Bueno, no te voy a discutir que Mike Oldfield hiciera rock progresivo, o rock sinfonico, es verdad que no es lo mismo, pero "casi".
De "casi" nada, hay muchas y grandes diferencias.
La música de Olfield posee estructuras sinfónicas y al igual que pasó en las escuelas nacionalistas, la influencia de su folckore natal que en este caso es la música celta, así que es rock sinfónico en su sentido más estricto y me refiero a sus suites de los años 70 y 80 que es donde consiguió el éxito.
El rock progresivo se nutre de otras influencias distintas al sinfonismo como la experimentación, la música electrónica, el jazz, el blues (todo esto es un poco Pink Floyd o en los dos primeros conceptos Can) o hasta la World Music, sello de identidad de Peter Gabriel.
Sí, si tienes toda la razón. Ya dije que para mí Mike Oldfield (Tubular Bells, Hergest Ridge, Ommadawn, Incantations, Platinum 1-4...) era rock sinfónico. Lo de que sinfónico y progresivo eran "casi" lo mismo lo dije porque no quería entrar en debates con Aeronaut respecto a sus diferencias, y porque en las web de música (por ejemplo discogs) en muchos casos ambas etiquetas van juntas o directamente se confunden.
Para mí un ejemplo de sinfónico sería el The Snow Goose de Camel (aunque en Discogs está calificado como Rock Progresivo), mientras que progresivo sería el Trilogy de Emerson Lake And Palmer.
En cuanto a lo primero estoy de acuerdo contigo, es un tipo unico, en cuanto a lo segundo, primero Oldfield, The Songs of Distant Earth es electronica, Voyager es celta, Tres Lunas es Chill Out, ahora Vangelis, Voices es un album variopinto con toques pop y por ultimo Jarre Revolutions es Electronica por donde se le vea y Waiting for Cousteau si nos referimos al ultimo corte es ambient.
The Songs of Distant Earth y Voyager son New Age, o Electrónica-New Age, como quieras. Rítmos electrónicos, voces étnicas, cantos gregorianos, atmósferas calmadas, sonidos celtas... Blanco y en botella. Y Tr3s Lunas es Chill Out, lo que viene a ser la New Age del nuevo milenio, la versión actualizada del The Songs Of Distant Earth pero en malo.
Voices es también New Age, o Electrónica-New Age. Album variopinto, con toques pop... Enigma, Deep Forest, Era, Amethystium, Gregorian, Secret Garden, Enya... cualquiera de los discos de los discos que hemos mencionado entran perfectamente en ese cajón.
Respecto a Revolutions yo no tengo claro que sea taaaaan electrónico. Es un album muy global, con toques árabes y étnicos... música global, música new age. Y qué decir de esos Calpysos con sonidos caribeños.
Puedes ponerte a hilar fino en cuanto a estilos, y tendrás razón, como crei qye la tengo yo generalizando que son New Age.