A mí me producen náuseas ambas cosas: la información basura y el sobrepasado tiempo que se le dedican a los deportes, sobretodo al llamado "deporte rey". Y tampoco estoy de acuerdo con Zopa cuando dice que la noticia es que ha habido un terremoto en tal o cualpaís y ya está. La información debe darse con corrección, con plena libertad, con la amplitud que requiera y con el rigor preciso, de lo contrario deja de ser información para pasar a ser negocio televisivo, que no por ser más breve se deja de hacer información-basura.
Aquí lo que pasa es que se ha globalizado la televisión de tal manera que actualmente todos los canales de televisión del mundo son clónicos, en casi todos los países se emite cotilleo, grandes hermanos, ot's, programas de zapping, programas tipo "Impacto TV"... El aborregamiento es general y a estas alturas rara es la televisión que no se sume a él, por tanto creo que la solución pasa más por nuestras manos que por las de un hipotético cambio de rumbo global. Personalmente me informo por los canales habituales y saco mis propias conclusiones, y el morbo, la basura y los temas que no son de mi interés (el deporte, por ejemplo), los alejo de mis órganos audiovisuales, pero lo preocupante es que la masa no actúa así y vive acorde al aborregamiento institucionalizado, haciendo caso omiso a su capacidad de pensar libremente y dando completa libertad a los que quieren manejar sus mentes, ávidos de crear cuantos más imbéciles mejor, porque cuantos más imbéciles haya en el mundo, menor será el riesgo de que algún día cambien las cosas.