Permitidme una humilde reflexión:
Cuando un artista no genera ilusión en el público... ¿de quien es culpa?, ¿del público?, ¿o del artista?
El público jamas ha de verse forzado a generar feedback o a reaccionar. El publico lo único que ha de sentir es emoción, y ello le hará movilizarse.
Creo que hemos de entonar un "mea culpa" por no haber sabido generar esa emoción.
Los músicos (en especial los mas tecnológicos) tenemos tendencia a la endogamia. Nos preocupa mas la técnica que el substrato emotivo. Hacemos la música que nos gusta escuchar, y por tanto, le gustara tan solo a aquellos que les gusta EXACTAMENTE lo mismo que ha nosotros. No damos demasiado margen de maniobra. No abrimos la escucha y disfrute a otros ámbitos. A gente que no le importan los bpm, la compresión, etc, etc,.
Dentro de este álbum hay buenos temas, no tan buenos, y buenisimos, pero hay algo en el global que falla.
Indiscutiblemente, me encantaría que continúen estos álbums recopilatorios (es un enorme placer y honor para mi figurar con todos vosotros en ellos), pero creo que deben realizar un giro en su concepción. Me explico.
Creo que el peor de los formatos es el de "cada uno que aporte lo que quiera", esto genera un desequilibrio demasiado grande.
Seria mas interesante plantear un álbum conceptual con mucho tiempo de anticipación, para que cada músico pueda, si lo desea, aportar un tema trabajado y objetivado, hacia un punto común.
En el foro aportaríamos ideas y votaríamos el "leitmotif" de el próximo álbum, el titulo, el subtitulo, generaríamos feedback para acercar, cada uno desde su estilo y forma, hacia un objetivo común, y así, creo yo, se formaría un álbum en bloque, con mas empaque.
Luego queda en el saber hacer de cada uno el ser capaz de generar ese "interés" en el oyente, o "emoción", pero como mínimo, habríamos creado un proyecto mas trabajado.