Vangelis sigue siendo uno de los mejores compositores de nuestro tiempo y un gran representante de la electrónica, así que yo pondría en tela de juicio el hecho de que esta en decadencia y menos cuando compone diario como ya menciono Synthetic.
Fairlight Jarre cierra sus puertas. Tenéis el comunicado oficial en portada http://www.jeanmicheljarre.es/
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mostrar Mensajes MenuCita de: Xethis en 02 de Julio de 2016, 12:20:53 AMCita de: SyntheticMan en 01 de Julio de 2016, 05:27:37 PM
Hay momentos en varios cortes de Electrónica que recuerdan mucho a Twin Peaks...
Yeap... empezando por Question Of Blood 😬
Cita de: Pinchos.doc en 02 de Julio de 2016, 01:03:03 PM
La idea no es que haya algo malo en hacer música facilona, es malo cuando uno agarra una obra que es original porque está llena de filos y aristas, y termina pasándose de pulidora y haciendo con ella una oda al simplismo aprovechando el enganche de la moda musical del momento.
Cita de: Pinchos.doc en 02 de Julio de 2016, 08:56:11 AM
Pues eso. Haz arpegios como si estuvieras en tu propia casa. Yo ya me creo Philip Glass y todo... :o ::) ::)
Cita de: Paqui Dermo en 30 de Junio de 2016, 05:02:29 PM
Entonces M83 es plural o singular?
Enviado desde mi MSX Sony HitBit
Cita de: zopa en 30 de Junio de 2016, 10:22:14 PM
Es González o Gonzáles?
Cita de: Pinchos.doc en 02 de Julio de 2016, 08:52:30 AM
Imaginad una película que es clasificada +18 y que al cabo de 20 años el mismo director hace un 'remake' de la misma cinta pero ahora clasificada como +7...
Pues TB2 es lo mismo. Un 'remake' ligero, suavito, de fácil digestión. Muy apto para los visionarios de principios de los 90, cuando se llevaba la música de cantos de ballenas y demásgilipollecescursiladas...
Y lo peor de Oldfield, es que a partir de ahí, tooodaaa su carrera sigue siendo lo mismo...
Cita de: TURIA en 01 de Julio de 2016, 12:20:23 AMCita de: Aeronaut en 30 de Junio de 2016, 08:06:17 AMCita de: Pergolesi en 29 de Junio de 2016, 12:40:22 PMCita de: Aeronaut en 29 de Junio de 2016, 11:39:07 AM
el New Age para mi es algo bien distinto que si se relaciona con los chakras, mantras, la espiritualidad y demas.
Gran sabiduría sí. Otro que tiene que ir al cole y para los colegiales voy a dar la primera clase auditiva gratuita sobre qué es new age:
https://www.youtube.com/watch?v=uoW9fQzWirg
Lo que piense cada uno debería traerla al pairo: Viva la ignorancia. La New Age tuvo su nacimiento y desarrollo con artistas, casas discográficas y emisoras de radio durante la década de los 80 y culminando su edad dorada en los 90. Pequeñas discográficas creyeron, arriesgaron e invirtieron en el movimiento (llámese New Age o tortilla de patatas como definió Oldfield porque da igual el término) hasta que las grandes discográficas tomaron el testigo cuando el éxito ya estaba segurado. Fue tan invasivo entre muchos artistas afines pero externos al movimiento que terminaron englobándose o al menos muy influenciados como el caso de Oldfield.
Para terminar este debate que carece de sentido y que no nos lleva a ningún lado, repito y aclaro cada quien percibe la música como le viene en gana y si para muchos Mike Oldfield hace New Age pues bien es muy respetable, pero para otros y me incluyo no lo hace ni lo hará nunca.
Dejemoslo en que ha "coqueteado" con la New age o derivados en algunas ocasiones, tampoco es nada grave :roll:
Cita de: Pergolesi en 29 de Junio de 2016, 12:40:22 PMCita de: Aeronaut en 29 de Junio de 2016, 11:39:07 AM
el New Age para mi es algo bien distinto que si se relaciona con los chakras, mantras, la espiritualidad y demas.
Gran sabiduría sí. Otro que tiene que ir al cole y para los colegiales voy a dar la primera clase auditiva gratuita sobre qué es new age:
https://www.youtube.com/watch?v=uoW9fQzWirg
Lo que piense cada uno debería traerla al pairo: Viva la ignorancia. La New Age tuvo su nacimiento y desarrollo con artistas, casas discográficas y emisoras de radio durante la década de los 80 y culminando su edad dorada en los 90. Pequeñas discográficas creyeron, arriesgaron e invirtieron en el movimiento (llámese New Age o tortilla de patatas como definió Oldfield porque da igual el término) hasta que las grandes discográficas tomaron el testigo cuando el éxito ya estaba segurado. Fue tan invasivo entre muchos artistas afines pero externos al movimiento que terminaron englobándose o al menos muy influenciados como el caso de Oldfield.