El Greco parte de una composición que se vendió en cantidades limitadas con ocasión de una exposición dedicada al pintor en Grecia. Después Vangelis la alargó y la publicó con una tirada normal.
Me parece un disco muy bueno, muy atmosférico, ya en su nuevo estilo, similar al que estamos discutiendo aquí. No obstante se me hace algo largo y falto de variedad interna, es decir, lo mismo que puede decirse de Rosetta o Juno.
Tiene también una banda sonora para una película sobre El Greco, distinta del disco anterior, que es sin embargo de tono similar y que no está nada mal.
El otro día escuchaba la banda sonora de Zimmer para Dune, y me llamó la atención cómo Zimmer es capaz de componer una banda sonora larga, muy efectiva, a partir de muy poco material temático, melódico. Apenas hay uno o dos temas que se repiten con variaciones una y otra vez. Lo mismo hace siempre. En cambio Vangelis creaba un gran número de melodías, y apenas las repetía o variaba en una banda sonora. Un ejemplo es cómo han tratado uno y otro el tema de Blade Runner.
De alguna forma Vangelis sigue siendo así hoy en día, y Juno es un ejemplo. Cada tema con su material melódico propio, separado. El problema es que quizás esas melodías no son lo que eran (encantadoras y pegadizas) y el ropaje instrumental tampoco (aquí parece que Zimmer y Vangelis han acabado usando la misma "paleta" para pintar).