Este concierto virtual está mucho mejor que el otro que hizo. Las versiones de Oxygene 2 y 4 son prescindibles, Jarre sabe currarse unas versiones mejores o bien sacarlas del tracklist (es un concierto virtual, nadie va a sentirse defraudado por haber asistido a un concierto de Jarre y que no tocase Oxygene 4).
En cuanto a esta puesta en escena en "plan DJ" (sé que no lo es, pero para que nos entendamos) se desmarca de lo que para mí es un concierto de música. Pero este planteamiento no es nuevo, de hecho lo hizo en su primer concierto en la plaza de La Concordia de París: él solito en el escenario con todo grabado.
Para mí los Electrónica siguen siendo un "tutty frutty": hay cosas que me gustan, otras ni fu ni fa y otras que no me gustan.
Oxygene 3 me gusta, pero por un lado le falta ese "sabor analógico" que tenían el primero y el 7-13, y por otro pienso que algo de tal relevancia merecía más tiempo y trabajo. Se nota a leguas que está hecho a prisas.
Respecto a Equinoxe Infinity tengo una opinión similar a la de Return To Ommadawn: están muy bien pero los hubiera preferido sin referencia alguna (ni musical, ni de título/portada) a las obras que pretenden rendir homenaje. Ese comienzo de Equinoxe Infinity con las notas decadentes de Equinoxe part 1 o esa parte que trata de emular la transición entre Equinoxe 6 y 7, y por no hablar del pasaje de Return To Ommadawn cuyas voces son la sección final de la parte 1 original reproducidas al revés... Joder, que son músicos profesionales (P-R-O-F-E-S-I-O-N-A-L-E-S), estos trucos amateur para inspirarse pueden estar bien, pero una vez llegada la inspiración mejor dejar el truco en el cajón, que no se vea. Lo dicho, un "Infinity" o un "Return" a secas hubiera quedado mucho más honesto.
Respecto al cambio de estilo o punto de decadencia en la carrera de Jarre, algo así veníamos hablando en el Facebook de este foro hace unos días. Cada cual tiene su momento y suele coincidir con el punto en el que estaba la carrera de Jarre cuando la descubrió, asimilando todo lo anterior como "estilo propio" del músico y dejándole descolocado a partir de la siguiente obra. Esto ya lo decía el forero Synthetic Man y he acabado por estar de acuerdo con él. En este sentido, Metamorphoses es el disco al que yo le tengo cierta manía.
Solemos tirar por tierra su etapa 2000-2010 pero no todo es prescendible. Al margen de AERO (que es un recopilatorio/disco de estudio y que a mí me gusta mucho), el otro día reivindiqué por Facebook un disco que en su momento me dejó algo indiferente y es Geometry Of Love. Para mí la música de Jarre siempre se ha caracterizado por lo "orgánico" de su estilo: es música electrónica pero suena muy "viva". Igual le pasa a Vangelis, por eso me gustan tanto. Geometry Of Love tiene mucho de esto que digo. Es una pena porque el disco tenía mucho potencial y más en una época en la que el Chill Out estaba en boga, pero la escasa promoción que tuvo, y la mediocridad de las dos partes que dan nombre al disco y que hacen que el resto del album se quede corto en minutos, hicieron que este disco pasase desapercibido y se asociase con el Sesions 2000 y otras "obras menores", que nada tienen que ver. Sony se dió cuenta de este potencial y aunque sea tarde, lo reeditó internacionalmente junto a otras remasterizaciones. Les recomiendo a todos los fans del ala más clásico de Jarre una audición detenida de este disco, dejándose llevar por sus ritmos, efectos
y atmósferas orgánicas, y por sus notas de piano sensuales.
P.D.: tengo esa reedición y aunque es cierto que se han "comido" una de las pistas de cuerdas en Geometry Of Love part 1, tampoco la echo de menos. Es más, casi que me parece menos mala así. Además en la parte 2 del mismo tema acaba apareciendo esa pista perdida avanzado el tema.