Noticias:

Atención! Guí­a Para no Perderse en el Foro ACTUALIZADA: http://www.latiapascuala.com/smf/index.php?topic=4340.0

Main Menu

Eurovision 2025.

Iniciado por djschiller, 18 de Mayo de 2025, 02:00:36 AM

« anterior - próximo »

djschiller

Pues este año se confirma lo que me temía, el imperiazo va a por todo.  Para empezar, la escenografía general del evento televisivo ha sido propio de un mega-espectaculo de K-pop con alta tecnología concebida y prestada por el megadiyei.  Parecía que veíamos más un Festival de diyeis y K-pop que un festival eurovisivo encorsetado de canciones melódicas a la luz de una gran orquesta.

Buena mayoría de las canciones han sido de EDM, otras melódicas- Pop y las que menos algunas rockeras y es que algunos todavía no saben en qué mundo viven que el rock ya pasó a la historia jeje. La ganadora, de JJ por Austria, un inmenso cantante que me ha recordado a los cantantes crossover del imperio chill-out con Sarah Brigthman a la cabeza. La producción en su primera parte de la canción podría ser la propia de un mega productor chill-out, con un final techno-berlinés y es que uno de los productores es un joven productor afincado en Berlín.

Total, que la canción ganadora de este año votada por los europeos es una mezcla de San Cretu de Roma y el Emperator el Guetta bajo una escenografía ultratecnológica propia de un mega espectáculo de K-pop.

¿Volvimos al imperio chill-out que vendió 250 millones de discos o estamos en el imperiazo diyei?, pues un poco ambas cosas porque al final y como diría Jarre; cést la meme chose.

Sobre Spainnn mejor ni hablar jeje, pero qué malos somos produciendo música jeje, horribles, no aprendemos ni vamos a aprender...lo de Chanel fue la excepción y es que la producción nos vino de Miami porque cuando es de aquí nos quedamos los penultimos ehehehhhhhhhhhhhhhhhhhhh jejejejejjjjjjjjjjjjjj

Yo hubiera votado por Austria también pero despues a Francia y Polonia.  Polonia por la puesta en escena y es que en este imperiazo global está claro que en esta canción ha influido la escenografía del K-pop y de Taylor Swift, vamos que se nota que el Departamento Tecnológico del Imperiazo es el mismo para todo el globo terráqueo.  Eurovisión forma ya parte del Imperiazo, un Megafesival mas. El megadiyei tenía esto en mente hace unos años porque Europa es zona estratégico-vital para las artes globales y para el megadiyei.



LARRRRGA VIDA A JARRE A SAN CRETU Y AL GUETTA LARRRRGA VIDA AL IMPERIAZOOO ROMANO DE MEGADIYEISSSS



djschiller

#1
Pues España está quedando como el culo a nivel cultural-musical.  Nos quejamos (bueno, RTVE que es la organizadora y responsable de mandar a nuestros emisarios) del sistema de televoto, pero de qué vamos, somos malos malos produciendo música, ya está, no sabemos ni de lejos elaborar un producto Pop que resuene internacionalmente, somos malísimos, ya está.  Es como quejarse que en Spotify Lady Gaga supere los 100 millones de audiencia Spotify y la mayoria de nuestros grupos poperos no lleguen al millón, quitando las excepciones (menos mal) de contadas pop-stars hispanas que producen en Miami o Londres o sea que ni básicamente son productos nacionales.

Eurovisión es cultura y a la vez es mercado y más cuando ha metido mano el imperiazo.  Gracias a su megas escenarios ultra-tecnológicos y mega presentaciones, gracias a que muchas naciones siguen las normas de la EDM y del imperiazo, ha subido como la espuma la audiencia a nivel mundial y eso se traduce en money.  Se puede decir que el imperiazo ha hecho evolucionar a Eurovision, llevándola a su terreno.

La gente en el televoto vota lo que le sale de los cojones o los ovarios, igual que lo que escucha en Spotify.  Ya está, no hay más, la audiencia es la que juzga que para eso paga y mantiene con su money el imperiazo.

España como mercado de 50 millones de habitantes, es parte importante como usuarios de consumo pero no como productores exportadores de productos musicales, en eso no hemos aprendido nunca ni aprenderemos y mira que tenemos buenos ejemplos durante toda la historia del Pop llegando hasta hoy con el K-pop y el Pop Latino, pero no somos capaces de aprender algo.

Chipre hace unos pocos años 2ª quedó con producción de diyeis internacionales y presentó un gran producto gracias al imperiazo. De esto tenemos que aprender de saber elaborar y presentar un producto de calidad y no quejarnos como niñicos.

Corea del Sur en producción  musical; 100 puntos.
España; cero points.

Es la cara y la cruz de la moneda.



Otro gran ejemplo con diyeis suecos y es que los países nórdicos son potencia en megadiyeis.  Number one, gran producto original y de calidad con Loreen como potencial pop-stars



Colombia, por ejemplo, nos da mil vueltas en producción musical:


djschiller

Belén Aguilera; Laberinto.

Esta cantante participó en alguna edición de OT y produjo dos discos pero fuera de toda multinacional y por tanto fuera de todo contexto internacional, pero este año la fortuna le ha cambiado; un megadiyei se ha fijado en ella.

Este temazo será hit próximo de la cantante catalana Belen Aguilera en su primer disco con Sony Music. Entre los productores figura Mr. NaisGaio, es un productor musical y compositor puertorriqueño que vive en Miami, Florida. Ha sido galardonado con múltiples premios, incluyendo dos premios Grammy y cuatro premios BMI Latin Awards entre 2023 y 2024. Mr.  Ha colaborado con artistas de renombre como Rauw Alejandro, Bad Bunny, Shakira, Maria Becerra. Rauw Alejandro está bajo contrato de Sony Music con lo que estoy convencido que ha sido determinante su actuación para la firma del contrato.  Lo que pasó con Chanel con Slo-mo, que también fue contrato para esta multinacional bajo el cobijo de algún megadiyeis.

Yo hubiera llevado este tema a Eurovisión, pero es que preferimos hacer el ridículo porque quien sea no ve donde están los grandes productores y las grandes ideas, seguro que se niegan al imperiazo jeje y eso es un fatídico error.

Hay que irse a buscar a los grandes productores a Londres, Miami, Los Angeles, New York,  Berlin, Seul, Tokyo,,,,aqui no, aqui nos comemos buenas tapas y buenos platos mediterráneos y del norte pero en Arte poca cosa jeje.

Laberinto estoy convencido habría quedado en el top-5.  Nuestras emergentes pop-stars buscan o deberían buscar megadiyeis latinoamericanos igual que las emergentes pop-stars europeas buscan megadiyeis en Centroeuropa y paises nórdicos y de esto se va nutriendo Eurovision.

Belén Aguilera, has tenido suerte, el imperiazo se ha fijado en ti jeje.  Seguro que te irá bien con el próximo disco, giras en latinoamerica se te avecinan.  Melody, tú no tanto y es que seguro está mal aconsejada y mal encaminada artísticamente.

Y así funciona el imperiazo, el que no lo quiera ver que se meta en el agujero jeje.


¡¡¡¡ARRIBA EL IMPERIAZO¡¡¡¡¡