¡Ah, por cierto! a mi el Invisible Conections me parece el T&T de Vangelis, un disco intragable como el Metal Machine. Un mojón, vaya.
Es que son lo que son. No entiendo porque hay gente que le busca tres pies al gato cuando hasta el propio autor te lo está diciendo de manera tan clara a la cara. Al menos así es en lo casos de Vangelis y Lou Reed, no sé con Jarre.
El problema es que se tiende a mitificar al artista, como si fuera una especie de "super heroe" y todo aquello que compone ha de ser, a la fuerza, Oro puro. Y si a primera vista no lo parece, por supuesto no es porqué no lo sea !, si no porque hay algún significado "oculto" que no entendemos y hay que desentrañar, un mensaje profundo encriptado por la genialidad del autor bajo un marasma de ruidos y tonterías, un código secreto y místico que en realidad nos está desnudando el Alma del creador ( ya se refiera al autor de la obra o a Dios, que más da ? ). Pues NO, se acabó el misterio porque el propio artista ya te ha dicho lo que es.
Los artistas, los compositores y los músicos, son personas normales y corrientes como todos nosotros, con sus grandezas y sus miserias, sus genialidades y sus venganzas ( hacia las discográficas normalmente y sus contratos leoninos ), sus momentos brillantes e inspirados y sus depresiones con resultados de nula creatividad. En lo personal no tienen porqué ser referentes de nada.
Luego aparte de esto, ya entran los gustos personales de cada uno. Para mi un disco que puede ser difícil o poco accesible como "Soil Festivities", no tiene nada que ver con otras auténticas tomaduras de pelo de Vangelis como las anteriormente referidas. En ese disco se ve un curro y un sentido, por mucho que a veces pueda resultar repetitivo o algo vacío. Los bodrios hechos a posta normalmente se huelen desde lejos, al menos para quien tenga el olfato bien afinado.