Noticias:

Rendez-Vous 2016, Madrid!!! Toda la información aquí: http://www.jeanmicheljarre.es/foro/index.php?board=6.0

Main Menu

Zoolook sobrevalorado??

Iniciado por zopa, 29 de Diciembre de 2006, 11:49:42 PM

« anterior - próximo »

jarrefloyd

Cita de: Divo en 08 de Enero de 2007, 06:18:28 PM
A proposito del disco en cuestion, les muestro el ultimo video que subi anoche. espero que les guste.

http://www.youtube.com/watch?v=0B3nGDptuhw

Que buena interpretación, felicidades por el gran esfuerzo, solo que me faltaron las percusiones para darte un diez, jejeje, tienes 9.8
No hay lado oscuro de la luna, de hecho toda es oscura. The Dark side of the moon, 1973 (pink floyd)

zopa

Cita de: J.J. en 10 de Enero de 2007, 01:49:09 PM
Cita de: zopa en 10 de Enero de 2007, 01:14:51 PM
Y gran parte de que sea buena la edición de Egipto, es precisamente por el protagonismo, involuntario, que se le da a Gary Wallis, que le da mucha fuerza al concierto.

¿concierto = batería?  :mrgreen:
Yo creo que el trabajo de Wallis en ese concierto fue crucial... Imaginaros ese concierto sin Wallis, o sea, como los de ahora, sin batería y sin ná de ná, y encima con las proyecciones jodidas... madreeeeeeeeeeeeee!! :-o
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

Nadsat

Cita de: zopa en 10 de Enero de 2007, 11:10:07 PM
Cita de: J.J. en 10 de Enero de 2007, 01:49:09 PM
Cita de: zopa en 10 de Enero de 2007, 01:14:51 PM
Y gran parte de que sea buena la edición de Egipto, es precisamente por el protagonismo, involuntario, que se le da a Gary Wallis, que le da mucha fuerza al concierto.

¿concierto = batería?  :mrgreen:
Yo creo que el trabajo de Wallis en ese concierto fue crucial... Imaginaros ese concierto sin Wallis, o sea, como los de ahora, sin batería y sin ná de ná, y encima con las proyecciones jodidas... madreeeeeeeeeeeeee!! :-o

Ya ves. A mi me encanta Bells pero es que, para qué engañarnos, la versión de Egipto con ese principio de batería le da mil vueltas a la versión de estudio.

zopa

Cita de: Nadsat en 12 de Enero de 2007, 04:37:06 AM
Cita de: zopa en 10 de Enero de 2007, 11:10:07 PM
Cita de: J.J. en 10 de Enero de 2007, 01:49:09 PM
Cita de: zopa en 10 de Enero de 2007, 01:14:51 PM
Y gran parte de que sea buena la edición de Egipto, es precisamente por el protagonismo, involuntario, que se le da a Gary Wallis, que le da mucha fuerza al concierto.

¿concierto = batería?  :mrgreen:
Yo creo que el trabajo de Wallis en ese concierto fue crucial... Imaginaros ese concierto sin Wallis, o sea, como los de ahora, sin batería y sin ná de ná, y encima con las proyecciones jodidas... madreeeeeeeeeeeeee!! :-o

Ya ves. A mi me encanta Bells pero es que, para qué engañarnos, la versión de Egipto con ese principio de batería le da mil vueltas a la versión de estudio.
La versión del concierto es acojonantemente buena, uno de los mejores inicios de conciertos del Josmar, pero la versión de estudio me encanta también. Qué gran tema, demasiado vilipendidado por todos... :cry:
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

J.J.

Cita de: zopa en 12 de Enero de 2007, 10:49:08 AM
Cita de: Nadsat en 12 de Enero de 2007, 04:37:06 AM
Cita de: zopa en 10 de Enero de 2007, 11:10:07 PM
Cita de: J.J. en 10 de Enero de 2007, 01:49:09 PM
Cita de: zopa en 10 de Enero de 2007, 01:14:51 PM
Y gran parte de que sea buena la edición de Egipto, es precisamente por el protagonismo, involuntario, que se le da a Gary Wallis, que le da mucha fuerza al concierto.

¿concierto = batería?  :mrgreen:
Yo creo que el trabajo de Wallis en ese concierto fue crucial... Imaginaros ese concierto sin Wallis, o sea, como los de ahora, sin batería y sin ná de ná, y encima con las proyecciones jodidas... madreeeeeeeeeeeeee!! :-o

Ya ves. A mi me encanta Bells pero es que, para qué engañarnos, la versión de Egipto con ese principio de batería le da mil vueltas a la versión de estudio.
La versión del concierto es acojonantemente buena, uno de los mejores inicios de conciertos del Josmar, pero la versión de estudio me encanta también. Qué gran tema, demasiado vilipendidado por todos... :cry:
De la versión de estudio me sobre el "belle Isabelle"  :roll:
El inicio del concierto de las Pirámides es brutal  :-o
Decir la verdad es útil para a quien se dice, pero resulta nefasto para quien la formula, puesto que se hace odiar

QUIMGAGARIN


Joe Hamer en Houston tampoco estuvo mal :-)

zopa

Cita de: QUIMGAGARIN en 12 de Enero de 2007, 05:24:10 PM

Joe Hamer en Houston tampoco estuvo mal :-)
Bueno, Jo Hammer es entrañable, por los conciertos en los que le tocó estar, pero, por ejemplo, su trabajo en Docklands es imperceptible, seguramente por que su batería electrónica ni siquiera estaría enchufada por si le daba un chispazo y se quedaba en el sitio.
Laurent Faucheux: Le veo correcto, poco arriesgado, pero con una técnica acojonante. Lo definiría como elegante.
A mí el que me gustó mucho fue Paul Kodish, el de la Electronic Night: Qué mala suerte tuvo el tío, estuvo en el peor concierto del Josmar.
Pd. Somos la polla: Empezamos hablando de Zoolook y acabamos hablando de bateras... :-D
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

Umbopo

Cita de: ZZERO en 01 de Enero de 2007, 08:00:33 PM
Cita de: complexy en 31 de Diciembre de 2006, 12:42:04 AM
Como bién sabe ZZERO, me habeis dado en mi punto debil.

Hombre, es que la versión de COMPLEXDRIVE de "Ethnicolor" es la reostien. Cómo sonó en la RV2006, y eso que no era la versión definitíva.

Cita de: complexy en 31 de Diciembre de 2006, 12:42:04 AMComo apunte, aunque supongo que todos lo sabreis, fue, junto con un disco de Michael Jackson y otro de Julio Iglesias, uno de los primeros cds en ver la luz...

En realidad fué "Suspense" (1984) de AZUL Y NEGRO el primer trabajo español en publicarse en formato CD. Hoy día es una verdadera pieza de coleccionismo.

Revisando este post me encuentro con este dato que me parece erroneo...  o quizás yo esté mal informado, pero desde siempre he creído que el primer disco publicado en CD fué el Visitors de Abba en 1982.

SyntheticMan

Cita de: Umbopo en 26 de Diciembre de 2009, 09:00:43 PM
Cita de: ZZERO en 01 de Enero de 2007, 08:00:33 PM
Cita de: complexy en 31 de Diciembre de 2006, 12:42:04 AM
Como bién sabe ZZERO, me habeis dado en mi punto debil.

Hombre, es que la versión de COMPLEXDRIVE de "Ethnicolor" es la reostien. Cómo sonó en la RV2006, y eso que no era la versión definitíva.

Cita de: complexy en 31 de Diciembre de 2006, 12:42:04 AMComo apunte, aunque supongo que todos lo sabreis, fue, junto con un disco de Michael Jackson y otro de Julio Iglesias, uno de los primeros cds en ver la luz...

En realidad fué "Suspense" (1984) de AZUL Y NEGRO el primer trabajo español en publicarse en formato CD. Hoy día es una verdadera pieza de coleccionismo.

Revisando este post me encuentro con este dato que me parece erroneo...  o quizás yo esté mal informado, pero desde siempre he creído que el primer disco publicado en CD fué el Visitors de Abba en 1982.

Yo siempre creí que era el Love Over Gold de Dire Straits...  :?

Umbopo

Lo que no cabe duda es que cuando apareció Zoolook, Thriller y Suspense el formato CD ya estaba implantandose...  mi primer CD fué Waiting for Cousteau, compré el vinilo pero al poco tiempo me hice con mi primer reproductor de CD y fué ese el disco con el que estrené el nuevo formato.

Por cierto, hace tres años se lo dejé a un amigo que ha desaparecido del mapa...  un día en FNAC lo vi a precio módico y me lo volví a comprar.

SyntheticMan

Según wikipedia, fueron: una grabación de la Sinfonía Alpina de Richard Strauss, por Karajan, los Valses de Chopin, en versión de Claudio Arrau y, efectivamente, The Visitors, de ABBA.

Consultando otras fuentes, veo que el primer CD publicado en USA fue Born in the USA de Springsteen y el primer lanzamiento comercial en el mundo fue 52nd Street de Billy Joel (publicado en Japón en octubre de 1982).

Lo de los Dire Straits no iba desencaminado, ya que "Brothers in Arms" fue el primer CD single.

Como curiosidad, el primer CD prensado para una demostración en la BBC fue Living Eyes de los Bee Gees en 1981...

SyntheticMan

Cita de: Umbopo en 26 de Diciembre de 2009, 09:13:19 PM
Lo que no cabe duda es que cuando apareció Zoolook, Thriller y Suspense el formato CD ya estaba implantandose...  mi primer CD fué Waiting for Cousteau, compré el vinilo pero al poco tiempo me hice con mi primer reproductor de CD y fué ese el disco con el que estrené el nuevo formato.

Yo estrené el formato CD con el Shepherd Moons de Enya... para estrenar la nueva cadena que se compró mi padre. Todavía seguí comprando vinilos varios años... de hecho, mi segundo CD fue el Discography de Pet Shop Boys y el tercero, Chronologie, de Jarre...

Umbopo

#132
Cita de: zopa en 01 de Enero de 2007, 06:35:22 PM
Sobre el comentario de Complexy que Zoolook fue uno de los primeros CDs en ver la luz, decir que me ha recordado una de las frases publicitarias del álbum: "Éste es el disco por el que probablemente se inventó el CD".

A mi me parece que la razón por la que se inventó el CD es para que Mike Oldfield pudiera publicar Amarok.

A pesar de que ya llevaba años en el mercado los trabajos discográficos seguían limitandose al formato L.P....  me viene a la mente el disco Initiation de Todd Rundgren de 1975 con 32 y 36 minutos por cara en un único vinilo, sin duda otra de las razones para inventar el CD  :roll: un formato que no reventara el vinilo.  De hecho un amigo (el que me recomendó este disco de Rundgren) me contaba que la aguja de su tocadiscos volvía a su posición de origen sin terminar de reproducir la segunda cara.  :-P

AFKAL


Despues de leerme este tema, me gustaria hacer una apreciación respecto a ''Zoolok'': ''Disco demasiado bueno siendo de Jarre...''.
"Si no lo captas, es que no tenías que captarlo." Frank Zappa

Nanoman

¿Sobrevalorado?... no lo creo.

A mí me parece más bien Sobre...rvio.

(Vaaale, vaale, es un juego de palabras penoso...) :-D :roll: