Es evidente que si hablamos de refinamiento de ambientes, soniditos, reverb bien puesto, etc., Vangelis sería Federer. Pero hay otras variables a medir. Vangelis es más monofónico, menos contrapuntístico, y menos variado también que Jarre, tanto en estilos como en desarrollos horizontales. Por eso, desde ese punto de vista, Federer sería Jarre, mientras que Vangelis, al recurrir a las grandes envolventes y melodías baládicas, sería más como Nadal con sus listados y juego de fondo.
Djokovic sería Oldfield porque ni es el más directo ni el más variado, aunque sí el mejor intérprete.
Sin embargo, desde un punto de vista melódico, las melodías de Jarre son enormemente directas, no ocultan ni pretenden disimular una posible falta de calidad con el humo de un sinfín de notitas agradables y complicadas de tocar, por lo que desde esta forma de apreciarlo, bien podría ser Nadal..
David Guetta sería Sánchez Vicario..
Bueno acepto el juego
Vangelis es imperial y su música es de una elegancia tremenda. Federer es así. Ambos no necesitan ser el que más discos venda o torneos gane pues han marcado las líneas maestras en la forma de jugar al tenis en las escuelas de tenis o la forma de una nueva composición orquestal aplicando las nuevas tecnologías y los medios de producción. Son dos maestros de perfección lineal por encima de toda cuantificación.
El lío está en Nadal - Jockovic y Oldfield- Farre. Los primeros luchan de forma titánica por ver quien consigue más títulos de Grand Slams-Master 100- Copa de Maestros. Para ello alargan sus carreras lo máximo posible en esa lucha de titanes.
La misma rivalidad hay en Oldfield-Jarre con sus bombazos de las campanitas y oxygene. Ambos han alargado y alargan sus carreras lo máximo posible para quedarse en la cumbre sobre ventas de discos o fama imperecedera. Hay que recordar que Oldfield casi cuadruplica en Spotify de audiencia a Jarre y eso también va contando. De ahí las reinvenciones que nunca parecen terminar; Oldfield en 1992 con sus Campanitas II aprendió mucho sobre las técnicas de producción y Jarre se reinventó en el 2015 y también aprendió lo suyo sobre la electrónica moderna y los nuevos procesos de síntesis https://www.native-instruments.com/en/specials/the-journey-of-jean-michel-jarre/ .
Pero quizás más que por el número de ventas la verdadera lucha está en qué disco-insignia será el más eterno, si oxygene o las campanitas. Puede que incluso haya un TB IV o un Oxygene IV en esa lucha por la eternidad.
Jockovic ya ha dicho que su más directo rival y competidor es Nadal. Si le preguntaran a Jarre sobre el máximo competidor de oxygene seguro que diría que las campanitas jeje.