Saludos HEIDI. No es la primera vez que recurres al hecho de que estás "in" (entiendo que implicada) en estas últimas giras de JARRE como argumento para apoyar tu teoria de que JARRE no hace playback en sus conciertos (entiéndase las últimas giras, que los mega eventos son mundo aparte y no admiten discusión).
Espero no parecer descortés, no es mi intención y menos tratándose de una persona que es amiga de personas de las cuales me considero a su vez gran amigo). Pero te agradecería que sustentaras tus valoraciones con argumentos concretos y, ya que estás metida en el asunto -ignoro hasta qué punto-, con alguna prueba fehaciente que nos haga plantearnos la creencia bastante extendida de que JARRE, sobre el escenario, si toca algo es más bien poco, lo cualse puede extrapolar (aunque en menor medida) al resto de sus músicos.
Lo que indicas del concierto de Frankfurt, donde SAMARD se ausentó creo que por el fallecimiento de un familiar, lo encuentro similar a cuando JARRE actuó en Copenhage para el centenario del nacimiento del escritor HANS CHRISTIAN ANDERSEN. JARRE no podía estar presente en los ensayos, y para ello envió allí a FRANCIS RIMBERT, que hizo lo mismo que esa noche haría JARRE, es decir, hacer que toca y nada más. EL hecho de que se tomen la molestia de colocar a alguien dentro de la escenografía de los conciertos de JARRE no quiere decir que su cometido vaya a ser precisamente tocar. El concierto Aero de Dinamarca es un ejemplo. El de Okinawa es otro. Los músicos son parte del atrezzo, y como tales tienen que estar en escena, toquen o no.
Y esto es algo para lo cual yo lo único con lo que cuento para demostrar son decenas de videso en Youtube, registros en audio de conciertos, y lo que me dicen estos ojitos con los que veo (muy a mi pesar) que JARRE ha vuelto a las andadas (al playback, ni más ni menos), cosa que parecía iba a quedar abandonado con la gira de "Oxygene NMR" en 2007.
Pues eso, HEIDI, si nos puedes ilustrar con algún dato o coumento que apoye tu planteamiento te quedaría muy agradecido.