la línea del flojete "Oxygene 14 - 20" ( excesivamente maquinero y plano ), la parte 6, el típico tema hortera y comercial de Jarre, me resultó infame en primera instancia, y sin embargo ahora me tiene enganchado, al igual que las dos siguientes partes que van excelentemente enlazadas. Ese leit motiv que se repite en el primer y último tema, en distinta tonalidad, se convirtió en algo emocionante y fascinante para mi, Ese extenso final cuántico a base de algoritmos .... Muy completo álbum, desde luego el mejor de estos 4 discos que publicó tan seguidos.

Y que decir de la maravillosa parte 5?, tan sumamente breve como cautivadora, podría escucharla en bucle durante horas. Quizás su mayor encanto resida precisamente en su corta duración, ya que uno siempre está deseando volver a escuchar ese momento. Diría que Jarre captura de manera inusitada en este tema la magia fugaz de ese sueño tan especial que enseguida vamos olvidando al despertar, no me esperaba algo tan increíble de un señor que parecía estar un poco acabado desde hace tanto tiempo, vaya!. Seguramente sea lo mejor del disco.

Difiero en el primer párrafo. El disco no es tan bueno. En favor de jarre he de decir que Flying Totems, sin ser nada del otro mundo, es bastante mejor que Alexander, su equivalente de Vangelis.....

Totalmente de acuerdo en el segundo párrafo... la número 5 es maravillosa...

Yo difiero en tu primer párrafo. Turia no dice (en el párrafo que dices) que el disco sea bueno, dice que 'no es tan malo' o que 'es el mejor de los últimos 4'.
Yo difiero en tu único párrafo por diferir.

Desconectado alpedue

  • Josmar
  • *****
  • Mensajes: 629
    • Ver Perfil
Re:Equinoxe Infinity
« Respuesta #513 en: 16 de Marzo de 2019, 08:01:25 pm »
Pues no está nada mal el disco, con las sucesivas escuchas y la perspectiva del tiempo mejora mucho. Al principio me resultó insulso y poco interesante, como si siguiera la línea del flojete "Oxygene 14 - 20" ( excesivamente maquinero y plano ), la parte 6, el típico tema hortera y comercial de Jarre, me resultó infame en primera instancia, y sin embargo ahora me tiene enganchado, al igual que las dos siguientes partes que van excelentemente enlazadas. Ese leit motiv que se repite en el primer y último tema, en distinta tonalidad, se convirtió en algo emocionante y fascinante para mi, Ese extenso final cuántico a base de algoritmos .... Muy completo álbum, desde luego el mejor de estos 4 discos que publicó tan seguidos.

Y que decir de la maravillosa parte 5?, tan sumamente breve como cautivadora, podría escucharla en bucle durante horas. Quizás su mayor encanto resida precisamente en su corta duración, ya que uno siempre está deseando volver a escuchar ese momento. Diría que Jarre captura de manera inusitada en este tema la magia fugaz de ese sueño tan especial que enseguida vamos olvidando al despertar, no me esperaba algo tan increíble de un señor que parecía estar un poco acabado desde hace tanto tiempo, vaya!. Seguramente sea lo mejor del disco.

Difiero en el primer párrafo. El disco no es tan bueno. En favor de jarre he de decir que Flying Totems, sin ser nada del otro mundo, es bastante mejor que Alexander, su equivalente de Vangelis.....

Totalmente de acuerdo en el segundo párrafo... la número 5 es maravillosa...

Yo difiero en tu primer párrafo. Turia no dice (en el párrafo que dices) que el disco sea bueno, dice que 'no es tan malo' o que 'es el mejor de los últimos 4'.
Yo difiero en tu único párrafo por diferir.

Yo difiero de todos, incluso de los que no sé de qué difieren.

Turia dice: "no está nada mal el disco" = "está bien el disco" = "es bueno el disco" != "no es tan malo"

Deckart, también difiero de ti por no dejar claro de qué difieres.

Desconectado tonirocker

  • Frikardo
  • ***
  • Mensajes: 195
    • Ver Perfil
Re:Equinoxe Infinity
« Respuesta #514 en: 19 de Marzo de 2019, 07:07:49 pm »
Pues a mi cada vez que oigo el disco me gusta más.

Desconectado Solid Sounds

  • Frikardo
  • ***
  • Mensajes: 224
  • Miau!
    • Ver Perfil
Re:Equinoxe Infinity
« Respuesta #515 en: 19 de Marzo de 2019, 08:38:26 pm »
Eso me pasa a mi.
Es un disco agradable de escuchar en conjunto.
Aunque el movimiento 5 si fuese mas largo......... uffffff.
A lo mejor lo desarrolla mas si lo toca en los conciertos.
Saludos.

Desconectado THE_FLY

  • Josmar
  • *****
  • Mensajes: 600
    • Ver Perfil
Re:Equinoxe Infinity
« Respuesta #516 en: 21 de Marzo de 2019, 05:54:15 am »
Me he percatado que el problema del album es simple: O crece con las escuchas o se minimiza con las escuchas. En mi caso crecio con cada escucha, pero si tengo colegas a los que el album les gusto en un principio y hoy no les gusta o lo encuentran mediocre, por lo que supongo la experiencia depende mucho de cada quien.

Desconectado Nocturne

  • Frikillo
  • *
  • Mensajes: 45
    • Ver Perfil
Re:Equinoxe Infinity
« Respuesta #517 en: 22 de Marzo de 2019, 04:13:41 am »
En mi caso despues de escucharlo un monton de veces ha mejorado mucho.

Incluso el tema 3 que no me gustaba le he acabado cogiendo gusto. Ese tema es parecido a oxigene 9, ademas en su mitad tiene un bonito puente.

El tema 1 es un buen inicio, al estilo first rendez vous con guiño a equinoxe 1

El tema 6 me encanta, para mi ya se ha convertido en uno de los grandes temas jarreros. Lo mismo me paso con oxigene 17.

El problema del disco creo que son los 3 ultimos temas. Ahi me parece que baja el nivel.

Desconectado tonirocker

  • Frikardo
  • ***
  • Mensajes: 195
    • Ver Perfil
Re:Equinoxe Infinity
« Respuesta #518 en: 22 de Marzo de 2019, 09:47:35 pm »
En mi caso despues de escucharlo un monton de veces ha mejorado mucho.

Incluso el tema 3 que no me gustaba le he acabado cogiendo gusto. Ese tema es parecido a oxigene 9, ademas en su mitad tiene un bonito puente.

El tema 1 es un buen inicio, al estilo first rendez vous con guiño a equinoxe 1

El tema 6 me encanta, para mi ya se ha convertido en uno de los grandes temas jarreros. Lo mismo me paso con oxigene 17.

El problema del disco creo que son los 3 ultimos temas. Ahi me parece que baja el nivel.
Vaya, a mi lo que me parece mejor son los tres últimos temas.

Desconectado TURIA

  • Josmar
  • *****
  • Mensajes: 1176
  • Hombremúsica andante
    • Ver Perfil
Re:Equinoxe Infinity
« Respuesta #519 en: 23 de Marzo de 2019, 12:10:42 pm »
Pues no está nada mal el disco, con las sucesivas escuchas y la perspectiva del tiempo mejora mucho. Al principio me resultó insulso y poco interesante, como si siguiera la línea del flojete "Oxygene 14 - 20" ( excesivamente maquinero y plano ), la parte 6, el típico tema hortera y comercial de Jarre, me resultó infame en primera instancia, y sin embargo ahora me tiene enganchado, al igual que las dos siguientes partes que van excelentemente enlazadas. Ese leit motiv que se repite en el primer y último tema, en distinta tonalidad, se convirtió en algo emocionante y fascinante para mi, Ese extenso final cuántico a base de algoritmos .... Muy completo álbum, desde luego el mejor de estos 4 discos que publicó tan seguidos.

Y que decir de la maravillosa parte 5?, tan sumamente breve como cautivadora, podría escucharla en bucle durante horas. Quizás su mayor encanto resida precisamente en su corta duración, ya que uno siempre está deseando volver a escuchar ese momento. Diría que Jarre captura de manera inusitada en este tema la magia fugaz de ese sueño tan especial que enseguida vamos olvidando al despertar, no me esperaba algo tan increíble de un señor que parecía estar un poco acabado desde hace tanto tiempo, vaya!. Seguramente sea lo mejor del disco.

Difiero en el primer párrafo. El disco no es tan bueno. En favor de jarre he de decir que Flying Totems, sin ser nada del otro mundo, es bastante mejor que Alexander, su equivalente de Vangelis.....

Totalmente de acuerdo en el segundo párrafo... la número 5 es maravillosa...

Yo difiero en tu primer párrafo. Turia no dice (en el párrafo que dices) que el disco sea bueno, dice que 'no es tan malo' o que 'es el mejor de los últimos 4'.
Yo difiero en tu único párrafo por diferir.

Yo difiero de todos, incluso de los que no sé de qué difieren.

Turia dice: "no está nada mal el disco" = "está bien el disco" = "es bueno el disco" != "no es tan malo"

Deckart, también difiero de ti por no dejar claro de qué difieres.


Ahora puede ser que hasta yo mismo difiera de lo que dije hace 15 días, jaja





Me he percatado que el problema del album es simple: O crece con las escuchas o se minimiza con las escuchas. En mi caso crecio con cada escucha, pero si tengo colegas a los que el album les gusto en un principio y hoy no les gusta o lo encuentran mediocre, por lo que supongo la experiencia depende mucho de cada quien.


Que curioso efecto. En mi caso creció bastante, quizá sea un ejemplo de esos discos que uno tuvo la ocasión de conocer "justo en el momento oportuno y en el lugar adecuado", o algo así se dice. No es algo que suela pasar con demasiada frecuencia, aunque recuerdo unos cuantos casos. También importa el número de sucesivas escuchas que uno le quiera dar a un disco para que las posibilidades de que esto ocurra sean más altas. Ahora bien, todo depende de lo que el disco te "llame" para volver a ser repasado.


"Ella mueve todos los hilos invisibles desde las sombras ... Ella será mis ojos y verá por mi cuando yo ya no pueda ..."

Desconectado alpedue

  • Josmar
  • *****
  • Mensajes: 629
    • Ver Perfil
Re:Equinoxe Infinity
« Respuesta #520 en: 25 de Marzo de 2019, 11:03:53 pm »

Unas veces crece y otras decrece.. qué le hacéis al disco??

Umbopo

  • Visitante
Re:Equinoxe Infinity
« Respuesta #521 en: 26 de Marzo de 2019, 10:44:22 am »

Unas veces crece y otras decrece.. qué le hacéis al disco??

Se debe a las dos portadas y cual tienes en mente cuando lo escuchas.... 

Desconectado tonirocker

  • Frikardo
  • ***
  • Mensajes: 195
    • Ver Perfil
Re:Equinoxe Infinity
« Respuesta #522 en: 29 de Marzo de 2019, 07:44:30 pm »

Unas veces crece y otras decrece.. qué le hacéis al disco??
Lo masajean arriba y abajo por decirlo suavemente.

Desconectado THE_FLY

  • Josmar
  • *****
  • Mensajes: 600
    • Ver Perfil
Re:Equinoxe Infinity
« Respuesta #523 en: 18 de Abril de 2019, 03:04:54 pm »
Que curioso efecto. En mi caso creció bastante, quizá sea un ejemplo de esos discos que uno tuvo la ocasión de conocer "justo en el momento oportuno y en el lugar adecuado", o algo así se dice. No es algo que suela pasar con demasiada frecuencia, aunque recuerdo unos cuantos casos. También importa el número de sucesivas escuchas que uno le quiera dar a un disco para que las posibilidades de que esto ocurra sean más altas. Ahora bien, todo depende de lo que el disco te "llame" para volver a ser repasado.

Posiblemente sea eso, a mi me pillo de viaje, por lo que el album se adosaba perfectamente como un OST para muchos paisajes. Si siento que sigue creciendo en el sentido que es un album mas dinamico que Oxy3, principalmente por que es mucho mas melodico y quizas mas fluido, donde oxy 3 tiene un inicio lento y un pelin pesado.

Umbopo

  • Visitante
Re:Equinoxe Infinity
« Respuesta #524 en: 19 de Abril de 2019, 07:03:05 pm »
A mi me gustan ambos trabajos, Oxy 3 y este nuevo Equinoxe Infinity. No entro en si son dignos sucesores de las obras a las que hacen referencia... sencillamente los disfruto mucho y ya con eso me vale.