General > Jean Michel Jarre

Entrevista a Michel Geiss

(1/13) > >>

zopa:
Esta entrevista que estáis a punto de leer lleva una gestación de años. Literalmente. Hace ya bastante, quizá seis años, contactamos con Michel Geiss, creo que a través del Calatrava, para hacerle una entrevista. Ni qué decir tiene que era una de las entrevistas más deseadas. Quién, si no Geiss, había estado tan cerca del Josmar en la creación de sus discos más míticos y sus conciertos más tremendos?? Pero el Geiss no nos hizo ni puñetero caso entonces y, aunque preparé una batería de preguntas, ahí se quedaron mú ricas.
El tiempo pasó y yo seguí intentándolo. Le mandaba emails y nada. Hasta que un día vi que Geiss tenía una página de Facebook y el tío escribía bastante. El año pasado me dio por escribirle un mensaje al Facebook y me dijo que sí, que le enviara las preguntas. Albricias!! Rescaté las viejas preguntas que había hecho hacía un huevo y que aún valían y se las mandé. Pasó un tiempo sin respirar, pero cuando le escribía me decía que seguía trabajando en ellou, como Ansar en Texas. La casualidad quiso que en ese ínterin Zzero y Sergio Keys también le mandaron unas preguntas a Geiss. Claro, este hombre se hizo la picha un lío, pero como pudimos le explicamos lo que pasaba y  el tío lo entendió perfectamente. La verdad es que Geiss se lo ha tomado con calma pero ha merecido la pena, porque, en mi humilde opinión, estamos ante una entrevista histórica. Lejos de contestar con monosílabos o echando balones fuera, Geiss se moja y, como él mismo cuenta, decide hablar claro y en profundidad. Multitud de anécdotas, historias y detalles ha compartido, por primera vez Geiss con relación a su trabajo con el Josmar. Y nunca estaré suficientemente agradecido por la amabilidad, empeño y entusiasmo que Geiss ha demostrado en esta entrevista.
Tanto es así que la entrevista ha ocupado 23 folios! A petición de Geiss he tenido que editar el texto ya que algunas preguntas mandadas por Zzero y Keys se solapaban con las mías y que eliminó el propio Geiss, y le he tenido que dar un poco de coherencia cronológica a  unas preguntas y otras. De todas maneras, se han respetado todas las respuestas de Geiss, sin omitir nada.
Y ya, sin más rollos (pero es que me parecía necesario explicar un poco la genésis de esta entrevista) os dejo con Monsieur Michel Geiss. Esperamos que os guste!


http://jeanmicheljarre.es/entrevista-a-michel-geiss-i

PISCIS13:
Muchísimas gracias Zopa, ZZERO y Keys por esta interesantísima entrevista. :)

Enviado desde mi MI 3W mediante Tapatalk

Ñáñaro:
¡Fantástica, excelsa, megaringolenga! Muchas gracias a los tres. Estoy deseando leer la segunda parte

SPADEMAN:
La entrevista es una puta pasada, de esas que te hacen meterte tanto de lleno en ella que no puedes evitar coger los auriculares para escuchar (y disfrutar) de nuevo de los Oxygene, Equinoxe o Magnetic Fields.

De corazón, muchísimas gracias.

ghostgoblins64:
Sublime! Era la entrevista más esperada en muchos años  :-)

Se ha revelado el misterio sobre la interpretación de Oxygene 4 en Los Conciertos de China, hasta ahora nadie lo habìa confirmado de primera mano.

Y esto me llamó mucho la atención:
 
Cuando estábamos haciendo Equinoxe, Jean Michel grabó algunas de sus ideas en una pequeña grabadora de cassette, como si fuera su bloc de notas de audio. Una vez me dijo “Esto no es suficientemente bueno. Voy a descartar esta pieza”. Y yo le dije “Estás equivocado, Jean Michel. Es un buen tema. Deberías conservarlo”. ¡Y ese tema se convirtió en Equinoxe 7 en el disco! Más tarde me dijo “Tu consejo fue bueno. ¡Estuve a punto de tirar ese tema a la basura!”

Que pena que no haya seguido Geiss como colaborador artístico, pero por un lado fue fiel a su criterio después de Oxygenee 7-13 , Jarre comenzó por el "mal camino" con los DJ y luego la cagó en casi todos sus discos posteriores, por lo menos es llamativo. 

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

Ir a la versión completa