Hola holita!
Sigo comentando lo que hablé con Francis Rimbert el pasado sábado:
-Muchos fans creen que tras la ruptura de Jean-Michel con Gueiss, su sonido no es mismo, ¿realmente sabes por qué se distanciaron?
En realidad no hubo ruptura o se pelearon, ellos no se podían considerar amigos, si no "partners", es decir: socios, colaboradores.
A raíz de esto, Rimbert me explicó que Jean-Michel no es que esté falto de inspiración en los últimos años, a veces también depende de los colaboradores con quien se reune para trabajar en un disco.
Jean-Michel tiene una idea, un concepto y lo crea, compone un tema, lo transcribe a una partitura y lo dirigue todo (yo apunté la comparación con un director de una película).
Se reune con sus colaboradores: Rimbert, Perrier, Gueiss o quien sea y entre todos, hacen el disco. Jean-Michel pide que tal sonido o tal efecto suene tal y como tiene en mente, y si él no sabe como hacerlo, se lo pide a los demás.
Acerca de todo este tema, le pregunté sobre porqué los últimos trabajos de Jarre, no suenan como sus discos clásicos.
Me volvió a comentar que depende de los colaboradores con los que se reuna en cada momento, a la hora de hacer el disco, de plasmar todas las ideas y conceptos que tenga Jean-Michel.
Ejemplos que me citó: Perrier en "Revolutions", Joaquim en "Metamorphoses" y me recordó curiosamente que Gueiss no estuvo en "Zoolook" (y menudo disco salió!!!)
En "Sessions", Jean-Michel le daba una melodía a Rimbert pidiéndole que "jugase" con esas notas, para ver que podía salir.
-No te hemo visto en los showcases de "Teo and Tea"
"Si, porque lo que no me gusta, no lo toco o interpreto." Es decir, que este último disco no le gusta nada de nada. Como a Rimbert no le gusta el último trabajo de Jean-Michel, pues no ha colaborado con él en este sentido.
En resumidas cuentas, Rimbert con sus palabras me dijo que "Jean-Michel is the boss", o sea, que es el jefe. Cuando Jean-Michel tiene una idea o un concepto, lo plasma en partitura, sabe lo que quiere, experimenta, se deja aconsejar, pero si tiene algo entre ceja y ceja, de ahí no sale. Si quiere que un sonido suene de una manera o un efecto de otra, pide ayuda a los colaboradores o a los que esté con él en ese momento.
Esto último no resulta tan descabellado, pues por ejemplo, Jean-Michel no debe tener ni idea de proyecciones, medidas de seguridad, fuegos artificiales y rayos lásers para los conciertos. Debe suceder que él pone el proyecto, la idea, el concepto y se reune con quien es experto en la materia para poner todo en marcha y que todo resulte tal y como Jean-Michel ideó.
En el apartado de la Rendez, pondré las reacciones de Rimbert durante el concierto y lo que comentó con "The great" Paco
