Como ya dije, el nivel en general de este recopilatorio es excelente
Ahora dedico unas líneas a cada uno de los temas:
* Raúl Gonzalo - Clarity: Empezando un álbum así, es imposible que acabe mal. Y creo que no es la primera vez que sucede. Si no recuerdo mal, el ET4 también lo comenzó Raúl, aunque en aquella ocasión fue un tema más electrónico. El sonido épico y la influencia de la música de cine no sindican con toda claridad (!) que Raúl Gonzalo ya tiene muy definida su trayectoria musical. Siempre he pensado que es un tío que podría ganarse la vida dedicándose a esto. Y ojalá lo consiga un día porque en todas sus composiciones se observa algo diferenciador: pasión por la música. El tema en sí se me queda muy muy corto. No nos queda otra que agradecer a este genio su generosa contribución a este recopilatorio.
* Die Stadt - Neontoshi: Antonio nos sorprende con una obra corta, cosa poco habitual en él, pero en mi opinión, todo un acierto. Se trata de un tema inspirado inicialmente en el sonido industrial rodeado del magnífico ambiente de los sonidos de la cultura japonesa. Detecto ciertas influencias de Vangelis en este tema, con una base inicial al más puro estilo Blade Runner y continuando con ritmos de álbumes del mismo autor pero más recientes en el tiempo. Pero lo que más me gusta es que hay una evolución en el sonido y en el estilo.
* PSGirl - Deep-Space Maneuver: la propuesta de Silvia encaja perfectamente en el contexto de lo que se entiende por un Electronic Tour. Interesantes secuencias que pasan por un diálogo entre máquinas y desembocan en un final rítmico. Aunque echo de menos un poco de variedad melódica, entiendo que el tema tiene que ser así, lineal, monotemático, haciendo honor a su título. Efectivamente, sería una perfecta banda sonora para una maniobra en el espacio profundo. Bienvenida al Electronic Tour y esperemos que tu presencia se convierta en habitual.
* Eclipsis . 09-33: Me alegra que eclipsis acuda puntual a las convocatorias musicales de este foro porque tiene mucho que aportar. Muy bueno ese intermedio a partir del minuto 2:40, combinando texturas sonoras. Por ponerle tan solo una pega, me hubiera encantado que ese sonido de piano fuera algo más natural, pero entonces quizás hubiera perdido parte de ese sonido electrónico que le caracteriza.
*Complexystems - Manhattan: Igualmente, nos congratulamos todos de contar en este recopilatorio con la inestimable presencia de Complexy. La verdad es que en una primera escucha a ciegas dudé si el tema era de Complexy o de Cyborgdrive, porque ambos utilizan recursos sonoros similares a la hora de crear sus producciones. En cualquier caso, la propuesta musical es de extrema elegancia, con un sonido muy elaborado y cuidado, y unas melodías que realmente te transportan.
* G.R.O.K. - Ongaku Dorima: Y nuestro amigo GROK nos sumerge también, por segunda vez, en el ambiente oriental. Poco tengo que decir de esta primera participación de GROK en un Electronic Tour. El tema encaja perfectamente en el álbum. Aunque conserva parte del estilo típico de GROK, ha sabido rodear este tema de una envolvencia sonora que lo distingue de su producción habitual. Bienvenido al Eletronic Tour y contamos contigo para el siguiente.
* Juanma71 - Magnetic Test 08: ¿Quién ha dejado participar a este individuo?

* Everkindness - RB: Un privilegio contar con Ever en esta ocasión. Durante los primeros minutos de este tema, pensé que estaba viendo a Carl Sagan surcando el espacio en su nave pelusilla blanca. Un comienzo espectacular. Luego el asunto se torna un poco extraño, roznado la experimentación, con un sonido que me recuerda en cierto modo a grupos como The Residents. Pero ahí no queda la cosa, porque se alternan distintos estilos que van desde sonidos al estilo Walter Carlos, pasando por secuencias y pads de Tangerine Dream. A partir del minuto 4:30 comienza el que considero el mejor acto de esta sinfonía electrónica. Ever ha sido capaz de transportarnos más de 30 años en el tiempo con ese sonido tan particular. Los últimos minutos son sencillamente aterradores, con un ambiente digno de las escenas finales de la película 2001 Odisea en el espacio.
* Cosmic Sound - El Límite: Eso quisiéramos saber nosotros, dónde se encuentra el límite de la imaginación de los músicos de este foro. La propuesta de Cosmic Sound es una fusión entre un tango y un tema house. Me encanta ese final con un estilo totalmente opuesto al resto del tema.
* Cyborgdrive - Hope Dancing: Lo confieso, me dejo llevar inevitablemente por el sonido de los 80, y el comienzo de este tema simplemente me vuelve loco. Como siempre, el amigo Paco recurre a un sonido potente y dotado de secuencias muy elaboradas que se combinan alrededor de una maravillosa ambientación melódica. Por tocar directamente mi neurona retro, este tema se convierte automáticamente en uno de mis favoritos.
* Nelman Music System - Re-Univers: aparte de colaborar activamente en la parte gráfica de los proyectos musicales de este foro, Nelman también aporta su experiencia musical a este recopilatorio, en esta ocasión con un tema intimista pero que no deja de ser manifestar altas dosis de electrónica pura.
* Xethis - Losing My Mind: No podemos dejar de agradecer al amigo Xethis el esfuerzo y dedicación en la misión de llevar a buen puerto este trabajo. Este tema largo, cuyos 2 primeros minutos son de un sonido clásico, si embargo cambian de dirección a partir de ese instante. La melodía es sencillamente cautivadora y lo mejor de todo es el desarrollo rítmico que va dotando al tema de mayor potencia conforme pasa el tiempo. Es realmente admirable la facilidad con la que este hombre pasa de un house progresivo a un sonido casi de balada. Todo un detalle ese final de baja fidelidad.
* Memo Morán - Clicks & Pops: Sabía que la compra de esos aparatitos analógicos tarde o temprano afectaría al cerebro de Memo. Y lo que tenemos aquí es un ejemplo enciclopédico de música berlinera que podría haber firmado el mismísimo Klauss Schulze. Por cierto, ¿nos podéis confirmar vuestra próxima actuación juntos?

Y no me sorprendería nada que ahora viniera Memo diciendo que el tema lo hizo en una sola toma de 10 minutos y sin ningún tipo de edición. Siendo él, yo me lo creería. Para mí, lo mejor de este tema es que cubre un hueco dentro del álbum que lo convierte en un claro representante de la música electrónica en sus más amplias variantes.
* Divided By - Echoes 6: Y para terminar, un agradable y relajante paseo que nos ayuda a digerir la avalancha sonora anterior. Un tema lleno de delicadeza y detalles clásicos. Buen final para un estupendo recopilatorio.