Kraftwerk, opinad sin escrúpulos: "Minimum-maximun"

Iniciado por David, 08 de Junio de 2005, 06:01:44 PM

« anterior - próximo »

Umbopo

Tranquilo hombre....  pero si de aquí a un año vienes y nos cuentas que Mythodea y Music of the Spheres es lo mejor de Oldfield y Vangelis respectivamente y te digamos que tiempo atrás echabas pestes de esos discos no nos vengas contando que estamos mal de la chota  :-D


Umbopo

Cita de: David en 18 de Mayo de 2008, 11:21:46 PMIncluso en el caso de Kraftwerk, antes me dejaba deleitar más por sus últimos trabajos. En cambio, un disco como Autobanh (que nunca me dijo mucho), hoy día cada vez que lo escucho me deja mejor sabor de boca. Quién sabe, a lo mejor algún dia Radioactivity o Tran Europe Express me dejen de parecer sosos y aburridos, y los valore tanto como el Man Machine o el Computer World...

Es que no te queda duda, Autobahn y Radioactivity le dan mil vueltas a Computer World y Trans Europe Express...  pero como suele ocurrir...  hay que dejar pasar (y madurar) unos años para poder saborear los platos mas ricos y apetitosos  :-D

ASMUS

Cita de: David en 18 de Mayo de 2008, 11:21:46 PM
Re-leyendo el post, me he fijado en lo que han cambiado mis gustos musicales en los últimos años. Y no solo en lo que respecta a Kraftwerk. Sin ir mas lejos, de haber abierto hace 4 o 5 años el tema del "Potro de Volos", probablemente hubiera dicho que los discos que más me gustan de Vangelis son Oceanic, Direct o Voices (Spiral o Albedo a parte), y en cambio a dia de hoy Oceanic o Voices no me dicen nada. Por el contrario, un disco que ni de lejos he considerado entre los mas destacados pero que desde hace un tiempo cada dia me dice un poquito más es El Greco.

Probablemente haya cambiado mi "modo" de escuchar música, no sé... Hace unos años buscaba que la música, en cierto modo, llegara a mis oídos a partir del rítmo y/o la melodía. Esto no quiere decir que a dia de hoy reniegue de ello (por ejemplo, Depeche Mode me gustan más que el primer día), pero sí es cierto que busco discos que me exijan atención, esfuerzo, que en cierto modo me invite a que sea yo el que llegue a la música y no al revés. Y reitero, esto no quiere decir que ahora reniegue de la melodía pegadiza. Más bien todo lo contrario, me gusta la melodía pero más inspirada, sin ser tan efectivista, y más desarrollada. Melódicamente hablando, por ejemplo, hoy prefiero los primeros trabajos de Neuronium, con sus melodias planeadoras; que un "Enigma", un "Vangelis" o un "Oldfield" noventeañero.

Incluso en el caso de Kraftwerk, antes me dejaba deleitar más por sus últimos trabajos. En cambio, un disco como Autobanh (que nunca me dijo mucho), hoy día cada vez que lo escucho me deja mejor sabor de boca. Quién sabe, a lo mejor algún dia Radioactivity o Tran Europe Express me dejen de parecer sosos y aburridos, y los valore tanto como el Man Machine o el Computer World...

Perdonaz si me he puesto pedantemente filofófico... :|

Filofófico no fé, fero fajillero mental fí... :-D

Ef broma... :wink:

David

Cita de: M A R T E N O T en 18 de Mayo de 2008, 11:40:56 PM
Cita de: David en 18 de Mayo de 2008, 11:21:46 PM
Re-leyendo el post, me he fijado en lo que han cambiado mis gustos musicales en los últimos años. Y no solo en lo que respecta a Kraftwerk. Sin ir mas lejos, de haber abierto hace 4 o 5 años el tema del "Potro de Volos", probablemente hubiera dicho que los discos que más me gustan de Vangelis son Oceanic, Direct o Voices (Spiral o Albedo a parte), y en cambio a dia de hoy Oceanic o Voices no me dicen nada. Por el contrario, un disco que ni de lejos he considerado entre los mas destacados pero que desde hace un tiempo cada dia me dice un poquito más es El Greco.

Probablemente haya cambiado mi "modo" de escuchar música, no sé... Hace unos años buscaba que la música, en cierto modo, llegara a mis oídos a partir del rítmo y/o la melodía. Esto no quiere decir que a dia de hoy reniegue de ello (por ejemplo, Depeche Mode me gustan más que el primer día), pero sí es cierto que busco discos que me exijan atención, esfuerzo, que en cierto modo me invite a que sea yo el que llegue a la música y no al revés. Y reitero, esto no quiere decir que ahora reniegue de la melodía pegadiza. Más bien todo lo contrario, me gusta la melodía pero más inspirada, sin ser tan efectivista, y más desarrollada. Melódicamente hablando, por ejemplo, hoy prefiero los primeros trabajos de Neuronium, con sus melodias planeadoras; que un "Enigma", un "Vangelis" o un "Oldfield" noventeañero.

Incluso en el caso de Kraftwerk, antes me dejaba deleitar más por sus últimos trabajos. En cambio, un disco como Autobanh (que nunca me dijo mucho), hoy día cada vez que lo escucho me deja mejor sabor de boca. Quién sabe, a lo mejor algún dia Radioactivity o Tran Europe Express me dejen de parecer sosos y aburridos, y los valore tanto como el Man Machine o el Computer World...

Perdonaz si me he puesto pedantemente filofófico... :|

Filofófico no fé, fero fajillero mental fí... :-D

Ef broma... :wink:

:lol: No me había dado cuenta de lo de "filofófico"  :-D, pero ahora que lo dices me hubiera quedado mejor lo de "paja mental", jojojojojo... es que lo de mi anterior post ha sido una paja mental en toda regla...  :lol:

David

Cita de: Umbopo en 18 de Mayo de 2008, 11:26:43 PM
Tranquilo hombre....  pero si de aquí a un año vienes y nos cuentas que Mythodea y Music of the Spheres es lo mejor de Oldfield y Vangelis respectivamente y te digamos que tiempo atrás echabas pestes de esos discos no nos vengas contando que estamos mal de la chota  :-D



Jajajajas!!!! :lol:  No creo que algún día diga que el MOTS sea lo mejor de Oldfield, confórmate como mucho con que algún dia vea algo destacable en ese disco, pero poco más... :-P
Y no porque tenga algo en contra del "sonido orquestal" (como a muchos parece haberles dado a entender), pues Luwig II Von Bayern es un tema orquestal y no veas los orgasmos que me planto con ese tema. Lo que no aguanto de MOTS y de otros discos de ese estilo es el "uso" que se le da a la orquesta, muy pretenciosa, como si por algún motivo (carencia musical o falta de inspiración tal vez :roll:) "ocultase" o "eclipsara" la verdadera obra...

Y respecto a Kraftwerk, reconozco que en Autobanh y Radioactivity hay más valor artístico que en mis adorados Man Machine y Computer World; pero sobre todo Radioactivity me deja muy frío, ni qué decir tiene de Trans Europe Express... Aunque, como digo, Autobahn cada día me gusta más, y no creo que tarde muchos años en pillarle el gusto al Radioactivity, o si no al tiempo... :wink: